ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España ya forma parte de la Alianza Solar Internacional

by Alejandro R.C.
6 de julio de 2022
in Energías limpias, Energías Renovables
España ya forma parte de la Alianza Solar Internacional

Consejo de Ministros 05/07/2022

España ya forma parte de la Alianza Solar Internacional. El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Además del Ministerio de Asuntos Exteriores. Y Unión Europea y Cooperación (MAEC), ha autorizado la incorporación de España a la Alianza Solar Internacional (ISA). Y mediante la firma de su Acuerdo Marco. La Alianza, lanzada en diciembre de 2015 en el contexto de la Cumbre de París (COP 21). Ofrece a España importantes oportunidades para cooperar a nivel global en el desarrollo de la energía solar.

La vicepresidenta Tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. Informó en septiembre de 2021 al director general de la Alianza Solar Internacional, Dr. Ajay Mathur, de la decisión del Gobierno de España de iniciar los trámites formales para solicitud su ingreso en la Alianza Solar Internacional. Y proceder a ratificar el Acuerdo Marco constitutivo de la misma.

La participación en la ISA ofrece importantes oportunidades

España cuenta con importantes recursos en materia de energías renovables, especialmente en energía solar. La participación en la ISA ofrece importantes oportunidades de cooperación global. También la posibilidad de potenciar el liderazgo del país en materia de renovables a nivel institucional, industrial y tecnológico.




Además, algunos de los países que han ratificado el Acuerdo Marco son socios de España en el ámbito de la inversión y cooperación en materia de energías renovables. Y en concreto, en energía solar. Destacan estados europeos como Francia, Alemania e Italia. Además de países del norte de África como Marruecos y Argelia; y estados iberoamericanos, como Argentina, Chile, o Brasil.

 La Alianza Solar Internacional

La ISA es una iniciativa internacional lanzada en diciembre de 2015 en el contexto de la Cumbre del Clima de París, la COP21. Se estableció como una coalición de países especialmente ricos en energía solar. Su objetivo es identificar necesidades específicas y promover la utilización de la energía solar de manera segura, adecuada, asequible y sostenible.

En un principio, la participación en la ISA estaba limitada a los países con alguno de sus territorios situados entre los Trópicos de Cáncer y Capricornio. En la 1ª Asamblea General de la ISA, celebrada en 2018. Se adoptó la propuesta de la India para expandir el ámbito de membresía a todos aquellos países que pertenezcan a las Naciones Unidas. Esta propuesta ya ha entrado en vigor. Permitiendo que cualquier país miembro de las Naciones Unidas se adhiera a la Alianza.

En la actualidad hay 86 países que han firmado y ratificado el Acuerdo Marco de la ISA y otros 20 países que son signatarios, aunque están pendientes de su ratificación.

Estrategias de Energía Sostenible en Áreas Insulares

Por otra parte, el Consejo de Ministros, a propuesta del MITECO, ha acordado modificar el Real Decreto por el que se modifican el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero. Por el mismo se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales. Y se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Habilitando la creación de la figura del Comisionado de Estrategias de Energía Sostenible en Áreas Insulares.

Se pretende así garantizar la óptima ejecución de las actuaciones previstas en la gestión de la generación renovable en el marco del PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento. Debido a las condiciones particulares de los sistemas energéticos de las islas, éstas necesitan de esquemas ad hoc para activar la transición energética. Todo ello hace necesario reforzar los mecanismos de gobernanza y los instrumentos organizativos necesarios para alcanzar la sostenibilidad energética en las regiones insulares españolas. España ya forma parte de la Alianza Solar Internacional.

  • 2022.07.05_02 NdP Alianza Solar
Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Gobierno Vasco Iberdrola parque eólico Labraza
Energías Renovables

Gobierno Vasco e Iberdrola: ‘alianza’ para construir el parque eólico de Labraza

2 de julio de 2025
Tesla
Energías Renovables

China quiere acabar con otro de los negocios de Tesla: Elon Musk no podrá hacer nada

2 de julio de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón instala turbinas gigantes en el mar: Pero no son eólicas ni están sobre el agua

1 de julio de 2025
China
Energías Renovables

El proyecto más arriesgado de China: Irá al espacio para tomar toda la energía del Sol

1 de julio de 2025
FactorEnergía en el ‘ojo del huracán’ por engaños y argucias con un consumidor
Energías Renovables

FactorEnergía en el ‘ojo del huracán’ por engaños y argucias con un consumidor

30 de junio de 2025
RDL 7/2025 sector eolico satisfecho medidas pendientes
Energías Renovables

RDL 7/2025: el sector eólico está satisfecho, pero propone acometer algunas medidas pendientes

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados