ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La paradoja verde de España: Puede acabar con el prometedor futuro del país

Por Trini N.
19 de mayo de 2025
en Energías Renovables
España

Fuente: Business Insider

España está atravesando por una dualidad con las energías renovables. Estas generaron el 54,1% del total en España en febrero de 2025, pero la demanda bajó un 3,4% respecto al mismo mes del año anterior, según registra REE. En términos brutos, se pronostica una demanda de 19 871 GWh, un 2,3% menos que en 2024, año en el que febrero de dispuso de un día más en el calendario.

Sin contemplar los números del día 29, la demanda bruta subiría un 1,4%. Durante los dos primeros meses de este año, en términos brutos, la demanda eléctrica fue de 42 779 GWh, un 0,2% superior a la del mismo ciclo de 2024.

En febrero de 2025, las renovables produjeron 11 543 GWh y llegaron a una cuota sobre el total del 51,1%. Asimismo, el 76,3% de electricidad tuvo su origen fuentes que no desprenden CO2 equivalente.




En el marco actual, se habla de energías renovables en presente, ya que han pasado de ser una opción a una necesidad producto de la alta huella ambiental que dejan los combustibles fósiles.

Su instauración ofrece un minucioso cuidado para el planeta, estableciendo los cimientos del futuro. Las renovables provienen directamente de la Tierra y con ellas podemos mitigar el avance del cambio climático.

¿Qué está pasando en España con las renovables?

Sin embargo, los números muestran algo más que la extensión del dominio de las renovables. Deja al descubierto la paradoja verde que vive el país ibérico. Mientras más energía renovable produce, esta se hace más barata, disminuyendo los ingresos y el atractivo de seguir invirtiendo.

Es por este motivo que ahora España debe impulsar la demanda de las energías limpias. La transición energética debe hallar un equilibrio entre la oferta creciente de renovables como una demanda que todavía no llega a los niveles necesarios para afianzar la descarbonización.

Esta es la conclusión a la que llega el informe “Observatorio de Tendencias en el contexto de la Transición Energética”, confeccionado por Exolum en conjunto con Deloitte, que fue presentado el pasado mes de marzo en Madrid.

Hace tiempo que se advierte sobre un exceso de proyectos de energías renovables en España y este estudio busca aclarar el panorama real.

Enfatiza que España dispone de un beneficio estratégico con el proceso de descarbonización, a causa de sus importantes recursos naturales renovables y un sector privado comprometido con la elaboración de innovadoras tecnologías.

¿Por qué es necesario incentivar la demanda de energías renovables en España?

No obstante, resalta la necesidad de impulsar la demanda de energías limpias para asegurar que las inversiones de España realmente sean rentables y evitar futuras ineficiencias dentro de la red energética.

El análisis subraya la relevancia de una perspectiva integral, que abarque la descarbonización de la industria, la rehabilitación de edificios, la eficiencia energética y la proliferación del entorno rural.

Siguiendo esta línea, se pone en valor la importancia de políticas públicas que agilicen la inversión privada y la cooperación entre administraciones, entidades y consumidores.

España cubre el 100% de su demanda eléctrica con energías renovables

España ha sentado un precedente en Europa al transformarse en el primer país con más de 50 millones de habitantes que consigue cubrir toda su demanda eléctrica únicamente con energías de origen renovable durante un periodo completo del día.

Hace una década un logro como este parecía algo impensable, por lo que supone un paso significativo para la independencia de energía y la descarbonización total. Según registra el portal Foro Coches Eléctricos, durante varias horas del 16 de abril, fuentes renovables fueron suficiente para aportar suministro al consumo eléctrico total del país.

Un hecho que se ha logrado gracias a un sistema energético robusto, flexible y adaptado a la producción repartida, donde la combinación de grandes instalaciones renovables y el autoconsumo residencial juegan un papel esencial.

Pese a este triunfo, España sigue inmersa en su paradoja verde y necesita incentivar la demanda para que las inversiones de las energías renovables sigan siendo rentables. Bajo este marco, aseguran que debe cerrarse Almaraz y las demás centrales nucleares de España para apostar por las renovables.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa
Energías Renovables

Las casas de Escocia están cambiando: Y Europa sigue la tendencia, nada será igual en 10 años

19 de mayo de 2025
plan-UE
Energías Renovables

El plan de la UE que cambiará los hogares españoles para siempre: Nadie podrá negarse

18 de mayo de 2025
redes eléctricas
Energías Renovables

Redes eléctricas podrían apagarse definitivamente en España: Un problema que se agrava

18 de mayo de 2025
minería-niquel
Energías Renovables

Allí está la clave para el futuro de la minería mundial: Plasma de partículas de agua

18 de mayo de 2025
España-almacenamiento
Energías Renovables

La Unión Europea apuesta por España: Lloverán cientos de millones y aseguraremos 3,5 GW

17 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

No más paneles solares en España y en el mundo: La solución eficiente y elegante para tu hogar

17 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados