Desde hace algún tiempo atrás, España comenzó a apostar cada vez más por las energías renovables, esto mismo se debe a la gran crisis climática que se vive a nivel mundial y la inminente necesidad de acudir a nuevas fuentes de energía que sean más limpias y renovables. Desde entonces, el país ha optado por implementar nuevos proyectos de energía geotérmica.
Una nueva manera de implementar energía limpia en España
Es importante destacar que, por un largo tiempo España puso todas sus fichas por implementar proyectos de energía fotovoltaica y eólica, sin embargo, esas no son las únicas maneras de obtener energía limpia y sostenible para contribuir positivamente con el medioambiente, una de las opciones que se está popularizando cada vez más rápido es la energía geotérmica.
Es importante destacar que, otros países ya están comenzando sus prometedores proyectos orientados a la energía geotérmica. Islandia es uno de ellos, pues se encuentra cavando pozos de magma y calentando alrededor de un 90 % de los hogares de esta manera, además de destinar esa energía a la generación de electricidad.
Pues bien, ahora España ha puesto manos a la obra y se ha propuesto crear nuevos centros de esta prometedora energía con la que se reemplazaría la generación de electricidad a partir de fuentes fósiles y estos mismos centros estarían dispersos por todo el país, específicamente en dos regiones y toda esta atención estaría puesta directamente sobre las Islas Canarias y Madrid.
¿Cuál es el plan en base a la energía geotérmica?
En primer lugar, es sumamente importante recordar que la energía geotérmica es aquella que aprovecha los grandes reservorios geotérmicos disponibles bajo tierra, estos mismos estarían formados por corrientes de aguas profundas y vapor que se encuentra a altas temperaturas, con ella se puede crear energía eléctrica o energía térmica.
Otra manera de utilizar esta prometedora energía geotérmica es usar el agua para espacio brindar calefacción a diferentes espacios, es decir, el agua caliente es utilizada y luego se devuelve al subsuelo en dónde vuelve a calentarse en las profundidades de la tierra para ser nuevamente usada, otra forma es generar aplicarla como agua sanitaria.
Esta extensa pero beneficiosa manera de generar electricidad cuenta como principal ventaja su manera de producir electricidad con un bajo índice de emisiones de gases de efecto invernadero que resultan nocivos para la atmósfera y para el bienestar del medioambiente, pues estos gases potencian las abruptas repercusiones del cambio climático.
¿En qué se basa este prometedor plan energético?
Pues bien, como mencionamos anteriormente, España está buscando ampliar sus alternativas en la generación de electricidad limpia y libre de emisiones contaminantes o utilización de combustibles altamente nocivos para el medioambiente. Para hacer esto posible, el país ha optado por apoyarse sobre esta beneficiosa energía disponible en varios sectores a lo largo y ancho del país.
Se espera que una gran parte de estos proyectos sean desarrollados en Canarias y solo uno se lleve adelante en Madrid y la elevada suma que estaría disponible para la aplicación de estas grandes estructuras generadoras de energía es de 112 millones de euros del Ministerio para la Transición Ecológica que se han destinado solo a la zona de Canarias.
Lo que se busca concretamente es crear una amplia lista de grandes y costosos proyectos destinados a la extracción y explotación de esta energía, siendo las Islas Canarias y Madrid las regiones elegidas para llevar adelante estos prometedores planes energéticos que ayudarían al país a conseguir una mejor posición frente a la transición energética que se vive a nivel mundial.
Un proyecto de tal envergadura no solo representaría el gran compromiso de España frente a esta crisis que se vive en todo el mundo, sino que también habla sobre la gran relevancia que tiene encontrar nuevas y mejores maneras de generar energía sin emitir contaminantes gases de efecto invernadero.