ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

10 datos que elevan la energía solar a la categoría de doble oportunidad para España

by Alejandro R.C.
15 de febrero de 2024
in Energías Renovables
Energía solar España

La ONU recuerda que las energías renovables son un elemento de desarrollo clave y de aumento del bienestar socioeconómico. La energía solar supone una doble oportunidad para España, ya que tiene la capacidad de impulsar el crecimiento socioeconómico de nuestro país, a la vez que supone una barrera de contención contra la emergencia climática. La ONU pone de manifiesto que la energía fotovoltaica es la fuente de energía limpia más flexible, económica y sostenible que existe en la actualidad.

 La Unión Española Fotovoltaica (UNEF), asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España, que ya cuenta con 820 empresas y reivindica la doble oportunidad que supone para España aumentar la electrificación de nuestra economía a través de fuentes renovables, en general, y de energía solar, en particular.

“Un año más, a través del aumento de la electrificación de nuestra economía, ponemos solución a un doble desafío: combatir problemas socioeconómicos estructurales que afectan a nuestro país, como la despoblación, y poner freno a la emergencia climática”, ha explicado José Donoso, director general de UNEF.

10 datos que evidencian la capacidad de transformar España que tiene el sector de la energía solar:

  • En 2023 el precio medio de la electricidad en España fue de 87,43 €/MWh, el más bajo entre las grandes economías de la Unión Europea (Alemania, Francia, Italia, España), que superaron los 101,82 €/MWh.
  • En lo que llevamos de 2024, la energía solar ha cubierto el 14% de la demanda de energía nacional.
  • España tiene, anualmente, una media de 2.000 horas de sol. Alemania, en torno a 900 horas. Nuestro país cuenta con una ventaja competitiva energética nunca vista, ya que nuestros proyectos producen el doble que los de nuestros vecinos.
  • España tiene terreno disponible, y totalmente compatible con otras actividades económicas, para aprovechar todo nuestro potencial solar: para cumplir los objetivos de energía solar que marca el Plan Integrado de Energía y Clima, se necesita menos del 0,2% de la superficie de cultivo nacional.
  • Los proyectos de energía solar son compatibles con la agricultura y la ganadería. Los agricultores y ganaderos que hacen un doble uso del suelo incrementan, de media, sus ingresos en un 30%.
  • El desarrollo de proyectos de energía solar supone una oportunidad para revitalizar los territorios que forman parte de la España rural. Un ayuntamiento que alberga una planta fotovoltaica percibirá un ingreso anual de, en torno, a 10 mil euros por MW instalado, durante los 30 años de vida útil de instalación.
  • La energía solar, por su carácter de sustitución de los combustibles fósiles, evitó en 2023 la emisión de 812.840 toneladas de CO₂ sólo en España.
  • La energía solar supone una oportunidad para luchar contra la sequía: un proyecto fotovoltaico de 10 MW utiliza la misma cantidad de agua que 10 personas en un año. Además, suponen una solución económica y sostenible para proporcionar energía a las desaladoras en este contexto de sequía.
  • La energía solar empleó, de manera directa, indirecta e inducida en 2022, a 383 personas en España. Además, ese mismo año la contribución total de la fotovoltaica en España (directa, indirecta e inducida) al PIB ha sido de 15.656 millones de euros.
  • En 2022, España exportó 4.960 millones de euros en productos y componentes relacionados con la fotovoltaica, superando a sectores como el vino y el aceite.

Energía solar, fuente de desarrollo

La ONU recuerda que, en la actualidad, 675 millones de personas viven sin acceso a la electricidad; estando cuatro de cada cinco de ellas en el África subsahariana. Además, la organización internacional ha querido poner de manifiesto que las fuentes de generación renovable son una herramienta clave para revertir esta situación, destacando la capacidad que tiene la “energía fotovoltaica de revertir estas ratios gracias a lo flexible y económico que supone su implementación”.

“La conexión entre energía fotovoltaica, desarrollo socioeconómico y sostenibilidad ambiental es crucial para abordar los problemas a los que se enfrentan las comunidades vulnerables en todo el mundo. Desde UNEF somos muy conscientes de que la oportunidad que supone la energía solar en España puede generar un efecto demostración para países en vías de desarrollo. Tenemos una doble oportunidad, pero también una gran responsabilidad. El mundo nos está mirando”, ha recordado Donoso.

Por su parte, la ONU ha recordado que la mayor amenaza para la biodiversidad es la emergencia climática y que, para combatirla, las energías renovables son una de las mejores herramientas que existen. “Los proyectos de energía solar son una oportunidad para la renaturalización y la conservación de la biodiversidad en nuestro país. Si se gestionan bien, pueden convertirse en auténticas reservas de la naturaleza. La energía solar actúa como fuente de sustitución de los combustibles fósiles y el terreno en el que se ubican los proyectos queda libre de la actividad humana durante, al menos, 30 años”, ha recordado José Donoso.

Tags: destacadosenergía solarEspaña

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sede de la Comisión Europea tras activar el procedimiento de infracción de la Comisión Europea a España por la lista de materias primas para biocarburantes
Energías Renovables

El procedimiento de infracción de la Comisión Europea a España estalla por no transponer la nueva lista de materias primas para biocarburantes

22 de noviembre de 2025
España-energía
Energías Renovables

España dice adiós a las grandes turbinas con aspas gigantes: Así luce el futuro de la energía eólica

22 de noviembre de 2025
ventilador-energía
Energías Renovables

El ventilador que querrás tener: Puedes llevarlo a donde quieras y no sopla aire, sino energía

22 de noviembre de 2025
Paneles y ponentes analizando la electrificación de hogares e industria en el Foro Genera Solar 2025 organizado por UNEF
Energías Renovables

Cómo UNEF aprovecha el Foro Genera Solar 2025 para demostrar que la electrificación de hogares e industria ya es la gran oportunidad que España no puede dejar pasar

22 de noviembre de 2025
plantas mágicas
Energías Renovables

Descubren algo inimaginable de las plantas: Pueden extraer recursos valiosos y mantenerlos en su interior

22 de noviembre de 2025
Instalación de paneles solares en una vivienda conectada a batería virtual para compensar excedentes y ahorrar en la factura eléctrica
Energías Renovables

La batería virtual revoluciona el autoconsumo: así puedes exprimir tus excedentes solares y rozar los 0 € en la factura de luz

21 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados