Muchos han escuchado hablar sobre los paneles solares portátiles o domésticos para que todos puedan tener ese tipo de fuente de energía renovable en su propio hogar. Sin embargo, algo que aún no ha sido tan explotado ni se ha vuelto tan popular es el pequeño aerogenerador. Ahora esto sería posible muy pronto.
Tener un generador de energía eólica propio en la casa de cada uno parece algo loco e impensado, pero están trabajando en hacerlo realidad con este nuevo invento que será muy útil. Este nuevo aerogenerador fue creado por una empresa de Países Bajos que se llama «Flower Turbines» y es toda una novedad en el rubro de las energías renovables.
¿La energía eólica portátil es posible?
Si bien cuando pensamos en aerogeneradores de energía eólica, lo primero que se nos viene a la cabeza son los enormes postes en medio de las rutas en enormes parques eólicos, por lo que es casi imposible imaginarnos uno en nuestras propias casas, esto ya está pasando, habrá aerogeneradores que cada persona podrá instalar en su propio hogar para obtener la energía del viento.
Se trata de Flower Turbines, un nuevo proyecto que planea cambiar todo el panorama de la producción de energía eólica, facilitando el proceso y acercando esta posibilidad a muchas familias.
Cómo funcionan las Flower Turbines
Estas pequeñas turbinas de energía eólica se construyen sobre un eje vertical y miden menos de unos 5 metros. Su resistencia es de 200 km/h y no necesitan pernos, además, tienen una vida útil bastante larga, de 20 años. Una de estas para tener en tu propio hogar puede costar unos $1.600 euros.
La otra gran ventaja es que obviamente, al ser más pequeños y bajos, la electricidad la producirían con una velocidad de viento más baja, a partir de 4m/s. Otro de sus mayores beneficios es que no producirían ruidos molestos y tampoco dañarían al medio ambiente, ni a las aves, un problema ya muy hablado sobre los aerogeneradores eólicos grandes ya que suelen ser un peligro para muchas aves.
Esto ocurre gracias a su diseño que tiene el eje vertical y una forma redondeada y compacta, por lo que es mucho más complicado que las aves se choquen contra ellos. Además son más pequeños y están a menores alturas.
Otra de las características que más se resaltan es que estas pequeñas turbinas se adaptan a todo tipo de hogares, ya que pueden estar tanto en tejados o terrazas de edificios más bajos en zonas tranquilas como en rascacielos en zonas más urbanizadas. Además de que su colocación es mucho más práctica y eficiente, ya que al tener forma de «flores» se pueden colocar como si fueran un ramo de flores.
Su comodidad y practicidad también se debe a que cuentan con un sistema llamado Eco-Roof Energy Hub que permite que estas turbinas eólicas se integren con los paneles solares, por lo que la presencia de un tipo de energía no cancelaría la otra porque se podrían instalar incluso en espacios más limitados.
Cuáles son las normativas que se aplicarían para este tipo de energía renovable
Al salir este tipo de nuevas iniciativas de energía renovable, los Países Bajos y la Unión Europea establecieron reglas para la instalación de paneles solares en los balcones, que es algo que ya se está viendo bastante. Pero ahora también como están apareciendo este otro tipo de inventos por ejemplo de energía eólica a través de pequeñas turbinas, se deberán establecer nuevas normas.
Ya hay normas para las turbinas eólicas de gran tamaño, como por ejemplo el Wind Power Package de la Comisión Europea y las directrices de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), que están para regular su uso.
Lo que todavía está faltando es que se establezcan nuevos marcos regulatorios para el consumo propio de la energía eólica, como ya pasa con la energía solar.