Cuando comenzó a hacerse “famosa”, a la energía eólica le surgieron algunas críticas. Pero con el tesón e ingenio del hombre puesto a su disposición, ha logrado convertirse en una fuente de energías renovables realmente positiva.
La energía eólica en realidad proviene del sol. La radiación solar calienta de forma desigual la superficie de la tierra, lo que hace que el aire caliente tienda a subir y el aire frío a bajar para llenar el vacío. De esa manera se producen los vientos que son una forma de energía cinética o de movimiento.
Los aerogeneradores son complicados, pero su funcionamiento básicamente es convertir la energía cinética del viento en energía mecánica (por la rotación de las aspas de la turbina), que a su vez se transforma en electricidad mediante un generador colocado en el centro de la estructura.
Con la energía eólica todo son ventajas
Es “Verde”
La energía eólica es una fuente de energía verde porque su aprovechamiento no contamina el medio ambiente de la manera que lo hacen los combustibles fósiles y la energía nuclear. La producción de electricidad mediante el uso de este recurso no implica ningún tipo de emisiones de gases contaminantes.
Enorme potencial
Varios equipos científicos de todo el mundo han llegado a las mismas conclusiones. El potencial mundial de la energía eólica es más de 400 TW (tera vatios). El aprovechamiento de esta fuente de energías renovables se puede hacer casi en cualquier lugar. Que la locación sea o no financieramente viable, es otra cuestión.
Renovable
El viento se origina de forma natural y no hay manera de que podamos agotar este recurso energético. La energía eólica en realidad se origina en los procesos de fusión nuclear que tienen lugar en el sol. Mientras el sol sigue brillando (cosa que según los científicos hará durante otros 7500 millones de años), seremos capaces de aprovechar la energía eólica en la tierra. Este no es el caso de los combustibles fósiles (por ejemplo: petróleo y gas natural), en los que nuestra sociedad se basa en gran medida en la actualidad y que terminarán por acabarse.
Eficiencia locativa
Las turbinas eólicas más grandes son capaces de generar suficiente electricidad para satisfacer la demanda energética de 600 hogares medios europeos. Los aerogeneradores no pueden ser colocados demasiado cerca uno del otro, pero la tierra de en el medio se puede utilizar para otras cosas. Es por esto que muchas granjas se beneficiarían más de la instalación de las turbinas de viento. Y el próximo paso es la eólica marina, cuyo desarrollo está en pleno apogeo.
Rápido Crecimiento
Aunque la energía eólica solo representa un pequeño porcentaje de la producción total de electricidad en todo el mundo, la capacidad está creciendo de manera increíble gracias a la concienciación de los gobiernos y de los habitantes de todo el mundo. Esto no solo contribuye en la lucha contra el calentamiento global, sino que también ayuda a disminuir los precios.
Costes cada vez más reducidos
Desde sus comienzos en 1980, los precios de las instalaciones eólicas y de los costes operativos y de mantenimiento han bajado de forma significativa. Gracias a los avances tecnológicos y al aumento de la demanda, se espera que en el futuro esta disminución sea cada vez mayor.
Dificultades de la energía eólica: superadas
Un amigo “espontáneo”
El viento es impredecible y la disponibilidad de la energía eólica no es constante, pero los científicos trabajan en la creación de alternativas viables para superar este escollo como son las baterías de almacenamiento y la instalación de turbinas flotantes a 5000 m de altura donde siempre sopla Eolo.
Subvención y financiación
El coste-competitividad de la energía eólica está mejorando. La instalación de parques eólicos a escala comercial y las pequeñas turbinas residenciales, cuenta con incentivos financieros y subvenciones para darle a esta renovable una oportunidad justa, en la feroz competencia contra las fuentes de energía convencionales.
En resumen: no solamente tenemos en el viento una fuente inagotable de energía, sino que el ingenio del hombre ha ido resolviendo las dificultades que podían surgir de su instalación, por lo que la energía eólica es una de las renovables cuyo desarrollo se prevé más probable.