ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Lanzan una de las peores advertencias para España: Un colapso que podría ser inevitable

by Trini N.
15 de agosto de 2025
in Energías Renovables
España

Fuente: Sonda Internacional

España ha recibido una de sus peores advertencias. ¿Estamos al borde del colapso? La interrupción eléctrica sin precedentes que tuvo lugar el pasado 28 de abril sigue teniendo conmocionado al mundo. Afectó en España, Portugal y regiones sur de Francia. Millones de ciudadanos quedan a oscuras. Sin suministro y sin respuestas.

En esta línea, el Gobierno español expuso que el apagón nacional tuvo que ver con errores de planificación y varios problemas técnicos. Casi dos meses después del apagón, el Gobierno descartó vía informado la posibilidad de un ciberataque.

Manifestó que el operador de la red nacional y múltiples empresas privadas estaban detrás de estos problemas que provocaron el colapso. Por su parte, Red Eléctrica, compañía eléctrica estatal, decidió rebatir el informe el pasado miércoles al exponer que había tomado los recaudos correspondiente para responder a cualquier problema.




El 28 de abril, se sintió el miedo y el caos de ciudades enteras a oscuras. Recientemente, se supo de la delicada situación en la que se encuentra Sevilla, donde el Polígono Sur ha estado en alerta debido a apagones constantes a temperaturas de 44 grados.

El miedo se siente en España: lanzan la advertencia más devastadora sobre su energía

Tras saberse sobre la derogación del RDL antiapagones, ha salido a la luz una fuerte advertencia sobre España. Financial Times ha asegurado que la energía solar del país ibérico se encuentra en situación de “colapso”.

El prestigioso periódico británico se expuso que España, “que es un ejemplo para las energías renovables”, ha ido “demasiado lejos y demasiado rápido” con el auge de la energía solar. Estas palabras evocan de una crónica con la firma de cuatro manos desde Belinchón, en Cuenca, y Londres.

Aseguran que España está al borde del colapso energético

Expusieron varias causas por las que el apagón ha mostrado la no adaptación de España a su dependencia energética solar. Resalta que los precios y la demanda son muy bajos. Sumado a esto, su red y uso de baterías “están atrasados”.

El medio matiza que la energía solar “ha comenzado a sobrecalentarse”. Después de varios años de crecimiento en proyectos fotovoltaicas, el periódico estima una considerable desaceleración de nuevos proyectos. España habría instaurado tanta capacidad solar que, en determinados momentos del día, genera más electricidad de la que realmente necesita.

Este contexto deriva en un desplome de precios, situación que se lleva consigo los beneficios de sus propietarios. Proyectos solares que hace dos años se vendían a 200 000 euros por megavatios hoy se sitúan entre 28 000 y 89 000 euros. Así lo informó nTeaser, plataforma de negociación.

¿Qué está pasando en España? Lo que pasa con su energía solar alarma

Financial Times hizo mención al apagón acontecido el pasado mes de abril. Lo nombró para enfatizar las posibles deficiencias de la red eléctrica nacional. En 2023 y 2024, España agregó más capacidad de energía solar que cualquier otro país de Europa.

Solo se exceptúa a Alemania, pero su caso es diferente al de España, ya que su economía es el doble. El periódico sugiere que el problema ha sido que se ha desarrollado mucha energía fotovoltaica, pero no se ha prestado la suficiente atención al uso de baterías de almacenamiento.

Sumado a esto, asegura que España no ha dado el presupuesto necesario a la redes eléctricas. Desde 2020, aporta 0,3 dólares por cada dólar invertido en renovables. Dato que se contrapone con la medida paneuropea de 0,7 dólares.

En 2017, Entso-e, un grupo de operadores de red europeos, advirtió sobre lo que podía pasar en España. Dijo que el rápido crecimiento de las renovables podía ocasionar riesgo de inestabilidad. Además, exigió el despliegue de dispositivos que imitan la función estabilizadora de las turbinas, llamados inversores de red.

Esta es una de las advertencias más duras que ha recibido España. Mientras esto sucede, el Gobierno de España estudia un real decreto con medidas antiapagón.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

España podría ser la última esperanza de Europa: De sus tierras brota el recurso del más buscado

15 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

Descubren un yacimiento en España donde brota oro blanco: China está al asecho

15 de agosto de 2025
CIUDEN sistema baterías sodio-azufre almacenará energía planta solar fotovoltaica
Energías Renovables

CIUDEN: un sistema de baterías de sodio-azufre almacenará la energía procedente de una planta solar fotovoltaica

14 de agosto de 2025
Antartida
Energías Renovables

Están ocurriendo cosas extrañas en la Antártida: Una superpotencia está detrás

14 de agosto de 2025
España farolas solares
Energías Renovables

¿Imaginas cuánta energía ahorrarían en las grandes ciudades?: Una oportunidad para España

14 de agosto de 2025
SOS Rural Asociación Ecología Libertad tala olivos placas fotovoltaicas
Energías Renovables

Plataforma ciudadana SOS Rural y otras organizaciones buscan detener la ‘tala de olivos’ para instalar placas fotovoltaicas

14 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados