ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Año récord para las energías renovables: estas tres tecnologías están cambiando el mundo

by Alejandro R.C.
1 de enero de 2024
in Energías Renovables
energias renovables 1

2023 ha sido el año de las energías renovables. La eólica, la solar y las baterías han crecido a pasos agigantados, pese a los desafíos económicos que azotan el mundo. Si reparamos a amplificar esta tendencia, esta realidad ayuda a la Tierra a alejarse de los combustibles fósiles y moderar el impacto de un calentamiento global severo. De las tres energías renovables nombradas, la que tuvo mayores avances fue la solar. Parte de ese crecimiento se lo debemos al hecho de que las energías limpias ahora son menos costosas.

Asimismo, diferentes naciones ejecutaron políticas de apoyo hacia las energías renovables y algunas expusieron su preocupación por la seguridad energética, según la Agencia Internacional de Energía (AIE). Estos factores hacen frente a las altas tasas de interés y los retos instaurados para hacerse con materiales y componentes en muchos lugares.

¿Qué ha pasado con las energías renovables en 2023?

La AIE expuso que en 2023 se agregarían más de 440 gigavatios de energía renovable, más que toda la capacidad de Alemania y España en conjunto. A continuación, te brindamos información sobre lo que ha sucedido este año con la energía solar, eólica y las baterías.




Energía solar en 2023  

China, Europa y Estados Unidos marcan, por separado, récords en la captación solar, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). China sobrepasó a todos, con unas cantidades que oscilan entre los 180 y 230 gigavatios. Por su parte, Europa agregó 58 gigavatios. En estos momentos, la energía solar es la manera más económica de conseguir electricidad en la mayoría de los países. Entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023, Europa experimentó una caída en el precio de sus paneles de entre un 40 y un 53%, alcanzando niveles mínimos históricos.

En lo que concierne a Estados Unidos, California sigue siendo el estado que produce una mayor cantidad de energía solar, seguido de Texas, Florida, Carolina del Norte y Arizona. El crecimiento ha estado influenciado por los incentivos estatales y federales.

Energía eólica en 2023

Finalizando 2023, el mundo agrega suficiente energía eólica para abastecer a casi 80 millones de hogares, suponiendo esto un número récord. Al igual que en el caso de la energía solar, la mayor parte de este incremento se ha registrado en China, según una investigación de Wood Mackenzie. El país asiático está encaminado hacia la idea de superar un ambicioso proyecto para 2030, de 1.200 gigavatios de capacidad de energía solar y eólica a escala comercial, cinco años antes de lo que se preveía si se consiguen ejecutar todos los proyectos planificados, aprecia Global Energy Monitor.

La posibilidad de conseguir permisos más rápidamente y otras mejoras en Alemania e India contribuyeron a añadir más energía a partir del viento. Sin embargo, la colocación de instalaciones bajó en Europa un 6% si la comparamos con el año pasado, registra Wood Mackenzie.

Las energías renovables dan un paso más con las baterías

El año 2023 ha estado marcado por la venta de automóviles eléctricos. Estado Unidos ha gastado más de 43.400 millones de dólares en la fabricación y reciclaje de baterías. Semejante cantidad se debe en parte a la Ley de Reducción de la Inflación, según Atlas Public Policy. Una realidad que sitúa a Estados Unidos a la par que Europa, pero muy alejado de China todavía, el gigante en el mundo de la producción de baterías. Las baterías basadas en sodio y potasio son prometedoras y proponen una alternativa potencial a las baterías basadas en litio, en térmicos del coste como sistema de almacenamiento de energía.

Cada vez son más los ciudadanos de a pie, empresas y estados los que se dan cuenta de la importancia de recurrir a energías renovables para conservar el entorno que nos acoge diariamente.

Tags: destacadosenergías renovables

TEMÁTICAS RELACIONADAS

aspa-turbina
Energías Renovables

Le falta un aspa, pero funciona increíblemente bien: En este lugar del mundo hacen todo diferente

16 de agosto de 2025
cometas gigantes
Energías Renovables

Irlanda comienza a lanzar cometas gigantes: Buscan algo muy cerca de las nubes

16 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

Lanzan una de las peores advertencias para España: Un colapso que podría ser inevitable

15 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

España podría ser la última esperanza de Europa: De sus tierras brota el recurso del más buscado

15 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

Descubren un yacimiento en España donde brota oro blanco: China está al asecho

15 de agosto de 2025
CIUDEN sistema baterías sodio-azufre almacenará energía planta solar fotovoltaica
Energías Renovables

CIUDEN: un sistema de baterías de sodio-azufre almacenará la energía procedente de una planta solar fotovoltaica

14 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados