ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Biocombustibles y SAF: no podemos ‘prescindir’ de ellos

by Sandra M.G.
12 de junio de 2025
in Energías Renovables
Biocombustibles SAF prescindir

Los biocombustibles existen desde hace más tiempo que los coches, pero la gasolina y el gasóleo baratos los han mantenido al margen durante mucho tiempo. Las subidas de los precios del petróleo, y ahora los esfuerzos mundiales para evitar los peores efectos del cambio climático, han espoleado con más urgencia la búsqueda de combustibles limpios y renovables.

Los viajes por carretera, los vuelos y el transporte marítimo representan casi una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo, y el transporte sigue dependiendo en gran medida de los combustibles fósiles. La idea que subyace al uso de los biocombustibles es sustituir los combustibles tradicionales por otros fabricados a partir de material vegetal u otras materias primas renovables.

Los conocidos como SAF o “Sustainable Aviation Fuel” son distintos tipos de combustibles empleados en aviones a reacción que precisan cumplir con ciertos criterios y consideraciones sociales, económicas y ambientales, orientados a reducir el impacto de la aviación en la atmósfera.

Biocombustibles y SAF ¿por qué son tan importantes?

MainStreet Partners, firma especializada en datos ESG y de impacto integrada en Allfunds, destaca el papel estratégico que los biocombustibles y los combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) pueden desempeñar en la lucha contra el cambio climático y en el desarrollo de nuevas oportunidades de inversión sostenible.

Con la electrificación avanzando de forma desigual en los distintos sectores económicos, estas soluciones emergen como alternativas imprescindibles para descarbonizar industrias de difícil electrificación, como el transporte aéreo y marítimo.

«Los combustibles sostenibles permiten una reducción significativa de las emisiones sin necesidad de cambiar las infraestructuras actuales, lo que facilita su adopción en el corto y medio plazo», explica Annie Omojola, analista de investigación de fondos en MainStreet Partners.

Además, subraya la importancia de los biocombustibles de segunda generación —obtenidos a partir de residuos y materias no comestibles— que, a diferencia de los de primera generación, minimizan la competencia con cultivos alimentarios y mejoran su perfil de sostenibilidad.

Retos a futuro

Pese a su enorme potencial, los biocombustibles y los SAF aún enfrentan importantes obstáculos. Su coste es notablemente superior al de los combustibles fósiles tradicionales, la producción sigue siendo limitada y la falta de una regulación clara y homogénea añade incertidumbre tanto para inversores como para operadores.

Sin embargo, el panorama empieza a cambiar gracias al impulso de nuevas políticas públicas. Iniciativas como el paquete europeo Fit for 55 o la Inflation Reduction Act en Estados Unidos están sentando las bases para una adopción más amplia y sostenida.

Una oportunidad ideal para inversores climáticos

El creciente compromiso de las empresas con la descarbonización y el interés institucional por alternativas más limpias están alimentando una demanda que podría acelerar la escalabilidad de estas tecnologías.

No obstante, advierte MainStreet Partners, para evaluar su viabilidad a largo plazo es fundamental analizar el origen sostenible de las materias primas, la capacidad de producción real y la posible volatilidad en los precios.

«El avance de los combustibles sostenibles no es solo una cuestión tecnológica, sino también una evolución en la forma de entender la inversión climática», concluye Annie Adeola Omojola. Para sectores donde la electrificación todavía no es viable, biocombustibles y SAF representan un paso esencial en la transición hacia una economía baja en carbono.

Con su análisis, MainStreet Partners se suma a un debate estratégico en el que las decisiones de inversión y regulación jugarán un papel crucial en el futuro energético.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Instalación industrial europea dedicada a la producción de biocombustibles y e-fuels sostenibles
Energías Renovables

La Comisión Europea impulsa la producción de combustibles sostenibles con una inversión de 100000 millones hasta 2035

5 de noviembre de 2025
cafe
Energías Renovables

Inventan un nuevo tipo de café, superior en todo sentido: Utilizan moléculas de agua para tostarlo

5 de noviembre de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Se acabó para los paneles solares tradicionales: Estos científicos crearon el futuro y lo tienen en sus manos

5 de noviembre de 2025
Tierra
Energías Renovables

El proyecto que desafía todos los límites: Hallaron algo en el núcleo de la Tierra perforarán hasta obtenerlo

5 de noviembre de 2025
UNEF valora positivamente el Real Decreto que refuerza el sistema eléctrico y promueve el almacenamiento y la hibridación
Energías Renovables

UNEF valora positivamente el Real Decreto que refuerza el sistema eléctrico y promueve el almacenamiento y la hibridación

4 de noviembre de 2025
El Gobierno aprueba un Real Decreto para reforzar el sistema eléctrico y acelerar la transición ecológica
Energías Renovables

El Gobierno aprueba un Real Decreto para reforzar el sistema eléctrico y acelerar la transición ecológica

4 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados