Hay una energía magnética que tiene a los científicos en shock. Acaba de ser descubierta y ya ha batido un récord. Queda claro que la humanidad necesita nuevas formas de energía más sostenibles y limpias, una necesidad que ha llevado a descubrir ante el mundo soluciones revolucionarias, como esta que crea energía infinita y renovable.
Las últimas noticias sobre los diferentes tipos de energía son sorprendentes. Además de aparecer en escena varias maneras de explotar las fuentes que ya conocemos, están llegando nuevas generando una auténtica revolución en el sector energético.
En el año 2021, salió a la luz un estudio detallado sobre un tipo de energía que batió récords y este 2024 se está retomando. ¡Increíble, pero cierto!
Los científicos quedan atónitos ante esta energía magnética
El estudio de 2021 fue de imanes y se batió el récord de intensidad de campo magnético. Así se confirmó que cumplen los requisitos de una planta de energía de fusión compacta y económica. Fue el 5 de septiembre de ese año cuando los ingenieros lograron algo sumamente importante en los laboratorios del Centro de Fusión y Ciencia de Plasma (PSFC) del MIT, todo un hito.
Lograron un nuevo tipo de imán, fabricado en base a un material superconductor de alta temperatura. Este alcanzó un récord mundial en cuanto a intensidad de campo magnético de 20 teslas para un imán de gran escala.
Esa es la intensidad necesaria para transformar una planta de energía de fusión. La predicción es que alcance una producción neta de energía e inicie el comienzo de una nueva era de generación de energía prácticamente ilimitada.
La prueba fue increíble, un éxito que cumplió todas las expectativas. Este nuevo dispositivo de fusión fue denominado SPARC y sus imanes son la tecnología clave. En los meses siguientes, el grupo de expertos desmontó e inspeccionó minuciosamente cada componente del imán, examinándolo y analizó sus datos.
Para cerciorarse, hizo dos pruebas adicionales, llevando al imán a su punto de ruptura para conocer de cerca su reacción ante cualquier modo de falla. Ese exhaustivo trabajo se ha materializado ahora en un informe elaborado por investigadores del PSFC y la empresa derivada del MIT, Commonwealth Fusion Systems (CFS).
La energía magnética sigue avanzando: los científicos no pueden creerlo
El estudio se ha publicado en una colección de seis artículos revisados por pares en una edición especial de la edición de marzo de IEEE Transactions on Applied Superconductivity. En líneas generales, lo descubierto por el equipo ha verificado que el diseño puede servir como base para una planta de energía de fusión.
Antes de la información expuesta en 2021, los mejores imanes superconductores disponibles eran potentes y podían alcanzar potencialmente energía de fusión. No obstante, estaban limitados a tamaños y costos que no eran prácticos ni viables.
Después, cuando las pruebas le mostraron al mundo que era posible tener un imán fuerte y de un tamaño reducido, “de la noche a la mañana, básicamente cambió el costo por vatio de un reactor de fusión en un factor de casi 40 en un día”.
Así lo expuso Dennis Whyte, profesor de ingeniería en el MIT, en un comunicado. Y agregó: “Ahora la fusión tiene una oportunidad”.
El objetivo buscado, y nunca alcanzado hasta ahora, es crear una planta de energía de fusión que sea capaz de generar más energía de la que consuma. De hacerse realidad, podría producir electricidad sin la emisión de gases de efecto invernadero en su funcionamiento y generando muy pocos residuos radioactivos.
En este contexto, no es de extrañar que lo que está pasando con esta energía magnética traiga de cabeza a los científicos, tanto como la esfera titánica que genera energía para millones de años.