ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La AIE crea una Comisión Global para la Transición hacia las Energías Renovables

by Alejandro R.C.
12 de julio de 2024
in Energías Renovables
Energías Renovables AIE
La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha establecido un Comisión Global sobre Transiciones a Energías Limpias Centradas en las Personas diseñar e implementar políticas que creen un sistema energético justo, renovable y asequible. Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a los tomadores de decisiones globales a priorizar las transiciones energéticas hacia las renovables de forma equitativa.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha designado a la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, Presidenta de su nueva Comisión Global sobre Transiciones de Energía Limpia Centradas en las Personas, creada con el objetivo de promover políticas que apoyen la equidad y la asequibilidad en las transiciones hacia energías renovables.

La Comisión, de la que formarán parte los responsables de las carteras de energía, clima y trabajo de más de una decena de países, así como representantes de distintas asociaciones de la sociedad civil, también estará liderada por el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira.

“Las transiciones hacia energías renovables solo tendrán éxito si sus ventajas se comparten con todos los sectores de la sociedad, incluidas las comunidades que históricamente han estado al margen de la economía energética. Esto comienza con políticas justas y equitativas, que son el foco de esta nueva Comisión Global”, ha señalado Fatih Birol, Director Ejecutivo de la AIE, asegurando que está “encantado de que la vicepresidenta Ribera y el ministro Silveira hayan aceptado ejercer como copresidentes”.




Las personas, en el centro del despliegue de las energías renovables

La transición a un sistema energético protagonizado por tecnologías renovables, que permitan la descarbonización de la economía global, debe poner a las personas en el centro. Solo así será posible llevar a cabo la transformación del sistema energético al ritmo y la escala necesarios para cumplir con la ambición global de mitigación del cambio climático.

Consciente de ello, y de la importancia de diseñar e implementar políticas que conduzcan a un sistema energético más equitativo, que permita que todos los beneficios del nuevo modelo energético –creación de empleo, generación de riqueza, mayor calidad de vida… – lleguen a toda la sociedad, la AIE ha creado la nueva Comisión Global sobre Transiciones de Energía Limpia Centradas en las Personas, que tomará como ejemplo los casos de éxito internacionales y las experiencias de sus miembros para desarrollar recomendaciones viables.

El lanzamiento de la Comisión se anunció el pasado mes de abril y la primera reunión tendrá lugar en octubre, durante la Reunión Ministerial sobre Transiciones Energéticas del G20 en Foz de Iguazú (Brasil), agenda en la que tendrán especial relevancia los temas que analice la Comisión, entre los que se incluyen el desarrollo social y económico, equidad, inclusión y justicia, la creación de empleo digno o la protección para los trabajadores.

Impulsar la agenda verde social

“Garantizar una transición energética justa es una responsabilidad compartida. La transición energética no debe ser solo un cambio de color de los electrones o de las moléculas, sino también una oportunidad para garantizar el acceso a una energía asequible, reducir las desigualdades y generar oportunidades económicas redistributivas. Esta Comisión Global es una herramienta importante para coordinar nuestro trabajo en este sentido”, ha defendido Ribera.

Aunar la transición ecológica con la justicia social ha sido una de las principales apuestas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que, bajo las directrices de Ribera, ha impulsado innovadoras soluciones para hacer frente a la crisis de precios de la energía, como el mecanismo ibérico, que supuso un ahorro de más de 5.000 millones de euros para las familias.

El impulso a las energías renovables, que se ha traducido en un crecimiento de más de un 100% de potencia instalada de eólica y fotovoltaica en tan solo cinco años, generando empleo de calidad y crecimiento económico, o la defensa de los consumidores y la industria con el despliegue del escudo social que ha permitido contener la subida de precios hasta un 2,3% son algunas de las políticas más destacadas de los últimos años en materia de transición justa.

Asimismo, los históricos consensos alcanzados bajo la Presidencia Española de la Unión Europea, con la aprobación de una reforma del mercado eléctrico que dará mayor visibilidad a inversores y mayor protección a consumidores; en la COP28, con el compromiso del abandono definitivo de los combustibles fósiles; y en materia de gestión del agua, restauración de la naturaleza y recuperación de ecosistemas en Doñana o el Mar Menor, son algunas de las políticas que avalan la pertinencia de Ribera como presidenta de esta Comisión.

Tags: AIEdestacadosenergías renovables

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONU
Energías Renovables

La ONU sobre el mayor peligro para la humanidad: Que no se conviertan en el «salvaje Oeste»

1 de agosto de 2025
Arabia Saudi
Energías Renovables

Arabia Saudí pide ayuda y España va al rescate: Producirán 400 000 toneladas del nuevo petróleo

1 de agosto de 2025
El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)
Energías Renovables

El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)

1 de agosto de 2025
Madrid
Energías Renovables

Hallan el petróleo del siglo XXI bajo el centro de Madrid: Hay que mover la ciudad para extraerlo

1 de agosto de 2025
Transición Ecológica Real Decreto reforzar sistema eléctrico
Energías Renovables

Dicho y hecho, Transición Ecológica tramita por la vía de urgencia un ‘Real Decreto’ para reforzar el sistema eléctrico

31 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Adiós al litio y el cobalto en Europa: La batería española que toma la energía que brota tierra

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados