España se ha comprometido a cuidar nuestro planeta y la energía eólica será su mejor amiga para lograrlo, sin embargo, cuando pensamos en esta energía solemos imaginar aspas gigantes, pero la verdad es que el país ha tomado un camino muy diferente, donde las turbinas que conocemos, serán parte del pasado. Acá te contamos todos los detalles.
España y la energía eólica
España es uno de los países líderes en el uso de energías limpias, y la energía eólica es una de las principales protagonistas, pues representa casi el 23.5% de la producción total, sin embargo, cuando pensamos en esta energía, nuestra mente imagina enormes aspas, pero ¿Acaso siempre debe ser así?
No podemos negar que esas turbinas gigantes, son muy productivas, sin embargo igual tienen grandes problemas, pues hacen mucho ruido, crean un impacto visual enorme y, tristemente, representan un peligro constante para las aves y la fauna.
Por eso, la ingeniería ha estado buscando soluciones más amigables y discretas, pero ¿cómo puedes obtener energía del viento sin necesidad de esas grandes aspas ruidosas? Parecía imposible, pero un equipo español ha encontrado la solución.
La empresa española Vortex Bladeless ha creado un aerogenerador sin aspas basado totalmente en la vibración. Es un cilindro que se mueve como si estuviera bailando al chocar con el viento, y ese simple movimiento genera electricidad.
Un aerogenerador totalmente diferente
Si te sorprendiste con el gran cambio que ha tenido la energía solar, debes quedarte a ver el cambio de la energía eólica, pues este diseño minimalista, silencioso y seguro promete ser el futuro de la energía eólica en zonas que antes no podíamos usar.
El sistema funciona gracias a la magia de la física y muy simple de entender. Cuando el viento golpea esta torre, que parece un cilindro, se forman unos remolinos de aire a su alrededor llamados vórtices. Estos remolinos son los que hacen que se active.
Estos remolinos hacen que el cilindro empiece a moverse de un lado a otro, o sea, a vibrar de forma constante. El cilindro está anclado y firme en la base, pero su parte de arriba es la que se encarga de moverse con la fuerza del viento.
Ese movimiento se llama Vortex Induced Vibration y es el secreto para generar energía. Ese movimiento de vibración se convierte en energía mecánica que, gracias a un aparato llamado alternador, se transforma en electricidad lista para usar.
La estructura del generador es realmente simple y no tiene elementos mecánicos que rocen entre sí constantemente, esto es una enorme ventaja, porque así no hay fricción, lo que elimina casi por completo la necesidad de mantenimiento.
Tiene un diseño minimalista muy adaptable para instalarlo en casi cualquier sitio. Gracias a eso, han podido crear un modelo muy pequeño llamado Vortex Nano, que mide solo 85 centímetros de altura, ideal para instalarlo en el tejado de tu hogar o en tu negocio, justo donde necesitas la electricidad.
Grandes ventajas para la ciudad
El aerogenerador sin aspas tiene grandes ventajas para instalarlo en ciudades, pues al no tener aspas gigantes y tener un movimiento mucho más lento, el riesgo de que las aves choquen con él es mucho menor y su funcionamiento es muy silencioso, así que no molestará a nadie
Ocupan mucho menos terreno que un molino tradicional, lo que reduce drásticamente el impacto visual en el paisaje y como son más ligeros y su centro de gravedad está cerca del suelo, la cimentación que requieren es mucho más sencilla.
Y por si fuera poco, su diseño les permite adaptarse mucho más rápido a los cambios inesperados en la dirección del viento, algo muy común en los entornos urbanos, donde el viento choca con los edificios y se vuelve turbulento.
Por ahora, este descubrimiento no busca reemplazar a las turbinas gigantes, pero su objetivo real es que los aerogeneradores sin aspas se usen principalmente para el autoconsumo en hogares y empresas, demostrando que no se necesita un terreno gigante, alejado de la ciudad para disfrutar de los beneficios de la energía eólica. Y si quieres conocer más avances como este, acá te contamos sobre la caja negra que logra lo imposible.















