Han creado un invento con el que es posible ahorrar un 90% en climatización. Enfría el hogar y guarda el calor que sobra. Si te sorprendió la tecnología verde para la refrigeración con menor impacto ambiental, no puedes perderte lo que te vamos a contar a continuación. El calor afecta al cuerpo humano de diferentes maneras.
Por ejemplo, el ser humano enfría su cuerpo con la evaporación del sudor. No obstante, esta técnica resulta menos eficaz en climas húmedos, como las zonas pantanosas o subtropicales, en las que la humedad complica la evaporación. Pasa lo mismo en los domicilios mal refrigerados.
Cuando el calor es muy extremo, tiene como consecuencia sarpullidos en el cuerpo o incluso golpes de calor. Usar demasiada ropa en espacios de mucho calor o estar expuestos en lugares muy calurosos impide la evaporación del sudor. Esto puede llevar al agotamiento por calor o incluso a una insolación.
Un invento perfecto para la climatización: enfría tu casa
Una startup austriaca ha creado un sistema de climatización barato que utiliza un 90% menos de electricidad que los aires acondicionados. TerraBreeze es un tipo de aire acondicionado revolucionario y eficiente. Fue diseñado para bajar el consumo de electricidad hasta un 90% comparado con los sistemas de climatización convencionales.
Tiene una funcionalidad plug-and-play que facilita su instalación sin requerir una unidad extrema o manguera de escape, convirtiéndola en una alternativa más que conveniente para usar en casa. Brinda eficiencia, asequibilidad y sostenibilidad.
Su llegada al mercado fue impulsada por la necesidad urgente para enfrentar el cambio climático y el excesivo consumo de energía de los sistemas de climatización convencionales. Esta situación motivó a sus fundadores a otorgar una opción sostenible que respondiera a la demanda global de productos ecológicos sin comprometer la comodidad del usuario.
Social Cooling decidió emprender viaje con TerraBreeze, un proyecto que surgió en el tercer trimestre de 2023. El objetivo principal es desarrollar una solución de refrigeración ecológica, que cuente con la validación de ingenieros externos. La compañía es respaldada por varios hitos importantes, como la obtención de fondos públicos iniciales, el establecimiento de alianzas clave y la recepción de reconocimientos como el Wolves Summit en Viena y el Web Summit en Lisboa. Este producto también consiguió una nominación para el EarthShot Prize 2024.
90% más de climatización en casa: el gran hito de este invento
TerraBreeze mezcla funcionalidad y estética. Ofrece una refrigeración eficiente y una mejora en la disposición de cualquier espacio. Asimismo, dispone de un estilo moderno y minimalista, con detalles limpios y superficies suaves. Además, se integra de manera perfecta en cualquier diseño interior. El empleo de materiales ecológicos agrega elegancia al diseño general.
Entre las ventajas competitivas de este invento encontramos que es un producto que no requiere instalación ni desagüe de agua, contempla un bajo consumo energético (hasta un 90% menos que los sistemas tradicionales) y la capacidad de funcionar con paneles solares.
Entremezcla métodos antiguos de refrigeración con técnicas modernas, con patentes procedentes de Austria y Luxemburgo. Asimismo, alberga la capacidad de transformar el calor en excedente de energía.
El modelo de negocio de la compañía se rige por la venta directa al cliente, futuras opciones de alquiler y leasing y un licenciamiento de propiedad intelectual tras la validación del producto. Sus próximos pasos son probar el prototipo en campo, adquirir los informes iniciales y contratar equipo a tiempo completo para conseguir estabilidad.
Esta startup austriaca nos demuestra que es posible lograr un 90% de climatización con este invento revolucionario. A partir de ahora, será posible enfriar tu domicilio y guardar el calor que sobra. Un hito tan llamativo como lo fue en su momento Radicold, un sistema de refrigeración solar 24 horas a muy bajo coste.