ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Europa y España observan a China: Crea un nuevo tipo de panel solar que supera todo lo creado por el hombre

by Skarlett S.
8 de noviembre de 2025
in Energías Renovables
panel solar

Fuente: Jason Mavrommatis/Unsplash

Estamos en una carrera por encontrar una fuente de energía limpia que sea eficiente y que nunca se agote y ahora, la energía solar ha tomado la delantera, pues China ha creado un panel solar que podría considerarse el mejor del mundo, ya que supera todo lo que se había creado antes, pero ¿Qué lo hace tan especial? Quédate para descubrirlo.

La carrera por la energía limpia

En esta competencia por la energía limpia, la energía solar es la favorita, pero siempre hemos tenido un problema y es que, por muy grandes que sean los paneles, la cantidad de luz que logran convertir en electricidad tiene un límite físico, y el espacio en las ciudades, siempre es poco.

Ese límite ha sido una frustración constante para científicos de todo el mundo, especialmente en Europa. En países como España, por ejemplo, la instalación de paneles se ha disparado, pero falta mejorar la eficiencia de las celdas para aprovechar al máximo cada tejado.

Mientras Europa se esfuerza por producir sus propios paneles, una potencia mundial está trabajando en silencio en sus laboratorios. Esta nación no solo lidera la creación de paneles gigantes, sino que acaba de resolver el problema del espacio.

China crea un nuevo panel solar

Si te sorprendiste con los paneles solares que flotan, quédate a ver una innovación que podría cambiar para siempre el futuro energético de nuestros hogares y negocios, mientras ayudamos a reducir la contaminación de nuestro planeta.

Sucede que la empresa china AIKO ha logrado crear el primer panel solar de 500 vatios del mundo que es más pequeño que dos metros cuadrados, demostrando que la potencia ya no está peleada con el diseño compacto.

El gran logro de AIKO es una nueva versión paneles, llamada INFINITE, que son un verdadero cambio de juego, ya que es el primer módulo solar de 500W del mundo con menos de 2 metros cuadrados. Esto es importante porque genera hasta 30W más de potencia que la competencia con el mismo tamaño.

Si vives en una ciudad con un tejado pequeño, ahora puedes generar mucha más electricidad sin alterar la estética del edificio. Es una solución perfecta para el autoconsumo en hogares y para instalaciones industriales que buscan la máxima ganancia en espacios reducidos.

El éxito ha sido inmediato, pues desde su lanzamiento, la marca ya ha recibido más de 1 gigavatio (GW) en nuevos pedidos solo en Europa. Esto demuestra que los clientes residenciales e industriales están listos para esta tecnología compacta y poderosa.

La magia de su fabricación

Este salto en el rendimiento no es casualidad, pues se debe a un proceso de fabricación muy avanzado y patentado por AIKO. Para que el panel sea tan potente, la empresa separa la creación de sus capas internas en dos pasos.

En términos sencillos, es como si cocinaran cada ingrediente por separado en su temperatura ideal. Esto permite que la célula funcione de forma óptima y eficiente, lo que se traduce en eficiencias superiores al 27% en paneles listos para la venta.

Este porcentaje, hasta hace muy poco, solo se podía lograr en un laboratorio, nunca en un producto que cualquiera pudiera comprar y por si fuera poco, en lugar de usar la tradicional y costosa pasta de plata, han decidido usar una solución basada en cobre.

El cobre es más barato y mucho más abundante, lo que ayuda a tener un menor impacto ambiental y aunque la plata es un poco mejor conductor, el cobre ofrece una gran eficiencia sin los problemas de costo y sostenibilidad de la plata, haciendo el panel más resistente y duradero a largo plazo.

Sin duda, la innovación de AIKO es mucho más que un nuevo panel solar, es una creación que resuelve el problema de la falta de espacio, el mayor problema de la energía solar. Europa y España observan con atención este avance, pues demuestra que es posible maximizar la energía de nuestros tejados sin sacrificar ni el diseño ni la eficiencia. Y si quieres ver más avances como este, acá te contamos sobre la partícula que crea electricidad.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Castilla y León lidera el crecimiento de comunidades energéticas en 2024 con un aumento del 87%
Energías Renovables

Castilla y León lidera el crecimiento de comunidades energéticas en 2024 con un aumento del 87%

7 de noviembre de 2025
Alpes suizos
Energías Renovables

Descubrieron algo inesperado en los Alpes suizos: Empiezan a cubrirlos de negro

7 de noviembre de 2025
Europa
Energías Renovables

El país que dejó atrás a España y Europa: Impulsa el mayor cambio global, pero podría ser peligroso

7 de noviembre de 2025
Cinco empresas apuestan por el hidrógeno verde en el Campo de Gibraltar con proyectos por 18,7 millones de euros
Energías Renovables

Cinco empresas apuestan por el hidrógeno verde en el Campo de Gibraltar con proyectos por 18,7 millones de euros

7 de noviembre de 2025
España
Energías Renovables

Así luce el futuro sin facturas de luz en España: No harán falta paneles solares ni grandes turbinas

7 de noviembre de 2025
El 'Eje Cornisa Cantábrica' del corredor verde de hidrógeno contará con 163 kilómetros de hidroductos
Energías Renovables

El ‘Eje Cornisa Cantábrica’ del corredor verde de hidrógeno contará con 163 kilómetros de hidroductos

6 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados