ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Adiós a la climatización con este invento que da frío y calor: funciona bajo tierra y es casi gratis

Por Trini N.
29 de mayo de 2024
en Energías Renovables
climatizacion

Llega un invento con el que te olvidarás de la climatización. Da frío y calor, funciona bien bajo tierra y es prácticamente gratis. El artefacto que nos permite ahorrar un 90% en climatización es una revolución, lo mismo que va a suceder con el que exponemos a continuación. La crisis económica derivada de la Guerra de Ucrania ha llevado a un gran número de familias a buscar nuevos métodos para calentar sus casas en invierno.

Los sistemas tradicionales están quedando en segundo plano por su alto precio. En este contexto, la geotermia ha adquirido un gran protagonismo en el último tiempo. Aunque para algunos es nuevo, lleva utilizándose desde hace 60 años en el norte de Europa.

Uno de los aspectos más llamativos de una casa climatizada con geotermia es que no cuenta con radiadores en las paredes ni salidas de aire acondicionado en los techos.




Adiós a la climatización convencional: la bomba de calor geotérmica es el futuro

La bomba de calor geotérmica es la alternativa a las calderas de gas con la que el usuario puede ahorrarse hasta un 85% (según algunos expertos). A partir de 2026, la Unión Europea no permitirá ayudas a la instalación de calderas de gas, por lo que, en este contexto, las bombas de calor representan una alternativa excelente y energéticamente eficiente.

La tecnología que utiliza esta bomba de calor es parecida a la de un frigorífico o un aire acondicionado. Su funcionamiento se basa en extraer calor de una fuente, que puede ser el aire circundante o la energía geotérmica del suelo y amplificarlo y moverlo donde sea necesario. Logra subir la temperatura en invierno y bajarla en verano, además de conseguir agua cliente.

El secreto para alcanzar la temperatura adecuada en la vivienda con este sistema radica en el suelo radiante. Como la energía para calentar el suelo y el agua tiene su origen en la profundidad de la tierra, es más práctico realizar la preinstalación de geotermia antes de construir el bloque.

Bombas de calor de geotermia: una climatización casi gratis que merece la pena conocer

Existen diferentes bombas de calor. Su clasificación depende del lugar del que se extrae la energía que puede ser el aire, el agua o el suelo. Para funcionar, se necesita lo siguiente:

  • Compresor para convertir la energía eléctrica y subir la presión del fluido refrigerante.
  • Condensador de refrigerante. Pasa de estado gaseoso a líquido a través de un intercambiador de calor.
  • Válvula de expansión. Produce una elevada pérdida de carga y disminuye así la temperatura para generar la expansión del fluido refrigerante.
  • Evaporador del fluido frigorífico, que absorbe el calor y reinicia el proceso.

Las bombas de calor de geotermia son una alternativa más económica y eficiente que los sistemas de climatización convencionales. Según publica Reasons to be cheerful, disminuyen el consumo de energía entre un 50 y hasta un 80%. Bajo estas circunstancias, las bombas de calor son una opción económica para afrontar el frío del invierno y el alto gasto energético de millones de hogares.

La climatización de tu casa cambia para siempre: es el momento de la bomba de calor geotérmica

La bomba de calor geotérmica aprovecha la temperatura constante del subsuelo para calentar la vivienda. Puede instalarse de manera horizontal, extendiendo tuberías bajo la superficie del terreno o en forma vertical, a través de la perforación de pozos profundos. Sin importar el método, la meta es siempre la misma: extraer el calor del suelo y usarlo para calentar el espacio.

En definitiva, las bombas de calor geotérmicas emergen como una opción sostenible y sustituta de los sistemas de climatización tradicionales. Da frío y valor y es casi gratis. Un invento que sorprende casi tanto como la climatización de Daikin en Torre Caleido.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía aerotermia
Energías Renovables

¿Qué es y cómo funciona la energía aerotermia?

9 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

La agricultura en España está evolucionando: Nadie puede quedarse atrás

9 de mayo de 2025
Navarra transición gases renovables
Energías Renovables

Plan estratégico de gases renovables de Navarra: transición hacia energías más limpias y sostenibles

9 de mayo de 2025
GOE-Asime parques eólicos marinos Galicia
Energías Renovables

General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) se pregunta por qué no se instalan parques eólicos marinos en Galicia

9 de mayo de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

Instalaron un millón de pequeñas centrales eléctricas solo en 2024: ¿Qué ocurre en este país?

9 de mayo de 2025
EU-SOLARIS ERIC Almería
Energías Renovables

El EU-SOLARIS ERIC tiene nueva sede en Almería

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos