ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Energía gratis en casa durante 20 años con esta valla: Es mejor que los paneles solares

by Trini N.
27 de enero de 2025
in Energías Renovables
energia

Fuente: Airiva

Tras descubrir el potencial encerrado en esta flor fotovoltaica que produce energía gratis en casa, el mundo mira de cerca una nueva valla que también genera energía gratis durante 20 años. Es mejor que los paneles solares y promete sentar un precedente en el sector energético. Actualmente, la energía solar y eólica están jugando un papel fundamental en el panorama energético mundial.

La creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de bajar las emisiones de gases de efecto invernadero ha derivado en un incremento en la producción y el uso de renovables, especialmente la solar y la eólica.

Ambos tipos atesoran múltiples beneficios para el medio ambiente y la sociedad en general. Al tratarse de fuentes renovables, contribuyen a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la lucha contra el cambio climático. Además, tratándose de fuentes abundantes y renovables, son una opción sostenible.




Esta valla eólica produce energía gratis durante 20 años: muchos ya la comparan con los paneles solares

En este contexto, un nuevo eólico parece haberse convertido en la nueva solución para abastecernos de energía gratis. Se llama Airiva, es una valla y muchos la consideran la solución ideal para aprovechar la energía eólica en casi cualquier ubicación.

La compañía lleva desde 2021 elaborando varios prototipos y hace poco dieron con el definitivo, compuesto por un módulo de diseño contemporáneo, ocho hélices helicoidales y un discreto armario para almacenar los sistemas de gestión. Aseguran que tiene capacidad suficiente para producir hasta 2.200 kWh por año.

Su sistema abarca el uso de varias turbinas o hélices colocadas de forma vertical para aprovechar la energía eólica del viento. Sigue la misma dinámica que planteaban los grandes molinos ubicados junto a las carreteras o en los mares de varios países. El viento mueve sus aspas (en este caso, hélices helicoidales) y crea energía eléctrica.

Al igual que sucede con las grandes construcciones, el nuevo invento de Airiva puede drenar la energía eólica a la red eléctrica, almacenarla o suministrar potencia a una casa o sistema de alumbrado.

Todo con un tamaño significativamente moderado y una eficiencia que se compara con otros sistemas domésticos como las placas solares. Airiva ha logrado mucho más que un sistema de energía eólica portable. Además, es 100% modular y ostenta una estética visualmente agradable.

Esta valla genera energía eólica y supera lo que hemos visto con los paneles solares

Cada uno de sus cuerpos está conformado por dos segmentos con 4 hélices cada uno y mide alrededor de 4 metros de largo por un metro de ancho (4,2 x 1,05 m). También necesita un pequeño armario para alojar los sistemas eléctricos que gestionan la energía eólica.

Otro punto a favor de este pequeño módulo es que sirve para instalar varios segmentos con decenas de hélices, por lo que la eficiencia no solo se encuentra del lado energético, sino también en el espacio que ocupa en la calle o en el lugar en el que se instala.

Su tamaño y sistema modular permite que pueda situarse en las calles de las grandes ciudades, aeropuertos, puertos, estadios, azoteas de comunidades o incluso en una casa particular. Airiva acuña que su sistema es capaz de generar 2.200 kWh de energía eléctrica al año con 8 hélices.

Para aprovechar al máximo su potencial eólico, se necesita un sistema de almacenaje de baterías y colocarlo en un área con viento constante. Para los usuarios o entidades que estén dispuestos a invertir en un sistema completo (generador + almacenamiento), el hecho de que la energía eólica no parece por la noche supone una ventaja significativa frente a los codiciados paneles solares.

La previsión de la compañía es comenzar a vender la valla Airiva este año. Representará un antes y un después tan significativo como esta turbina portátil que también produce energía gratis.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Luna
Energías Renovables

Encontraron algo en la Luna que lo cambia todo: La humanidad llevará toda su maquinaria minera

23 de julio de 2025
Murcia ecologistas en contra de una planta de biometano cerca de Camposol (Mazarrón)
Energías Renovables

Murcia: ecologistas en contra de una planta de biometano cerca de Camposol (Mazarrón)

23 de julio de 2025
serpiente marina
Energías Renovables

La gigantesca serpiente marina de Europa: Una leyenda olvidada

22 de julio de 2025
Italia
Energías Renovables

Italia aprovecha el letargo de España: Reclama su parte del futuro de Europa

22 de julio de 2025
bestia flotante
Energías Renovables

La bestia flotante más grande y poderosa del mundo: Los tifones le temen y alimentará 40 000 hogares

22 de julio de 2025
union
Energías Renovables

La unión más eficiente jamás imaginada: Todos ganan y en grandes cantidades

21 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados