ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Descubren una estructura circular en el desierto de China: 30 000 espejos y un misterioso monolito en el centro

by Trini N.
31 de julio de 2024
in Energías Renovables
China monolito

Foto: elperiodicodelaenergia.com

Sale a la luz una estructura circular en el desierto de China. 30.000 espejos y un misterioso monolito en el centro. Si te sorprendió el combustible fotovoltaico que ya prueba China, lo que viene a continuación te dejará sin palabras. El calentamiento global y el cambio climático son dos realidades tan devastadoras como innegables. Los combustibles fósiles, que han formado parte de la vida de la humanidad durante décadas, nos están dejando un legado tan tecnológico como contaminante.

Lo que antes se veía como un símbolo de progreso hoy se ve como el causante del fin del planeta. Para mitigar el ascenso de estos trágicos fenómenos, las autoridades han impuesto severos objetivos ambientales que tanto empresas como naciones deben acatar para salvaguardar su entorno. La meta primera es bajar las emisiones contaminantes y sustituir los fósiles por energías más compasivas con el medio ambiente.

Así es como llegamos a ver desiertos como el de China cubiertos de proyectos ambiciosos que solo buscan una cosa: salvar lo que queda del mundo.




China tiene un imponente monolito en su desierto: esto es lo que se sabe del proyecto

Ha llegado la primera planta termosolar de doble torre del mundo. Está en China y es un 24% más eficiente. La compañía estatal China Three Gorges Corporation ha colocado 30.000 espejos en círculos concéntricos superpuestos de tal manera que reflejan energía casi todo el día a una de las dos torres.

La corporación se encuentra cerca de terminar la construcción de lo que será la primera central termosolar del mundo con dos torres endotérmicas. Utiliza para ello tecnología de sales fundidas (CSP) para el almacenamiento del calor. En la provincia de Gansu, en mitad de la absoluta nada y rodeado de centrales de producción eólica, fotovoltaico, incluso carbón, se encuentra esta revolucionaria planta termosolar.

Atesorará 30.000 espejos donde se reflejará la luz solar y se desviará a lo alto de las torres. Esas torres miden una altura de 200 metros que lograrán brindar una mayor eficiencia a la instalación, comparándola con otras centrales termosolares en el mundo.

Este diseño puede generar energía incluso durante la noche. La sal fundida almacenada dentro de las torres actúa como una batería térmica, reteniendo el calor adicional recolectado durante el día y liberándolo para llevar un correcto mantenimiento de los generadores. El fin es que estén en continuo funcionamiento.

Según medios chinos como el canal de noticias CGTN o la estación de televisión CCTV, ambas torres trabajan con el mismo generador receptor de todo el calor. La disposición de los 30.000 espejos está colocada de tal manera que casi siempre están produciendo calor hacia una de las dos torres, lo que hace que la eficiencia sea mucho mayor.

Este monolito está en el desierto de China: supone un gran progreso energético

“Los espejos en el área superpuesta pueden ser utilizados por cualquiera de las torres. Se espera que esta configuración mejore la eficiencia en un 24%. Ayudando a esa eficiencia está el hecho de que los espejos utilizados tienen una eficiencia de reflexión del 94%, lo que significa que la mayor parte de la energía solar que los golpea se refleja hacia las torres generadoras de energía”, expuso Wen Jianghong, director del proyecto de la planta.

Su diseño innovador guarda el potencial de incorporar varias torres para conseguir ganancias de eficiencia todavía mayores. La previsión es que la planta se encuentre operativa a fines de este año. Es parte de un complejo de energía limpia con plantas solares, térmicas y eólicas que trabajan de la mano para la producción de más de 1.800 millones de kilovatios-hora de electricidad por año y ahorrar 1,53 millones de toneladas de emisiones de carbono.

En definitiva, el misterioso monolito ubicado en el desierto de China promete ser un antes y un después para el país de Asia Oriental y para el mundo. Aunque este proyecto es impactante, la última exageración de China no se queda atrás.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONU
Energías Renovables

La ONU sobre el mayor peligro para la humanidad: Que no se conviertan en el «salvaje Oeste»

1 de agosto de 2025
Arabia Saudi
Energías Renovables

Arabia Saudí pide ayuda y España va al rescate: Producirán 400 000 toneladas del nuevo petróleo

1 de agosto de 2025
El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)
Energías Renovables

El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)

1 de agosto de 2025
Madrid
Energías Renovables

Hallan el petróleo del siglo XXI bajo el centro de Madrid: Hay que mover la ciudad para extraerlo

1 de agosto de 2025
Transición Ecológica Real Decreto reforzar sistema eléctrico
Energías Renovables

Dicho y hecho, Transición Ecológica tramita por la vía de urgencia un ‘Real Decreto’ para reforzar el sistema eléctrico

31 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Adiós al litio y el cobalto en Europa: La batería española que toma la energía que brota tierra

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados