ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Adiós a los paneles solares: Estos extraños conos generan 20 veces más energía

by Skarlett S.
9 de noviembre de 2025
in Energías Renovables
conos solares

Fuente: V3Solar

Cuando pensamos energía solar, la imagen que nos viene a la mente, son grandes paneles solares y aunque no podemos negar que los paneles han sido esenciales para generar la energía limpia, la verdad es que no todo es perfecto, por eso ahora, una empresa quiere decirles adiós y reemplazarlos por unos extraños conos que producen hasta 20 veces más energía. Acá te contamos los detalles.

La verdad de los paneles solares

Los paneles solares se han vuelto cada vez más populares, sin embargo, los paneles planos solo capturan la luz de manera eficiente cuando el sol está justo encima, y siempre están expuestos al sobrecalentamiento, lo que reduce su vida útil y su eficiencia.

Los ingenieros siempre se han cuestionado si existe una manera de capturar mucha más energía solar sin necesidad de usar grandes superficies de paneles y sin que el calor lo eche todo a perder y ahora, la respuesta ha llegado con una solución que parece sacada de un laboratorio futurista.

Una empresa llamada V3Solar ha desarrollado una tecnología que se deshace del panel plano y lo remplaza por unos extraños conos giratorios. A simple vista, parecen más arte moderno que generadores de energía, pero el secreto de su diseño geométrico les permite realizar una hazaña inédita.

Estos conos, llamados Spin Cell, han demostrado en pruebas independientes que son capaces de generar más de 20 veces la electricidad que un panel plano con el mismo número de células solares, pero ¿Cómo es posible esto?

La llegada de los conos solares

Si te sorprendiste con la turbina que acelera el viento, debes quedarte a ver los conos solares superpotentes. La clave de la altísima eficiencia de estos conos, que miden un metro de alto y uno de ancho, es una combinación de forma y movimiento.

Cada unidad se compone de dos conos. El cono interior está cubierto por cientos de células fotovoltaicas de forma triangular, y el cono exterior es una lente estática que concentra la luz, sellando todo el mecanismo.

El diseño es inteligente por varias razones. Primero, el cono está inclinado a 56 grados, lo que le permite captar la luz solar desde muchos más ángulos que un panel plano. Esto hace que no necesite un costoso sistema para seguir la trayectoria del sol a lo largo del día.

Segundo, y lo más importante, el cono interior gira continuamente. Los sistemas que concentran la luz (usando lentes o espejos) en un punto fijo sufren de un problema grave: el calor excesivo, que puede derretir las partes internas del panel.

El silencio y poder de los imanes

El cono está siempre girando, y la energía para que gire la saca de una pequeña parte de la electricidad que él mismo produce. Esto es posible porque la pieza interna no toca nada, solo flota sobre imanes, como sucede en los trenes muy rápidos.

Los imanes que giran en la base del cono pasan cerca de otros imanes fijos y, con ese movimiento, generan electricidad. Este diseño brillante mantiene las células solares a una temperatura menores a 35 °C, lo que asegura que el aparato funcione perfectamente y por mucho más tiempo.

Como estos conos usan mucho menos espacio para generar la misma cantidad de energía, prometen bajar enormemente el costo total de las grandes granjas solares. Esto también hará que los proyectos de energía limpia sean posibles en lugares donde no hay mucho terreno disponible.

Sin duda, la tecnología Spin Cell es un cambio radical, ya que soluciona el problema del calentamiento de los paneles y el problema del espacio. Estos conos no solo son más potentes, sino que prometen hacer que la energía solar sea mucho más económica, eficiente y fácil de instalar, dejando atrás a los paneles solares tradicionales, tal como lo hace el invento del siglo.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía eólica
Energías Renovables

La evolución de la energía eólica es cada vez más extraña: Sin aspas y sin movimiento, pero máxima eficiencia

9 de noviembre de 2025
Italia-energía
Energías Renovables

Italia crea un artefacto que marcará un antes y un después: Extraerá energía del centro de la Tierra

8 de noviembre de 2025
futuro-energía
Energías Renovables

El descubrimiento que podría cambiar el futuro de la humanidad: Crean energía con el recurso que nadie quiere

8 de noviembre de 2025
panel solar
Energías Renovables

Europa y España observan a China: Crea un nuevo tipo de panel solar que supera todo lo creado por el hombre

8 de noviembre de 2025
Castilla y León lidera el crecimiento de comunidades energéticas en 2024 con un aumento del 87%
Energías Renovables

Castilla y León lidera el crecimiento de comunidades energéticas en 2024 con un aumento del 87%

7 de noviembre de 2025
Alpes suizos
Energías Renovables

Descubrieron algo inesperado en los Alpes suizos: Empiezan a cubrirlos de negro

7 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados