ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Este desierto colorido es el futuro de la humanidad: llevamos décadas buscándolo

Por Trini N.
13 de enero de 2025
en Energías Renovables
desierto

Fuente: Yale E360

Hallan un desierto colorido que podría ser el futuro de la humanidad. Llevamos décadas buscándolo e impacta mucho más que este proyecto de reciclado de baterías de litio. Hace un tiempo atrás, el Gobierno estadounidense le concedió a Nevada Lithium un préstamo de 2.260 millones de dólares para llevar adelante el desarrollo del mayor depósito del país de litio, un mineral básico para la elaboración de las baterías empleadas en los vehículos eléctricos (VE).

Lithium Nevada, una subsidiaria de Lithium Americas, planea el levantamiento de una planta de procesamiento de carbonato de litio junto a la mina Thacker Pass, que alberga importantes reservas probadas de litio de Estados Unidos y una de las más ricas del planeta.

Lithium Americas está participada por General Motors (GM), compañía que en enero de 2023 comunicó una inversión de 650 millones de dólares destinados a la creación de la mina de litio.




Se registró como el mayor desembolso realizado hasta ese momento por un fabricante de automóviles para adquirir la materia prima con la que generar baterías. El pronóstico es que la planta de Thacker Pass genere 40.000 toneladas de carbonato de litio al año para desarrollar baterías de litio-ion, las más populares en el sector automovilístico para su uso en vehículos eléctricos.

El mundo lleva años buscando esto: un proveedor de litio en grandes cantidades que no sea China ni Rusia.

Estados Unidos hace historia con el desierto de Nevada: se convierte en proveedor de litio

El Departamento de Energía de Estados Unidos expuso vía comunicado que el préstamo fue condicional y quedó pendiente para revisar a fin de ajustarlo a las leyes medioambientales de EEUU. “El desarrollo de este proyecto fortalecerá las cadenas de suministro nacionales de baterías y reducirá la dependencia de fuentes extranjeras no fiables”, observó el gabinete acerca de la financiación.

En este contexto, el desierto de Nevada se está transformando en un importante productor de litio a causa de la topografía, clima y serendipia geológica. Pozas de aguamarina se extienden entre montañas en Clayton Valley, una enorme cuenca del condado de Esmeralda en el oeste de Nevada. Asimismo, la mayoría de sus cuencas y cordilleras son totalmente secas, mientras que los estanques de Clayton son artificiales y abundantes en litio.

1966 fue un año determinante para Silver Peak, un discreto pueblo minero de plata ubicado en el desierto mencionado. Fue en esa época en la que pasó a ser la primera planta de producción de litio en Nevada.

Un hecho que sucedió décadas antes de que este metal llegara a ser lo que es hoy: un elemento estratégico para las energías renovables y la seguridad. Dicha planta, gestionada por Albemarle Corporation, genera 5,512 toneladas (5,000 toneladas métricas) de carbonato de litio al año.

El desierto de Nevada responde a la búsqueda exhaustiva de la humanidad

Por ahora, Silver Peak es la única planta que elabora litio en Nevada, pero eso podría cambiar pronto. Las cosas que originan litio en Nevada, concretamente la riolita (la forma eruptiva del granito) solo alberga trazas de litio. Esta característica no es suficiente para extraerlo de manera directa con un beneficio económico.

Por este motivo, según registra EOS, los geólogos se muestran interesados por los “depósitos volcano-sedimentarios». Ahí el metal es altamente soluble y está focalizado en las cuencas cercanas tras ser intemperizado y movilizado desde su roca madre.

En Clayton Valley, la salmuera rica en litio se bombea a la superficie para que se evapore o procese a través de técnicas de extracción directa de litio todavía emergentes. Sin embargo, lo que verdaderamente interesa a los geólogos en el potencial de arcilla de litio de Nevada.

La filial escindida de la compañía Lithium Americas Corp augura que su iniciativa Thacker Pass alberga 240 millones de toneladas (217.3 millones de toneladas métricas) del metal. Su previsión es comenzar con la producción alrededor del año 2028.

Este desierto colorido podría convertirse el futuro de la humanidad. Podría significar un punto de inflexión en la industria de las baterías de litio, amenazado por la aparición de un extraño elemento químico que se oxida para funcionar.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

No Laminoria
Energías Renovables

Gobierno Vasco dice no al parque eólico ‘Laminoria’ en Álava

8 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

Ni uno ni dos, se habla de cuatro tesoros en un solo lugar de España: Alcanzará para todos

8 de mayo de 2025
sanchez almacenar energía
Energías Renovables

Ayuda sin precedentes para almacenar energía: el Gobierno moviliza 700 millones de euros de los fondos Feder

8 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China encuentra mina con 150 millones de toneladas de mineral crítico: Es demasiado grande

8 de mayo de 2025
Sanchez nuclear ricos
Energías Renovables

Sánchez esgrime que una eventual extensión de las nucleares debería costearse por los más ricos que presiden las energéticas

8 de mayo de 2025
Eurocámara apagón energías renovables
Energías Renovables

Algunos grupos en la Eurocámara aprovechan el ‘apagón’ como excusa para atacar a las energías renovables

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos