ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Aragón: empresarios, Clenar y UNEF instan a la aprobación del RDL ‘anti-apagon’, un impulso para el autoconsumo y desarrollo de comunidades energéticas

by Paco G.Y.
17 de julio de 2025
in Energías Renovables
aragon empresarios clenar unef rdl antiapagon autoconsumo comunidades energeticas

En el manifiesto difundido por CEOE Aragón, el Clúster de la Energía de Aragón (Clenar) y UNEF, las asociaciones representativas del sector energético aragonés y español, piden «respetuosamente, como representantes de empresas de toda la cadena de valor energético, desde grandes corporaciones hasta pymes y autónomos», la convalidación de una norma que persigue objetivos «técnicos y estratégicos esenciales para la seguridad energética y la competitividad empresarial.

También destacan que representa una oportunidad estratégica para consolidar el liderazgo energético de  y reforzar su posición como referente nacional en generación renovable, atracción de proyectos tecnológicos e impulso a la competitividad industrial».

Para los firmantes las medidas del RDL aportan certidumbre a los inversores, seguridad del suministro eléctrico y competitividad empresarial, al tiempo que fomentan nuestra soberanía energética y avanzan en electrificación.




Aragón quiere que se apruebe el RDL

Ante la próxima votación en el Congreso de los Diputados del RDL 7/2025 por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico, los empresarios han querido recordar a los partidos políticos la importancia de su aprobación y solicitarles su voto a favor el próximo 22 de julio.

En el manifiesto difundido por CEOE Aragón, el Clúster de la Energía de Aragón (Clenar) y UNEF, las asociaciones representativas del sector energético, piden “respetuosamente, como representantes de empresas de toda la cadena de valor energético, desde grandes corporaciones hasta pymes y autónomos”, la convalidación de una norma que persigue objetivos «técnicos y estratégicos esenciales para la seguridad energética«.

Pero que además representa una oportunidad estratégica para consolidar el liderazgo energético de Aragón y reforzar su posición como referente nacional en generación renovable, atracción de proyectos tecnológicos e impulso a la competitividad industrial.

Los firmantes destacan que “las medidas del RDL aportan seguridad del suministro eléctrico, certidumbre a los inversores y competitividad empresarial, mientras avanzan en electrificación y fomentan nuestra soberanía energética, todo ello mejorando el entorno financiero de los proyectos y siguiendo la estrategia que ha posicionado a Aragón como uno de los principales polos renovables de Europa”.

En este sentido, recuerdan que cuenta con más de 5.800 empresas industriales y energéticas activas y una destacada presencia de líderes del sector. “Estas medidas también contribuyen a reducir significativamente los costes energéticos para sectores clave de la economía aragonesa, como la agroindustria, la automoción, la logística y la industria electrointensiva”, subraya.

Autoconsumo y comunidades energéticas

En cuanto al desarrollo del almacenamiento, el manifiesto aplaude las medidas propuestas en el RDL, que “facilitan su hibridación” con instalaciones ya existentes, agilizando su implantación.

También recuerdan la oportunidad que supone para el desarrollo del autoconsumo y las comunidades energéticas “ámbitos en los que Aragón ha sido pionera en regularlas y que supondrá una oportunidad única para dinamizar las zonas rurales, combatir la despoblación y ofrecer nuevas oportunidades a jóvenes y autónomos en la denominada “España vaciada”, apuntan.

Y advierten de que la no convalidación del RDL “tendría consecuencias graves” como la “exposición a futuras crisis como el apagón del 28 de abril, pérdida de competitividad internacional, paralización de inversiones, o dependencia energética y vulnerabilidad ante la incertidumbre geopolítica”.

Por eso, CEOE Aragón, Clenar y UNEF apelan a la “responsabilidad institucional, vocación de servicio público y compromiso con el desarrollo energético, empresarial y tecnológico de Aragón de todos los partidos políticos”, cualidades que “han posicionado a la Comunidad como líder en sostenibilidad y atracción industrial”. “En estos momentos, más que nunca, necesitamos visión de futuro y colaboración para un Aragón y una España más competitivos, seguros y modernos”, concluye el comunicado. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los ‘ultras’ boicotean el decreto para regular el ‘almacenaje de energía’ con baterías en Cataluña
Energías Renovables

Los ‘ultras’ boicotean el decreto para regular el ‘almacenaje de energía’ con baterías en Cataluña

17 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares ordinarios: Para producir energía limpia no debe perderse el buen gusto

17 de julio de 2025
China
Energías Renovables

China halla uno de los mayores tesoros del planeta: 490 millones de toneladas, mucho oro blanco

17 de julio de 2025
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) II Cumbre de Comunidades Energéticas
Energías Renovables

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF), organiza en septiembre de 2025 la ‘II Cumbre de Comunidades Energéticas’

17 de julio de 2025
Escocia
Energías Renovables

Escocia sumergió titanes bajo el agua y los olvidó: Años después descubren algo inesperado

17 de julio de 2025
Congreso Internacional Bioenergía
Energías Renovables

El 18º ‘Congreso Internacional de Bioenergía’ presenta más de 50 casos prácticos

16 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados