La industria de la energía fotovoltaica se encuentra avanzando a pasos agigantados desde que más países se han sumado a la transición hacia fuente de energía más amigables con el medio ambiente. La misma de la que España forma parte y avanza junto a grandes paneles solares como proyectos fotovoltaicos y elevados números de financiación para ellos.
Un diseño de panel solar versátil y atractivo para implementar en tu hogar
Ahora una empresa asturiana ha sorprendido al mundo con su innovación: una ventana con un panel fotovoltaico integrado. Esta solución tecnológica no solo funciona como una contraventana, sino que también es totalmente adaptable, pudiendo girarse sobre su eje para maximizar la captación de energía en el panel solar.
Este innovador diseño que presentó la empresa puede permitir que la ventana sea ajustada en diferentes ángulos con el fin de obtener una mayor recepción de luz solar a lo largo del día y brindar una mayor comodidad al comprador, lo que llegaría a optimizar la generación de energía en todo momento. Sin contar que el panel solar no compromete la funcionalidad de la ventana, ni su estética.
Esta innovación ha atrapado la atención de expertos en energía renovable, no solo por la versatilidad del panel solar, sino por su eficiencia y fácil aplicación en viviendas o edificios, ya que su discreto diseño no afectaría a la fachada de ninguna infraestructura. Esto mismo podría posicionar a la empresa asturiana, SolReina, como una de las más destacadas del sector.
¿Cómo se constituyen estas ventanas fotovoltaicas?
En primer lugar, las ventanas están realizadas en su totalidad de paneles solares y fueron diseñadas para ser utilizadas en la parte exterior de cualquier infraestructura, además se envuelven a la estructura de la ventana con un vidrio que es aislante acústico y térmico, lo que lo convierte en una opción sumamente atractiva para quiénes viven en grandes ciudades.
Por otro lado, la empresa utilizó vidrios templados en el panel solar con el fin de otorgar más seguridad al proyecto, gracias a esto, el panel solar en cuestión tiene una ventajosa resistencia a fuertes vientos, abruptos cambios de temperatura, hasta se considera resistente a fuertes impactos provocados por el mal clima u otros potenciales accidentes. Esto mismo lo convertiría en una opción sumamente atractiva a la hora de elegir.
Continuando con la composición del panel solar, el vidrio ubicado en la parte anterior o frontal, tiene una baja reflectividad, lo cual es crucial para minimizar la pérdida de luz debido a la reflexión. Después cuenta con una elevada transmisión de luz solar que utiliza células de silicio cristalino para potenciar la eficiencia en la conversión de luz en energía y posteriormente en electricidad de corriente continua.
Finalmente, las ventanas en cuestión son totalmente adaptables en tamaño, diseño y forma, pues el comprador tiene la opción de elegir la más conveniente ya que fueron diseñadas con total flexibilidad.
Un merecido reconocimiento
Es importante mencionar que SolReina ganó recientemente el primer premio en la III Edición de los premios a la Mejor Invención Protegida por derechos de la Propiedad Industrial en dónde estuvieron compitiendo al rededor de 150 proyectos más. El galardón se atribuye al Mejor Modelo de Utilidad en dónde José Reina García llevó su proyecto de la mano de Asturbath Reformas S.L.
Esto mismo representaría un importante logro no solo para la empresa galardonada, sino también para España al obtener un reconocimiento ante el constante esfuerzo en buscar nuevas y mejores fuentes de energía renovable. Este logro es significativo en la misión de dejar en el olvido las contaminantes fuentes de energía derivadas de combustibles fósiles, que son altamente dañinas para el medio ambiente.