ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Logran crear la primera batería de aire líquido en la historia: ha comenzado a absorber la atmósfera de la Tierra

Por Trini N.
11 de julio de 2024
en Energías Renovables
Bateria

Foto: facebook.com/HighviewPower

Aparece la primera batería de aire líquido en la historia. Ya ha empezado a absorber la atmósfera de la Tierra. Cada vez hay menos dudas sobre la necesidad que tiene la humanidad de las energías renovables. De hecho, su uso se concibe tan relevante que ya existe el Día Mundial del Sol. De la mano de su uso, también se vislumbra la exigencia de almacenar el excedente de energía para instancias en las que haya escasez. Aquí es donde juega un papel fundamental la batería de aire líquido.

La principal ventaja del uso de energía renovables es la prácticamente nula emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes agravantes del cambio climático. Asimismo, las renovables reducen la aparición de enfermedades vinculadas a la contaminación y la dependencia a los combustibles fósiles. Actualmente, el mundo se encuentra sumergido en una transición energética y en un proceso de descarbonización.

Esto quiere decir que es vital ir dejando de lado el uso de combustibles fósiles para abocarse de lleno a las fuentes limpias. Además de ofrecer una disminución en el impacto ambiental, optar por las renovables trae un gran número de ventajas económicas: baja en las tarifas de luz, agua y gas y generación de empleo directo e indirecto, entre otras.




Primera batería de aire líquido: un gran paso para la historia

En este contexto, ya está en marcha la construcción de la mayor batería de aire líquido del mundo con el fin de almacenar energía renovable. Con su ubicación en Manchester, UK, abastecerá hasta 200.000 hogares durante cinco horas y almacenará energía durante varias semanas. En el año 2020, salió a la luz la noticia de la construcción de la mayor batería de aire líquido del mundo para almacenar energía renovable.

Esta planta de almacenamiento pertenece a Highview Power y está situada en Manchester (UK). Obtuvo una subvención del gobierno británico de £ 10 millones. Comenzó a estar operativa en 2022 aportando suministro a 200.000 hogares durante cinco horas, además de almacenar energía durante semanas.

Según registra The Guardian, el objetivo de esta planta es almacenar energía renovable y bajar así las emisiones de carbono de las térmicas. ¿Cómo? Usa energía verde de repuesto para comprimir el aire en un líquido y almacenarlo. Cuando la demanda de energía sea más alta, el aire líquido será liberado nuevamente con gas, alimentando una turbina que devolverá la energía verde a la red.

El medio ya nombrado señala que no siempre hay disponibilidad de energía eólica y solar, pese a que son fundamentales para bajar las emisiones y mitigar el cambio climático. Por esta razón es crucial acudir al almacenamiento. Este nuevo proyecto ya en marcha es el más grande fuera de los esquemas hidroeléctricos bombeados que requieren un depósito de montaña para guardar agua.

Batería de aire líquido, la solución para proteger las renovables

Highview Power ha creado la mayor batería de aire líquido existente centrándose en esta tecnología dado que las baterías químicas, también requeridas para la transición, pueden guardar solo cantidades pequeñas de energía durante cortos periodos de tiempo. El director ejecutivo de la compañía explicó a The Guardian que las baterías de aire líquido pueden construirse en cualquier parte.

“El aire está en todas partes del mundo. El principal competidor no son realmente otras tecnologías de almacenamiento, sino los combustibles fósiles, ya que la gente todavía quiere seguir construyendo plantas a gas y carbón”, expuso.

Cabe destacar que la empresa está desarrollando otros espacios en Reino Unido, Europa continental y Estados Unidos. No obstante, el proyecto de Manchester es el primero y sobre el que hay una gran expectativa. En definitiva, la llegada de la primera batería de aire líquido de la historia sienta un precedente en el campo las energías renovables.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

acuerdo UE India hidrógeno verde contaminación ambiental
Energías Renovables

Primer acuerdo ente UE e India: hidrógeno verde y combate a la contaminación ambiental

16 de mayo de 2025
Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada
Energías Renovables

Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada

16 de mayo de 2025
Vila Cruces hidrógeno verde
Energías Renovables

Ok ambiental de la Xunta para construir en Vila de Cruces una planta de hidrógeno verde

16 de mayo de 2025
fotovoltaica afectación ambiental
Energías Renovables

Los ecologistas insisten: fotovoltaica sí, pero sin afectación ambiental

16 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Científicos de Finlandia descubren la salvación de los paneles solares: Pero hay que cultivarla

16 de mayo de 2025
Alemania
Energías Renovables

Alemania se prepara para la guerra más importante de Europa: La humanidad está en juego

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados