Llega a España un invento compatible con los paneles solares más potentes que permitiría dejar en el olvido las baterías solares. Hay varias compañías que trabajan en nuevos productos que permitan despedir a los sistemas convencionales, como es el caso de la “segunda piel” de los edificios. Sin embargo, lo que venimos a contarte nunca lo has escuchado.
Ni siquiera podrías imaginártelo. Desde ayer, la empresa de tecnología energética Enphase Energy, participa como expositor en la nueva edición de Genera, la Feria Internacional de Energía y Medioambiente que se celebrará hasta el próximo 8 de febrero en IFEMA Madrid.
Estos días van a ser cruciales, están siendo señalados para los que se preocupan por el estado de nuestro planeta. En su stand 10E19 podrán ver en exclusiva el invento que promete cambiarlo todo.
Hablamos del IQ8P Microinventer, un nuevo modelo de la empresa con mayor potencia que lanzamientos anteriores perfectamente compatible con las placas solares más grandes y potentes. Estos microinversores estarán disponibles muy pronto en España.
Con esta introducción a una nueva tecnología, la entidad desea entrar en el mercado de las pequeñas instalaciones abarcando el campo comercial, industrial y residencial. Durante estos días, el equipo de expertos de Enphase Energy está impartiendo formaciones técnicas de 30 minutos entre las 11 y las 16:30 horas.
Durante esas “clases” presentan sus nuevos IQ8P Microinventer y explican las ventajas que suponen para contribuir a un mundo más limpio y sostenible.
Es el fin de las baterías solares: este invento es compatible con los paneles solares
“Nuestra participación en la feria nos va a permitir presentar de manera más cercana nuestros productos líderes en seguridad, flexibilidad, calidad y garantía. Además, es una oportunidad perfecta para reencontrarnos con nuestros distribuidores locales y expandir nuestra red de instaladores en España”, expone Carlos Sellas, Sales Director para Iberia de Enphase Energy.
Enphase Energy dio sus primeros pasos en 2006, año desde el que no ha parado de trabajar en el sector de la fotovoltaica para lograr maximizar la producción y mejorar la eficiencia de energía.
Comenzó con sus revolucionarios IQ Microinventer, a los que sumó otros modelos como la solución de almacenamiento IQ Battery o la aplicación de monitorización Enphase App. Con esta última formó el completo y práctico Enphase Energy System.
IQ8P Microinverter: el temor de las baterías solares y el complemento ideal de los paneles solares
“Los microinversores Enphase IQ8P de alta potencia y listos para la red inteligente están diseñados para adaptarse a los módulos fotovoltaicos comerciales de mayor capacidad”, explican en la página web de Enphase.
Es un producto megafiable, ya que sigue los estándares de confiabilidad y producción de energías más altos de la industria. Asimismo, cuentan con una función de apagado rápido, cumpliendo las directrices de seguridad más rigurosas.
“El cerebro del microinversor basado en semiconductores es nuestro circuito integrado específico de la aplicación (ASIC) patentado que permite que el microinversor funcione en un modo conectado a la red”, describen acerca de su funcionamiento.
Con más de un millón de horas acumuladas de pruebas de encendido, los microinversores IQ8P “redefinen los estándares de confiabilidad”. Esto permite una garantía limitada de hasta 12 años.
Tener al alcance de la mano un producto de estas características compatible con los paneles solares más potentes hace que nos preguntemos hasta qué punto servirán las baterías solares, que podrían ser tachadas como poco eficientes a partir de ahora. En plena expansión de placas en el mundo, este invento parece haber llegado en el momento.
En España ha aparecido este producto mientras que en Estados Unidos ya están utilizando robots para la instalación de paneles solares. ¡No te lo pierdas!















