ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Si China sigue comprando pedazos de España? ¿Ahora hablaremos mandarín?

by Skarlett S.
2 de agosto de 2025
in Energías Renovables
China-España

Sabemos que las decisiones de China siempre nos terminan impactando, sobre todo si se trata de grandes planes, como los que ahora tiene en mente, pues está comprando pedazos de España con el fin de convertirse en el rey del mundo en una categoría muy especial, pero ¿ahora tendremos que hablar mandarín?

España es la pieza clave para China

Las energías renovables ya son parte de nuestras vidas, por lo que cada vez son más los países que apuestan por ellas, sin embargo, siempre hay paises que se están destacando y uno de ellos es china, quien al parecer quiere ser el rey de las energías renovables.

China fabrica paneles solares y todo tipo de componentes para energías limpias, pero no solo eso, también se ha convertido en un inversor muy potente alrededor del mundo, pero como es de esperarse, siempre quiere ir un paso más allá y encontrar nuevas oportunidades.




Es aquí donde España, va cobrando protagonismo, pues el país tiene los recursos necesarios para hacer grandes proyectos, pero ¿Cuáles son estos recursos? para sorpresa de muchos, no hablamos de recursos económicos, sino la radiación solar, el recurso más importante para proyectos de energía solar.

China se expande por toda España en busca del sol

Si te sorprendió el plan chino de dominio global, quédate, porque la empresa China Three Gorges Corporation (CTG) líder mundial en energía hidroeléctrica y principal grupo de energía limpia de China, ha finalizado recientemente una adquisición clave en España.

Se trata de la planta solar de Mula, en Murcia, la cual tiene una capacidad de 495 megavatios y es uno de los proyectos fotovoltaicos más grandes de Europa, por lo que no es de extrañarnos que costara una fortuna, pues la venta se cerró por una cantidad cercana a los 550 millones de euros.

Con esta última adquisición, China Three Gorges Corporation tendrá ya seis carteras de proyectos renovables en España, de hecho, en el 2011, adquirió el 20% de la empresa luso-española EDP y desde ese momento, el gigante asiático ha ido posicionándose cada vez más en el sector energético español.

Hace poco CTG intentó comprar otras empresas de energía limpia en España como Saeta Yield o proyectos de Acciona, pero al final no lo logró, sin embargo, la compra de la planta de Mula, confirma que España es uno de los países líderes en energías limpias y atrae grandes inversiones.

El impacto de las inversiones ¿Hablaremos mandarín?

La adquisición de grandes proyectos energéticos por parte de multinacionales, como la compra de Mula, está siendo una tendencia que demuestra que existe un gran interes por parte de empresas internacionales que buscan adquirir plantas ya operativas, en construcción o listas para ello.

Por un lado, esto nos acerca a la meta de la transición energética y demuestra la consolidación de España como un actor clave en energías limpias a nivel global, pues si España atrae tantos inversionistas, efectivamente es porque tiene un increíble potencial energético.

Pero por otro lado, la creciente presencia China en un sector tan estratégico como el de la energía en España, naturalmente genera preguntas, pues las inversiones extranjeras, especialmente de potencias globales, implican consideraciones más allá de lo puramente económico.

Esta dinámica global también abre un debate crucial sobre las implicaciones de que una parte tan significativa de la infraestructura energética estratégica recaiga en manos de una potencia extranjera, y más aún, de una empresa estatal.

Por supuesto que estas inversiones no harán que hablaremos mandarín literalmente, pero no podemos negar que podría tener una influencia económica cultural o política, por lo que es de suma importancia que España también aproveche sus propios recursos, tal como lo hace este pequeño pueblo con un modelo energético realmente ejemplar. 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONU
Energías Renovables

La ONU sobre el mayor peligro para la humanidad: Que no se conviertan en el «salvaje Oeste»

1 de agosto de 2025
Arabia Saudi
Energías Renovables

Arabia Saudí pide ayuda y España va al rescate: Producirán 400 000 toneladas del nuevo petróleo

1 de agosto de 2025
El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)
Energías Renovables

El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)

1 de agosto de 2025
Madrid
Energías Renovables

Hallan el petróleo del siglo XXI bajo el centro de Madrid: Hay que mover la ciudad para extraerlo

1 de agosto de 2025
Transición Ecológica Real Decreto reforzar sistema eléctrico
Energías Renovables

Dicho y hecho, Transición Ecológica tramita por la vía de urgencia un ‘Real Decreto’ para reforzar el sistema eléctrico

31 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Adiós al litio y el cobalto en Europa: La batería española que toma la energía que brota tierra

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados