La Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, conforme a un enfoque transversal de la política ambiental y que es integrador de la perspectiva ambiental en los distintos sectores de la actividad socio-económica agrupa varias competencias de gran importancia.
Entre ellas están las relacionadas con el desarrollo de las energías renovables en el marco del compromiso gallego de transitar hacia una economía neutra en emisiones. Para ello se cuenta con la contribución de las energías renovables para reducir la contaminación, los GEI y apostar por la transición energética de Galicia.
Energías renovables para el edificio de la Consellería de Medio Ambiente
La Xunta de Galicia dedicará una inversión de 3,27 millones de euros a la ejecución de las obras de mejora y remodelación del edificio administrativo de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático en San Lázaro, una intervención integral tanto en el interior como en el exterior con la que se pretende conseguir un notable ahorro energético, con una reducción estimada en casi el 62% de los consumos actuales de energía primaria no renovable.
Con motivo del inicio oficial de las obras, la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, participó hoy en la presentación del proyecto, cuya ejecución tendrá una duración estimada de un año y se financiará con fondos europeos del programa NextGeneration a través del Plan de recuperación, transformación y resiliencia.
Acompañada por el director de la obra y otros técnicos de la empresa encargada de ejecutar los trabajos, la responsable autonómica explicó que entre las actuaciones previstas figura la renovación de la envolvente térmica así como varias mejoras que incidirán en la eficiencia energética del edificio y permitirán reducir de forma notable el recurso a fuentes de energía no renovables sin renunciar a la calidad ni a la comodidad.
Alcance de la obra
La obra, además, buscará compatibilizar, por una parte, la singularidad y características de la edificación original y, por otra, lograr una modernización y adaptación de las instalaciones para cubrir las exigencias y necesidades medioambiental y climáticas en el presente y, sobre todo, de cara al futuro.
De hecho, Ángeles Vázquez incidió en que las actuaciones previstas en el proyecto conseguirán una «mejora visual, medioambiental y de confort» en el conjunto de unas instalaciones que, tal y como recordó, llevan más de 20 años al servicio de la Administración autonómica.
Asimismo, subrayó que las administraciones públicas «deben dar ejemplo» y por eso el objetivo es que la sede administrativa de la Consellería se convierta en un modelo constructivo y arquitectónico sostenible y de adaptación a los retos del cambio climático, sin renunciar al confort y a la comodidad de sus usuarios.
En este sentido, y tras recordar la remodelación acometida ya en el edificio administrativo de San Caetano, la conselleira aseguró que con la intervención prevista en San Lázaro, la Xunta sigue dando pasos hacia la neutralidad climática, un objetivo que Galicia aspira a conseguir en el año 2040 y que se incluirá como tal en la futura Ley del clima, que su departamento prevé remitir al Parlamento en el segundo semestre de este año.