ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Biogás y biometano: sí, pero con materias primas y residuos procedentes de fuentes sostenibles

by Alejandro R.C.
28 de abril de 2024
in Energías Renovables
Biogás biometano gases renovables

Ecologistas en Acción no se fía de la procedencia de las materias primas y residuos para producir biogás y biometano, por ello, ha presentado alegaciones a la Consulta pública previa de la Orden por la que se establecen las bases reguladoras para las convocatorias de ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España a proyectos singulares de instalaciones de biogás y biometano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con los fondos NEXT GENERATION EU.

La confederación ecologista está siguiendo de cerca el desarrollo del fomento de la producción de biogás y biometano y, tal y como se hizo anteriormente en convocatorias de 2022 y 2023 a ayudas a proyectos singulares de instalaciones de biogás, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), ha presentado alegaciones a la orden que regulará las subvenciones provenientes de fondos públicos europeos.

Ecologistas en Acción constata con preocupación que en las normativas europeas y estatales hay una importante apuesta por el incremento de plantas de biogás y biometano con motivo de la guerra en Ucrania, la necesidad de descarbonizar la economía y de reducir la dependencia de combustibles fósiles.




La Comisión Europea publicó el Plan RePowerEU que describe la ambición de aumentar la producción de biometano de aquí a 2030 hasta 35 bcm (miles de millones de metros cúbicos). Esto supone multiplicar por 11,5 la producción actual de 3 bcm. Y prácticamente duplicar el objetivo anterior, ya muy ambicioso, de 17 bcm millones de metros cúbicos en 2030 fijado por el paquete “Fit for 55”. Estudios independientes han demostrado que este objetivo no es realista y puede comprometer los objetivos climáticos de la UE.

En sus alegaciones, Ecologistas en Acción incide en que las plantas de biogás y biometano que se subvencionen deben gestionar materias primas y residuos procedentes de fuentes sostenibles, cerrando las puertas a cultivos energéticos que comprometan otros cultivos alimentarios. Para la organización ecologista, la prevención y reducción de residuos, la reducción de la producción y consumo de carne y la restauración de la naturaleza son prioridades ineludibles y la Unión Europea no debería incentivar más producción industrial de carne, más desperdicios y más residuos alimentarios. Por ello, reclama mayor control y rigurosidad en los criterios de sostenibilidad de las materias primas a la hora de otorgar las subvenciones, para cerrar la puerta a un posible greenwashing de la ganadería industrial.

En sus alegaciones, Ecologistas en Acción incide en el fomento de una industria del biometano que se ajuste a su «nicho sostenible», en términos de escala, tipo de materia prima e incentivos adecuados que apoyen alternativas preferibles, como el autoconsumo y un uso cercano, local y distribuido. También alega contra el uso del biogás y biometano en el transporte como uso prioritario, sector en el que hay que priorizar la electrificación directa, la reducción de desplazamientos y el fomento del uso de transporte público y compartido, entre otras acciones.

Por último, Ecologistas en Acción incide y valora de forma positiva el fomento de la participación social en la generación de cultura energética y el favorecimiento de la generación distribuida y la gestión comunitaria como herramientas de fomento del control democrático de la energía. Las comunidades energéticas, la transparencia, la información, la participación social y la planificación territorial en su conjunto son para Ecologistas en Acción claves imprescindibles para elegir los proyectos a los que se quiere subvencionar con dinero público.

Tags: biogásBiometanodestacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Zaragoza Jornada Impulsando transición energética urbana UNIZAR
Energías Renovables

Zaragoza acoge hoy la Jornada ‘Impulsando la transición energética urbana’ de la mano de UNIZAR

9 de julio de 2025
Programa RENOCICLA reciclar, reutilizar y diseñar de forma más sostenible paneles solares, palas de aerogeneradores y baterías
Energías Renovables

Programa RENOCICLA: reciclar, reutilizar y diseñar de forma más sostenible paneles solares, palas de aerogeneradores y baterías

9 de julio de 2025
Autoconsumo aumentan las bonificaciones en más de la mitad de los municipios españoles
Energías Renovables

Autoconsumo: aumentan las bonificaciones en más de la mitad de los municipios españoles

9 de julio de 2025
UE España 24000 millones PRTR Transición Ecológica Energías Renovables
Energías Renovables

La UE transfiere a España más de 24000 millones del PRTR para la Transición Ecológica y las Energías Renovables entre otros fines

9 de julio de 2025
energia
Energías Renovables

Iban a cambiar el mundo desde el desierto, energía para cientos de miles: Un fracaso de 1000 millones

9 de julio de 2025
España
Energías Renovables

La alianza de 2000 millones entre España y China enfada al mundo: Producirán la energía más poderosa conocida

9 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados