ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

CERFO: proyecto de interés autonómico de Aragón

by Sandra M.G.
23 de marzo de 2023
in Energías Renovables
CERFO: proyecto de interés autonómico de Aragón

CERFO: proyecto de interés autonómico de Aragón. CERFO se ubicará en el polígono industrial San Cristóbal, en el municipio de Albalate del Arzobispo (Teruel). Y será una instalación pionera en economía circular fotovoltaica. La instalación de la planta piloto implica una inversión inicial de 2,5 millones de euros. Y la creación de entre 12 y 15 empleos directos.

La de CERFO es una iniciativa de la consultora aragonesa de sostenibilidad social y ambiental Íber Sostenibilidad y Desarrollo (IBERSYD). La misma prevé impulsar instalaciones similares en varios puntos del país para el reciclaje de paneles solares fotovoltaicos.

CERFO cuenta con un centro de trabajo ubicado en el Centro de Emprendimiento del Instituto Aragonés de Fomento en Andorra (Teruel), como compromiso de su interés en desarrollar el primer proyecto industrial en los municipios incluidos en el Convenio de Transición Justa de Aragón.




En este marco, CERFO está realizando desde 2021 un proyecto de investigación en colaboración con el centro tecnológico CIRCE llamado Si–RECYCLE, que ha recibido una subvención para la innovación industrial por parte del Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón.

El proyecto se centra en la búsqueda de una tecnología que permita optimizar la valorización de los materiales que se obtengan en el proceso de reciclaje de los módulos solares, para posteriormente hacer un escalado industrial. Y poder aplicar la circularidad a una de las energías renovables con mayor relevancia en el sector energético. CERFO también está inmerso en dos proyectos europeos (Resource y Horizon) para la optimización del proceso de gestión de los subproductos fotovoltaicos.

Premio UNEF a la Start Up Solar

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) otorgó a CERFO el premio nacional “Start Up Solar” 2022. CERFO cuenta con el Sello Aragón Circular, que concede el Gobierno de Aragón para promover la transición de la sociedad aragonesa hacia la economía circular, apoyando a empresas en su evolución hacia una gestión excelente, innovadora, sostenible y circular. IBERSYD ha participado hasta la fecha en un millar de proyectos de energías renovables y economía circular, estudios sociales, ambientales, de patrimonio, auditorías, etcétera. CERFO: proyecto de interés autonómico de Aragón


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

El mega tesoro en España que toda Europa quiere: Millones de toneladas de los recursos más buscados

3 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares y grandes turbinas eólicas: Con uno de estos dejas de pagar la luz

3 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

Dan un megasalto al año 2100 en Asia: Están creando billones de puntos de energía

3 de julio de 2025
La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana
Energías Renovables

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana

2 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Todos los aerogeneradores y los viejos paneles solares se apagarán: Más energía y más barata

2 de julio de 2025
Gobierno Vasco Iberdrola parque eólico Labraza
Energías Renovables

Gobierno Vasco e Iberdrola: ‘alianza’ para construir el parque eólico de Labraza

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados