Con el paso de los años, cada vez son más los países que intentan innovar para generar energía limpia, por ejemplo, este innovador invento que sigue al sol. Pero en esta ocasión se ha encontrado una fuente de energía ilimitada completamente diferente y que podría revolucionar el mercado energético, pero ¿de qué se trata?
Un enorme reto para la humanidad
En búsqueda de energía que cuide nuestro planeta, las energías renovables van ganando protagonismo como alternativas limpias y sostenibles que no contaminan.
Pero, aunque son muy famosas y eficientes, la transición hacia energías renovables aún representa un enorme reto, por lo que los científicos siempre intentan encontrar distintas formas de producir energía verde.
Sabiendo esto y con la intención de fomentar el uso de estas increíbles energías, un grupo de científicos de la Universidad de Massachusetts Amherst encontró una forma completamente distinta de producir electricidad, pero ¿Qué es?
El descubrimiento que produce energía ilimitada
La respuesta es generar electricidad a través de la humedad del aire. Según los investigadores, casi cualquier material puede convertirse en un dispositivo que constantemente recolecta electricidad de la humedad del aire.
Pero ¿Cómo se hace? El secreto está en poder llenar el material con nanoporos de menos de 100 nanómetros de diámetro, lo que equivale a menos de la milésima parte de un cabello humano. ¡Realmente impresionante!
Los principales autores de este increíble descubrimiento son Jun Yao un profesor de ingeniería eléctrica e informática en la Facultad de Ingeniería de UMass Amherst y su estudiante Xiaomeng Liu. Ellos se dieron cuenta de que podían diseñar un recolector de electricidad teniendo en cuenta el curioso número 100.
El invento actualmente se llama “Air-gen” y permite recoger la carga eléctrica natural de las moléculas de agua a través de estos nanoporos. Las moléculas chocan fácilmente con el borde del poro al atravesar la fina capa de material, pudiendo obtener su carga eléctrica.
La idea es que la parte superior del Air-gen sea bombardeada con muchas más moléculas de agua portadoras de carga que la parte inferior, creando un desequilibrio de carga como podemos encontrar en las nubes. Este principio fundamental es el que permite generar un flujo de carga eléctrica como las de los rayos.
“Esto es muy emocionante. Estamos abriendo una amplia puerta para recolectar electricidad limpia del aire” dijo Xiaomeng Liu.
El aire contiene electricidad
Por su parte, el profesor Yao explica que “El aire contiene una enorme cantidad de electricidad”.
“Piense en una nube, que no es más que una masa de gotitas de agua. Cada una de esas gotitas contiene una carga, y cuando las condiciones son las adecuadas, la nube puede producir un rayo, pero no sabemos cómo capturar de forma fiable la electricidad de los rayos.
Lo que hemos hecho es crear una nube a pequeña escala construida por humanos que produce electricidad para nosotros de forma predecible y continua para que podamos recolectarla”.
España es uno de los mejores candidatos
Hay muchos países donde la humedad está siempre presente, uno de ellos es España, un país donde la humedad sobra en el aire. Lo mejor es que en ese tipo de países la cosechadora funcionaría las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Esto resuelve los grandes problemas de tecnologías como la eólica o la solar, que sólo funcionan en determinadas condiciones. “Imaginemos un mundo futuro en el que haya electricidad limpia disponible en cualquier lugar”, afirma Yao. “El efecto genérico Air-gen significa que este mundo futuro puede convertirse en realidad”.
Como podemos ver esta innovación sin duda es un gran paso para el cambio hacia las energías renovables, pero con una alternativa nunca antes vista.
Este increíble descubrimiento convierte a la Universidad de Massachusetts Amherst en uno de los principales líderes de la transición energética y se espera que sirva de ejemplo para otros países que tienen interés en las tecnologías sostenibles.
En conclusión, este innovador sistema es un gran avance hacia la transición energética, al igual este increíble invento que da energía gratis sin instalación. Este tipo de innovaciones nos demuestran que es posible innovar sin perjudicar a nuestro planeta.