ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Francia, Albania y ahora España: la gigantesca mina de hidrógeno encontrada en esta región

by Trini N.
13 de diciembre de 2024
in Energías Renovables
hidrogeno

Foto: infobae.com

España se une a la lista de lugares que han encontrado una gigantesca mina de hidrógeno en su territorio. Tras el hallazgo de la mina de hidrógeno más grande de la historia hallada en Francia, el mundo quedó impactado, pero lo que está sucediendo en España no se queda atrás. El sector energético de España está firmemente comprometido con los objetivos climáticos impuestos por Europa. Los combustibles fósiles han otorgado grandes satisfacciones, pero su alta huella ambiental obliga al mundo a dejarlos de lado. Es ahí donde comienza la carrera por liderar la transición hacia las energías limpias a nivel global.

Un objetivo que ha posicionado muchas miradas sobre el hidrógeno blanco o natural. El esfuerzo incansable de España responde a su deseo de convertirse en uno de los principales actores del cambio mundial de la energía, impulsado por diferentes proyectos dirigidos a maximizar el uso de renovables. Bajo estas circunstancias, junto a la electricidad por baterías, el hidrógeno se alza como uno de los relevos más notorios de los fósiles. De hecho, ya hay un gran número de países y fabricantes de automóviles que trabajan por desarrollar esta tecnología para adaptarla a una demanda y escala mayores.

Hace un tiempo atrás, la creencia radicaba en que el hidrógeno no podía hallarse almacenado en la naturaleza. Al ser un gas, cualquier tipo de abertura puede derivar en una filtración a la superficie, por lo que termina disipándose a la atmósfera. No obstante, el gas puede quedar ‘estancado’ de forma natural ante la existencia de una roca sobre cualquier acumulación del material que mantenga la reserva sellada.




España encuentra una enorme mina de hidrógeno y hace historia

España halla 100 millones de toneladas de energía para siglos bajo una zona de Huesca. Una importante compañía ya se prepara para extraer los dos recursos más valiosos de la zona: helio e hidrógeno blanco. Se trata de Helios Aragón, una filial de la reconocida petrolera BP (British Petroleum), de la mano de Axion. Estas empresas proyectan una inversión considerable con el objetivo de comenzar su actividad en 2029.

El hidrógeno blanco ha ganado popularidad en el sector automotriz debido a sus ventajas ecológicas y energéticas. Es un elemento cada vez más codiciado dado el contexto actual. Es más, empresas a nivel mundial permanecen atentas ante nuevas oportunidades para extraer y generar este recurso, especialmente para derivar su uso a combustible para vehículos. El motivo está claro. Al quemar el hidrógeno, el único subproducto es agua, por lo que ni las compañías ni el usuario deben preocuparse de posibles emisiones contaminantes.

Con la mira puesta en la sostenibilidad, Helios Aragón va a perforar Huesca. Este año, la firma inició exploraciones en el área para interceptar helio en el Valle de Tamarite, ubicado en Monzón (Huesca). Según los estudios efectuados, la marca tiene la firme convicción de que la zona tiene helio e hidrógeno blanco, en su forma más pura. Una aseveración que no es nueva, dado que prospecciones ejecutadas en 1963 deslizaban lo mismo.

Al culminarse las exploraciones, se confirmaría la existencia de imponentes reservas de hidrógeno bajo la superficie.

La mina de hidrógeno de Huesca sienta un precedente en España

El pronóstico es que las perforaciones comiencen este mismo año. Si los resultados denotan que las cantidades de hidrógeno blanco disponibles son comercialmente viables, Helios Aragón tendrá su segunda fase de producción entre 2025 y 2028.

Después, se levantará una planta de construcción con vista a comenzar su puesta en marcha en 2029. Esta iniciativa dispone de una financiación de 800 millones de euros, cimentada en la expectativa de hallar sustanciales cantidades de hidrógeno en Huesca.

El éxito de esta gigantesca mina de hidrógeno en España impulsaría el desarrollo energético de la región, además de generar empleo local para las comunidades locales. Una realidad tan prometedora para el país europeo como la “España vaciada”, que también es una gigantesca mina de hidrógeno.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China-oro
Energías Renovables

China se saca la mayor lotería de la historia: Encuentra más de 80 000 millones de dólares bajo tierra

10 de agosto de 2025
Irlanda-cometas
Energías Renovables

Adiós a las turbinas eólicas: En Irlanda vuelan cosas en el aire para generar energía

10 de agosto de 2025
siembra solar
Energías Renovables

La siembra solar se hace más rentable en España: ¿Y cuando nadie quiera producir alimentos?

10 de agosto de 2025
Estados Unidos
Energías Renovables

Estados Unidos vuelve a experimentar en sus desiertos: Fotones altamente concentrados

9 de agosto de 2025
esferas de aire
Energías Renovables

Las esferas que guardan el mayor secreto energético de China: Un elemento clave para la vida

9 de agosto de 2025
Alemania-esferas
Energías Renovables

Alemania se trae algo extraño entre manos: Está minando sus costas con esferas gigantes

9 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados