ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Peligran los objetivos hacia el 2030: la energía renovable se desploma en el mundo

Por Trini N.
8 de noviembre de 2024
en Energías Renovables
energia renovable 2030

Foto: Bloomberg/Brais Lorenzo

Los objetivos sostenibles para 2030 podrían estar en peligro debido al declive de una energía renovable en el mundo. La posible pérdida de esta energía renovable en 2024 generó una preocupación máxima, pero lo que está pasando con la que te vamos a mencionar ahora es impactante. La energías renovable ya han pasado de ser una opción para convertirse en una necesidad real ante el avance del cambio climático y el calentamiento global.

El uso de los combustibles fósiles ha cubierto determinadas necesidades energéticas, pero ha provocado serios problemas relacionados con la contaminación. Por este motivo, la humanidad requiere de nuevas alternativas más compasivas con el medio ambiente. Las renovables son energías inagotables que nos brinda directamente la naturaleza y con las que es posible mitigar los efectos del climático, al mismo tiempo que se protege el medio ambiente.

Su rasgo más distintivo, y por el que tiene tanta popularidad, es su no emisión de gases de efecto invernadero ni de otras emisiones contaminantes durante su producción. En general, es posible referirse a ellas como energías limpias, libres de emisiones de CO2, con las que, además, disminuyen los efectos del cambio climático. Diferentes naciones del mundo han fijado objetivos sostenibles de cara a 2030 con la energía renovable como eje central, pero una energía renovable lo está complicando todo.




Adiós a los objetivos 2030: esta energía renovable lo pone difícil

El despliegue de la energía eólica se ha frenado, mientras la energía solar crece prácticamente de forma imparable. Las turbinas eólicas generan más energía por planta que los paneles solares, pero el mundo parece preferir la fotovoltaica. En 2024, se instaló más del 34% de energía, un número contrapuesto al de la energía eólica con apenas un 5%. La energía solar conserva un crecimiento explosivo, pero la eólica se está quedando atrás.

Esto supone un problema porque, para cumplir con el objetivo de la COP28, que requiere de ambas energías: triplicar la capacidad global en renovables antes del año 2030. Según informa Bloomberg, las instalaciones fotovoltaicas se han incrementado un 34% a lo largo de este año, en comparación con el 5% de instalaciones de aerogeneradores. Dicho de otra manera, existe un 595 GW de capacidad solar en 2024 frente a los 445 GW en 2023 y 123 GW de capacidad eólica actual frente a los 117 GW de 2023.

China es el principal eje de aceleración de la energía eólica, pero fuera del país, las instalaciones de nuevas turbinas han llegado a derrumbarse. Más de 130 países llegaron al acuerdo de triplicar la capacidad global en energías renovables para finales de la década. Aunque la industria solar va camino a lograr el 90% del objetivo para 2030, la energía eólica solo llegaría a un 77% del compromiso fijado si sigue la línea de crecimiento actual.

Para cumplir con la hoja de ruta de la COP28, que visualizó un mundo neutro en carbono para 2050, es necesario hacer uso de las fuentes renovables. Si bien la energía solar crece más rápido, la energía eólica suele tener un factor de planta más alto, lo que se traduce en que genera más energía por unidad instalada.

Esta energía renovable complica los objetivos 2030

El crecimiento desigual encuentra explicación al ver el contraste entre ambos sectores. A diferencia de los grandes aerogeneradores, los paneles solares son piezas pequeñas, versátiles y pueden instalarse en varias ubicaciones. Además, la producción masiva en China ha bajado de manera determinante su coste.

Otro aspecto que tiene incidencia en la situación es la oposición pública. La energía solar suele encontrarse con una menor resistencia solar que la eólica. En algunas ocasiones, los parques de aerogeneradores son el motivo de protestas debido a su impacto en el paisaje, derivando en tensiones a la hora de conseguir permisos. Un espectro al que se añade el desafío logístico de movilizar una turbina eólica desde la fábrica hasta el lugar de su instalación.

El COP28 recoge que, para descarbonizar el sector eléctrico, serán necesarios todas las fuentes del tipo de energía renovable o libres de carbono. Para no quedarse en el tiempo, el sector eólico solicita menos fricción regulatoria y un mayor desarrollo tecnológico que facilite la instalación de aerogeneradores, cada vez más grandes y potentes.

Con esta situación sobre esta energía renovable, peligran los objetivos hacia el 2030. Un escenario que no aplaca las increíbles ventajas de la energía eólica.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Energías renovables futuro limpio
Energías Renovables

Movimiento Ibérico Antinuclear: las energías renovables son la única garantía de un futuro seguro, sostenible y limpio

8 de mayo de 2025
No Laminoria
Energías Renovables

Gobierno Vasco dice no al parque eólico ‘Laminoria’ en Álava

8 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

Ni uno ni dos, se habla de cuatro tesoros en un solo lugar de España: Alcanzará para todos

8 de mayo de 2025
sanchez almacenar energía
Energías Renovables

Ayuda sin precedentes para almacenar energía: el Gobierno moviliza 700 millones de euros de los fondos Feder

8 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China encuentra mina con 150 millones de toneladas de mineral crítico: Es demasiado grande

8 de mayo de 2025
Sanchez nuclear ricos
Energías Renovables

Sánchez esgrime que una eventual extensión de las nucleares debería costearse por los más ricos que presiden las energéticas

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos