ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

«Falta de demanda clara y suficiente»: los ecologistas, contrarios al corredor de hidrógeno verde del H2Med entre Zamora y Portugal

Por Victoria H.M.
16 de mayo de 2025
en Energías Renovables
Falta de demanda clara y suficiente los ecologistas, contrarios al corredor de hidrógeno verde

Contrarios a la construcción de un corredor de hidrógeno verde entre Zamora y la localidad portuguesa de Celorico da Beira. Así se muestran diversas organizaciones ecologistas de la provincia castellana que argumentan su decisión en que no hay una demanda clara y suficiente que justifique la puesta en marcha de esta instalación que formaría parte del hidroducto europeo H2Med.

Sostienen que algunos informes apuntan a que los objetivos de producción e importación de hidrógeno verde fijados por la UE se basan «en motivos políticos más que en análisis rigurosos y realistas». Por ello, consideran este corredor como un «despilfarro de recursos».

Este corredor de hidrógeno verde que uniría la provincia zamorana con Portugal se añadiría al tramo europeo H2Med tiene unos 250 kilómetros y supondrá una inversión de unos 350 millones de euros. Enagas es la empresa encargada de llevarla a cabo.




Ecologistas de Zamora, contrarios al corredor de hidrógeno verde entre Zamora y Portugal

Grupos ecologistas de Zamora han anunciado su rechazo y la presentación de alegaciones al proceso de consultas previas de la conexión de hidrógeno verde entre Zamora y la localidad portuguesa de Celorico da Beira, que forma parte del hidroducto europeo H2Med.

A través de un comunicado consideran que esa infraestructura es innecesaria porque «no existe una demanda clara y suficiente de hidrógeno vede e Europa para justificar su construcción».

Han sostenido que algunos informes apuntan a que los objetivos de producción e importación de hidrógeno verde fijados por la UE se basan «en motivos políticos más que en análisis rigurosos y realistas», por lo que ha considerado que esa infraestructura supondrá un despilfarro de recursos.

En vez de ello, ha opinado que la inversión pública debería ir destinada a la electrificación, autoconsumo, la eficiencia energética y el impulso de comunidades energéticas.

Entre los motivos para rechazar el proyecto, también ha aludido a que mantiene la dependencia del gas fósil porque se mezcla hidrógeno con gas natural, y que el hidrógeno verde como vector energético presenta una eficiencia limitada para su uso en el transporte o la generación de energía debido a las pérdidas significativas de cada etapa del proceso.

Para Ecologistas Zamora el transporte del hidrógeno a largas distancia es «muy costo y poco eficiente» y este hidroducto que conectaría Portugal con España, y desde ahí con el resto de Europa, podría poner en peligro un hábitat de gran valor ecológico como es la reserva de la biosfera transfronteriza Meseta Ibérica, situada entre las provincias de Zamora y Salamanca y el territorio portugués limítrofe.

La infraestructura de hidrógeno verde entre Zamora y Celorico da Beira, que forma parte del corredor europeo H2Med tiene unos 250 kilómetros, supondrá una inversión de unos 350 millones de euros y será ejecutada por la empresa Enagas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada
Energías Renovables

Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada

16 de mayo de 2025
Vila Cruces hidrógeno verde
Energías Renovables

Ok ambiental de la Xunta para construir en Vila de Cruces una planta de hidrógeno verde

16 de mayo de 2025
fotovoltaica afectación ambiental
Energías Renovables

Los ecologistas insisten: fotovoltaica sí, pero sin afectación ambiental

16 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Científicos de Finlandia descubren la salvación de los paneles solares: Pero hay que cultivarla

16 de mayo de 2025
Alemania
Energías Renovables

Alemania se prepara para la guerra más importante de Europa: La humanidad está en juego

16 de mayo de 2025
Ecologistas acusan al Gobierno de Extremadura de incumplir la ley de transparencia en plantas de biometano que no son circulares
Energías Renovables

Ecologistas acusan al Gobierno de Extremadura de incumplir la ley de transparencia en plantas de biometano «que no son circulares»

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados