ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Esta flor fotovoltaica produce energía gratis en casa: 6200 kWh incluso en invierno

by Trini N.
24 de diciembre de 2024
in Energías Renovables
flor fotovoltaica

Foto: smartflower.com

En pleno proceso de transición energética, aparece una flor fotovoltaica que genera energía gratis en casa. Produce 6.200 kWh incluso en invierno. No se supo de un proyecto tan arrollador desde la aparición del oasis de energía solar de España. La energía solar se ha convertido en uno de los ejes centrales del futuro energético del mundo.

Conforme el planeta enfrenta retos ambientales y económicos, la energía solar se muestra como una solución viable y sostenible por varias razones. La primera es que se trata de un recurso inagotable y renovable, lo que quiere decir que está disponible continuamente y no se agotará a corto plazo.

A diferencia de lo que sucede con los combustibles fósiles, que son finitos y se agotan rápido, la energía solar tiene su origen en Sol, que irradia una cantidad prácticamente ilimitada de energía. Cada hora, la Tierra obtiene más energía solar de la que la humanidad consume al año, según El Calentador Solar.




Esto transforma la energía solar en una alternativa sostenible a largo plazo. El rasgo más significativo de este tipo de energía es su capacidad para disminuir la dependencia de los combustibles fósiles.

Conforme los países trabajan en diversificar sus fuentes de energía, la energía solar emerge como una alternativa viable. Al usar energía solar, las naciones pueden bajar su consumo de importaciones de petróleo y gas, mejorando al mismo tiempo su seguridad energética y estabilidad económica.

La energía solar es una de las fuentes de energía más limpias disponibles. Es por eso que compañías especializadas y expertos en la materia investigan diariamente nuevas formas de explotarla. Así es como ha aparecido en escena una flor fotovoltaica capaz de producir energía gratis en casa.

Flor fotovoltaica: el invento definitivo para crear energía gratis en casa

Smartflower ofrece un producto revolucionario: un girasol gigante que produce y almacena toda la electricidad necesaria para el usuario. Con este sistema, permite el autoabastecimiento de una casa o pequeño negocio.

Quienes se benefician de sus bondades pueden consumir energía limpia sin importar el momento en que se produzca, con total independencia de la red eléctrica. Su fundador Alexander Swatek trabajó para que este método sea hasta un 40% más eficiente que los paneles solares convencionales.

Su forma, inspirada en el girasol, ofrece a los paneles solares un ángulo óptimo para beneficiarse de la energía proveniente del Sol. El objetivo detrás de esta flor fotovoltaica es permitir que sean más las personas que día a día puedan generar su propia energía verde para el autoconsumo.

El artículo de Smartflower ha sido diseñado para aquellas zonas en las que la energía solar generada durante el día no se consume durante las horas de luz y se necesita recurrir a ella durante la noche. Su sistema de almacenamiento puede acumular hasta 4.6 kWh.

Asimismo, la compañía brinda dos alternativas: un sistema con baterías de 4,6 kWh o de 2,3 kWh. El primer modelo se recomienda en instalaciones aislados, puesto que no quiere de ningún apoyo de la red para su correcto funcionamiento. Se trata de un dispositivo de fácil instalación, que va atornillado al suelo o directamente a la tierra. De forma automática, despliega sus 18 m2 de paneles solares para crear un círculo perfecto.

Nadie esperaba la llegada de esta flor fotovoltaica, lo último en energía solar

Esta flor fotovoltaica inteligente es portátil (un punto útil en caso de mudanza) y sigue la trayectoria del Sol con un sistema de control automático. A su vez, tiene capacidad para producir hasta 6.200 kWh al año, por encima de los 4.000 kWh que necesita una vivienda media.

Genera energía incluso en las horas marginales del día, lo que incrementa su rendimiento. Con la puesta del Sol, produce se pliega de manera automática recuperando su posición de reposo.

Esta flor fotovoltaica logra hacer historia generando energía gratis en casa, alcanzando los 6.200 kWh incluso en invierno. El alcance de este dispositivo inteligente llega mucho más lejos, por lo que hemos confeccionado un artículo que amplía este concepto.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tierra-Luna
Energías Renovables

La humanidad no conoce límites: Funcionó en la Tierra y ahora lo probarán fuera de ella sin importar el costo

20 de septiembre de 2025
petróleo-España
Energías Renovables

España podría darle la puñalada final al petróleo: Usa oleoductos para transportar el combustible del futuro

20 de septiembre de 2025
Japón-energía
Energías Renovables

Japón crea la fuente infinita, genera energía pase lo que pase: Casi 900 000 kWh al año

20 de septiembre de 2025
alternativa litio baterías coche eléctrico Made China
Energías Renovables

La alternativa al litio en ‘baterías’ para coche eléctrico es ‘Made in China’

19 de septiembre de 2025
energia
Energías Renovables

Aparecerán murallas gigantes en los mares: Generarán energía como nunca antes se ha visto

19 de septiembre de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

La mayor esperanza de la humanidad en la palma de una mano: minicentrales eléctricas en todas partes

19 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados