Diversas organizaciones de defensa medioambiental han denunciado la falta de transparencia en el proyecto de la planta de biometano en Valverde, dentro del término municipal de la localidad riojana de Cervera del Río Alhama, al tiempo que han pedido una desestimación del mismo.
A juicio de estas entidades ecologistas, la promotora de esta iniciativa no da información clara ni detalla aspectos tan importantes como el control de escapes de metano, el funcionamiento de la chimenea o los riesgos de accidente en esta planta.
«Creemos que esta planta debe estar sujeta a una mayor seguridad y control y que se aseguren las condiciones de producción, transporte y utilización de biogás no dejen cabida a fugas de metano», recuerdan en este sentido.
Organizaciones ecologistas piden desestimar el proyecto de la planta de biometano en Valverde
Ecologistas han pedido este pasado lunes que se desestime el proyecto de la planta de biometano en Valverde, dentro del término municipal de Cervera del Río Alhama. En una nota, han indicado que la empresa promotora no detalla temas «esenciales» en la producción de biometano de la planta, como el control de escapes de metano, el funcionamiento de la chimenea y los riesgos de accidente.
Ha añadido que esta planta debe estar sujeta a una mayor seguridad y control, por lo que ha considerado importante asegurarse de que las condiciones de producción, transporte y utilización de biogás no dejen cabida a fugas de metano.
Este tipo de plantas, según estas entidades, generan problemas derivados del olor del material residual y deben tener un control exhaustivo de todas las entradas de residuos, algo que cree que está poco detallado en la memoria del proyecto.
Estas asociaciones entienden que en la memoria debe detallarse más el control y vigilancia ambiental de las mediadas de las aguas hasta su depuración para evitar posibles desvíos, filtraciones o derrames accidentales que puedan contaminar el entorno superficial o subterráneo.
También han indicado que la propia descripción del funcionamiento de la chimenea admite que no se producirá una eliminación completa de sulfuro de hidrógeno, lo que puede causar molestias a la población y al medio ambiente. Además, se trata de una planta que estará situada a menos de 800 metros de Valverde, donde causará un impacto visual y paisajístico.
Han recordado que la planta gestionará unas 120.000 toneladas al año, «una cantidad que no se circunscribe al ámbito local, lo que aprovechará para traer residuos de otras comunidades autónomas, como Navarra y Aragón».
Para estas organizaciones, la creación de 12 puestos de trabajo no justifica la planta y ha criticado la «pasividad» y «falta de transparencia» del Ayuntamiento de Cervera del Río Alhama y de la empresa promotora por no quererse reunir con los vecinos afectados. EFE / ECOticias.com