ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El descubrimiento que podría cambiar el futuro de la humanidad: Crean energía con el recurso que nadie quiere

by Skarlett S.
8 de noviembre de 2025
in Energías Renovables
futuro-energía

Fuente: Pricenton Engineering

Sabemos que nuestro planeta está cada vez más contaminado, por lo que es de suma urgencia, comenzar a utilizar energía limpia y en esta meta, el hidrógeno verde se ha llevado un gran protagonismo por considerarse el combustible del futuro, pero ahora están creando energía con un recurso que nadie quiere. Veamos de qué se trata.

El problema del hidrógeno verde

El hidrógeno verde un recurso potente y vital para que las grandes industrias, como la del acero o el cemento dejen de contaminar, sin embargo tiene un gran problema y es que para hacerlo se necesita muchísima agua limpia, casi pura.

Estamos en un planeta donde el agua potable escasea cada vez más, así que es muy contraproducente gastar el agua limpia en crear hidrógeno, sabiendo que en muchos lugares, ni siquiera tienen agua para beber. Esta situación ha frenado la producción de hidrógeno y aumentado los costos.

Mientras el mundo se rompe la cabeza buscando cómo ahorrar agua dulce, unos científicos de la famosa Universidad de Princeton encontraron la solución más inesperada, usando el recurso que a nadie le gusta: el agua sucia de las ciudades.

De agua sucia a combustible limpio

Hace poco, vimos como convertían el agua de mar en agua potable y ahora veremos como usan el agua sucia para crear energía. El avance consiste en un proceso que permite sustituir el agua potable por aguas residuales tratadas para generar hidrógeno mediante un proceso llamado electrólisis.

Antes, era imposible usar el agua sucia, incluso la que estaba ya tratada. Esto se debe a que tiene minerales como el calcio, que dañan la máquina que hace el hidrógeno. Estos minerales formaban una especie de «costra» que rompía el sistema muy rápido.

Pero ahora, el equipo de la Universidad de Princeton descubrió una solución muy simple y barata: agregar ácido sulfúrico al agua sucia. Este simple paso hace que los minerales malos se mantengan lejos y no dañen la máquina, de hecho, el sistema ya funcionó por más de 300 horas sin fallar.

Más allá del ahorro

Las ventajas de este cambio son enormes y van más allá del simple ahorro de dinero, pues este método permite reducir el costo de tratar el agua hasta en un 47% y el gasto de energía en un 62%. Pero lo mejor es que ayuda a nuestro planeta.

El ácido que usan vuelve a circular en la máquina sin dejar basura peligrosa. Esto hace que la tecnología sea perfecta para lugares secos, como California, que ya invierte en el reúso de agua y obviamente, al usar el agua sucia de la ciudad, se usa mucha menos agua potable para hacer hidrógeno.

Grandes expectativas para el futuro

El equipo de investigación ya está trabajando con socios industriales para probar el sistema a gran escala y explorar su viabilidad con agua de mar pretratada, buscando la independencia total de fuentes de agua dulce.

Los científicos han creado mapas para saber dónde sería más fácil instalar estas máquinas, justo donde están las plantas de tratamiento de agua. Así se pueden crear pequeñas fábricas de hidrógeno locales, sin depender de una sola planta enorme, lo que abarata el combustible.

Sin duda el descubrimiento de Princeton es una solución muy inteligente para un problema real de la energía limpia y nos muestra que la basura líquida de la ciudad se puede transformar en combustible para autos o fábricas. Si todo sale bien, esta solución puede usarse todos los días, haciendo que la transición energética sea más limpia sin secar nuestras valiosas reservas de agua. Y si quieres conocer más avances como este, acá te contamos que buscarán energía fuera de la Tierra.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

panel solar
Energías Renovables

Europa y España observan a China: Crea un nuevo tipo de panel solar que supera todo lo creado por el hombre

8 de noviembre de 2025
Castilla y León lidera el crecimiento de comunidades energéticas en 2024 con un aumento del 87%
Energías Renovables

Castilla y León lidera el crecimiento de comunidades energéticas en 2024 con un aumento del 87%

7 de noviembre de 2025
Alpes suizos
Energías Renovables

Descubrieron algo inesperado en los Alpes suizos: Empiezan a cubrirlos de negro

7 de noviembre de 2025
Europa
Energías Renovables

El país que dejó atrás a España y Europa: Impulsa el mayor cambio global, pero podría ser peligroso

7 de noviembre de 2025
Cinco empresas apuestan por el hidrógeno verde en el Campo de Gibraltar con proyectos por 18,7 millones de euros
Energías Renovables

Cinco empresas apuestan por el hidrógeno verde en el Campo de Gibraltar con proyectos por 18,7 millones de euros

7 de noviembre de 2025
España
Energías Renovables

Así luce el futuro sin facturas de luz en España: No harán falta paneles solares ni grandes turbinas

7 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados