Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

Iberdrola elige el puerto de Sassnitz para la construcción de su proyecto eólico marino de Wikinger, en Alemania

Tras evaluar diversas opciones, se ha seleccionado el puerto de Sassnitz por su accesibilidad, su gran calado y sus muelles de última generación

 

IBERDROLA y la empresa Fährhafen Sassnitz GmbH, propietaria del puerto de Sassnitz, han anunciado la firma de un contrato de arrendamiento de la terminal Offshore Sur para almacenar y pre-ensamblar los principales componentes del parque eólico marino de Wikinger durante su instalación. El acuerdo fue firmado el pasado viernes en un acto presidido por Erwin Sellering, primer ministro del estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.

 

Tras evaluar diversas opciones, se ha seleccionado el puerto de Sassnitz por su accesibilidad, su gran calado y sus muelles de última generación, que permiten la operación de grandes barcos instaladores, habiéndose contratado una superficie de unos 100.000 metros cuadrados.

 

Entre las principales actividades que se desarrollarán en el puerto figuran la descarga de piezas y componentes de turbinas, cimentaciones, pilares, chaquetas metálicas y cables, así como su almacenamiento, premontaje y posterior transporte hasta el emplazamiento.

 

Según los términos del acuerdo, las oficinas para la gestión de las obras de instalación, coordinación de los trabajos marítimos y transporte de personal tendrán su base en  la terminal del puerto.

El parque eólico marino de Wikinger, de 400 megavatios (MW) de capacidad, contempla instalar hasta 80 aerogeneradores en un área de unos 34 kilómetros cuadrados, a 30 kilómetros de distancia de la isla de Rügen, en el mar Báltico, en la zona económica exclusiva de Alemania.

 

En función del número de turbinas a instalar, la inversión podría alcanzar los 1.500 millones de euros. Durante los 20 años siguientes a su puesta en marcha, el proyecto generará ingresos para la Administración local y regional por valor de unos 650 millones de euros a través de impuestos y contribuirá a la creación de 100 puestos de trabajo en la zona, tanto directos como indirectos. Una vez entre en operación, el parque eólico producirá suficiente energía limpia para cubrir las necesidades de más de 400.000 hogares alemanes.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés