Como ya hemos mencionado anteriormente, el mundo de las energías renovables se ha convertido rápidamente en una especie de carrera o competencia por ser la planta de energía más grande y eficiente a nivel mundial. En esta oportunidad, te presentaremos a uno de los colosos más grandes de la energía, esta central de geotermia está situado en San Francisco California.
La reconocida central de geotermia que abastece a millones de personas
Ubicado en las montañas Mayacamas, a unos 121 kilómetros al norte de la bulliciosa ciudad de San Francisco, California, se encuentra el gigantesco complejo geotérmico conocido como The Geysers. Allí se establecen las 22 plantas de energía que, en conjunto, forman la instalación geotérmica más grande del mundo.
Calpine, responsable de esta instalación geotérmica no solo se destaca por su gran capacidad de abastecer grandes poblaciones, sino que también es renombrada por su custodia de 19 plantas en total, de las cuales, actualmente mantiene operativas 15, incluida la emblemática planta Calpine Sonoma 3.
La presencia de las otras dos plantas de energía operativas restantes, actualmente se encuentran en asociación con la Northern California Power Agency, también con Silicon Valley Power y finalmente US Renewables Group, teniendo un punto de vista colaborativo sobre el gran complejo de energía geotérmica de The Geysers.
Una impresionante capacidad energética
Esta amplia lista de maravillas técnicas en el mundo de las energías renovables abarca una extensa lista de plantas que se unen para proporcionar una sumamente grande, con una capacidad realmente alta en la generación total de energía combinada. Con una capacidad estimada alrededor de 725 MW.
Por otro lado, con una capacidad instalada impresionante de 1.517 MW y una producción activa de 900 MW, The Geysers es una de las principales fuentes de energía para la región, alimentando con vitalidad eléctrica a las comunidades de Mendocino, Sonoma, Marin, los condados de Napa y también Lake.
El desarrollo de esta central de geotermia ha sido el sostén de las localidades previamente mencionadas, llegando a proveer energía al 60% de la insaciable demanda de energía que abarca la costa desde el imponente Golden Gate hasta la frontera con Oregon. Si las instalaciones son consideradas en conjunto, se podría decir que cubren un área cercana a los 78 kilómetros cuadrados.
Los inicios de The Geysers: pioneros en la industria energética
Es importante mencionar que la producción de este gigante campo geotérmico fue principalmente iniciada en el año 1960 por Pacific Gas & Electric. Esta fue una de las primeras compañías en reconocer el potencial de la energía geotérmica en California y sacando el máximo potencial de ello, llegando rápidamente a alcanzar su punto máximo en año 1980.
Lo peculiar de esta colosal central de geotermia es que, a diferencia de otros grandes establecimientos de energía destinados a la geotermia, The Geysers es un campo que funciona exclusivamente con vapor seco, generando en su mayoría, vapor sobrecalentado, siendo un de las grandes características que diferencian a esta planta de muchas otras en la industria.
Esto mismo representa un importante paso en la constante lucha por alcanzar una sostenibilidad energética a lo largo del mundo, con la importancia de dejar atrás a las grandes fuentes de energía contaminante y la utilización de combustibles fósiles, apuntando finalmente a un futuro libre de emisiones contaminantes y amigable con el medioambiente.
De esta manera, The Geysers ubicada en San Francisco, representa un importante logro en la industria de las energías renovables, como la central de geotermia más grande del mundo. Con una capacidad instalada que supera a cualquier otra y una actual producción significativa, cubriendo una demanda insaciable de la población y mostrando el potencial de la energía geotérmica en California desde sus inicios en 1960.