ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España descubre la fórmula milagrosa para la transición: Gases y fotones

by Skarlett S.
23 de febrero de 2025
in Energías Renovables
España- formula milagrosa

Fuente: Eurecat

Con el paso del tiempo, las energías renovables se vuelven cada vez más populares y nos sorprende con sus increíbles avances, como este sistema que da energía gratis sin instalación. Pero esta vez, los avances vienen desde España, quien asegura haber descubierto la fórmula perfecta para la transición energética, pero ¿De qué se trata?

El boom de las energías renovables

En búsqueda de energías que protejan nuestro planeta, las energías renovables se han vuelto cada vez más comunes y han ganado popularidad como opciones amigables y sostenibles que no contaminan.

Sin embargo, aunque son populares y útiles, cambiar a energías renovables es un gran reto para la humanidad. Es por esto que los investigadores intentan crear cada vez más innovaciones que incluyan este tipo de energía en todo, desde procesos complejos hasta actividades de la vida diaria.




En este contexto y con el objetivo de promover el uso de estas increíbles energías, un equipo de investigadores españoles descubrió una fórmula milagrosa que puede ser la pieza que faltaba para lograr una transición energética sostenible.

Un proyecto innovador y sostenible

Se trata de SunCoChem, un proyecto europeo centrado en la química sostenible cuyo objetivo es diseñar un prototipo de reactor para la producción de productos químicos a partir de dióxido de carbono recuperado de la industria y energías renovables.

Según María Navarro, coordinadora del SunCoChem del centro tecnológico Eurecat, el objetivo del proyecto es ofrecer a la industria química una opción sostenible para que pueda producir productos químicos pero sin tener que depender de los combustibles fósiles.

Además de esto, Míriam Díaz de los Bernardos, la directora de la Unidad de Tecnología Química de Eurecat, declaró que este proyecto “aborda retos clave que actualmente frenan los procesos orgánicos fotoeléctricos y va más allá del estado del arte para desarrollar y validar una producción de energía más eficiente y escalable”.

SunCoChem tiene la intención de emplear un método fotoelectroquímico para transformar CO2 en CO para producir valiosas sustancias orgánicas como ácidos carboxílicos, alcoholes, u otros productos químicos industriales.

Los procesos de la fórmula milagrosa

La fórmula se basa en la combinación de gases y fotones para crear una fuente de energía renovable y sostenible y según los investigadores, esta tecnología podría reducir las emisiones que contaminan nuestro planeta.

El reactor de SunCoChem combina tres procedimientos esenciales y básicos:

  • Inicialmente, atrapa el dióxido de carbono del gas quemador por membranas especiales, creando un fuerte flujo de CO2.
  • En segundo lugar, este CO2 se convierte en una mezcla de monóxido de carbono (CO) e hidrógeno (H2) a través de una reacción ligeramente activada.
  • Finalmente, el gas resultante sirve para hacer compuestos de oxígeno, utilizados en cosméticos y en la producción de alimentos

Los resultados son muy prometedores

Estas nuevas ideas son claves para luchar contra el calentamiento global. Las investigaciones muestran que, usando energía limpia, este reactor baja sus emisiones de carbono un 25% comparado con los métodos de siempre que usan combustibles fósiles.

Además, según Adrianna Nogalska , la coordinadora científica del proyecto, esta solución innovadora “tiene el potencial de reducir significativamente la huella de carbono en los procesos industriales, facilitando así la transición hacia un futuro más sostenible y verde” ¿No es esto asombroso?

Por otro lado, el proyecto ayuda a disminuir los residuos generados por la industria, ya que convierte el dióxido de carbono en productos químicos útiles, promoviendo la sostenibilidad y la economía circular.

En conclusión, este proyecto es un ejemplo de cómo la innovación puede llevar a soluciones más eficientes y sostenibles. Este tipo de avances al igual que al igual estos impresionantes edificios verdes que capturan energía, nos acercan cada vez más a la transición energética.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

oligopolio eléctrico RDL antiapagón paso buena dirección
Energías Renovables

Hay que ‘atar en corto’ al oligopolio eléctrico, el RDL ‘antiapagón’ es un paso en la buena dirección

12 de agosto de 2025
Autoconsumo guía práctica máximo partido instalación fotovoltaica
Energías Renovables

Autoconsumo: guía práctica para sacar el máximo partido a tu instalación fotovoltaica

12 de agosto de 2025
tesoros
Energías Renovables

Hallan 55 000 millones de toneladas, uno de los mayores tesoros: Hará que este sea el país más rico

12 de agosto de 2025
Dinamarca
Energías Renovables

Dinamarca reescribe la historia y cambia al mundo: Logra lo que parecía imposible, producir esto

12 de agosto de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón riega sus campos con lluvia de fotones: Ahora crece un nuevo tipo de alimento jamás visto

12 de agosto de 2025
Invernaderos energéticamente autosuficientes paneles fotovoltaicos orgánicos
Energías Renovables

Invernaderos energéticamente ‘autosuficientes’ con paneles fotovoltaicos orgánicos

11 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados