ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Foro de Autoconsumo y Sostenibilidad del Atlántico 2023

by Alejandro R.C.
23 de noviembre de 2023
in Energías Renovables
Foro de Autoconsumo y Sostenibilidad del Atlántico 2023

Foro de Autoconsumo y Sostenibilidad del Atlántico 2023. El encuentro ha contado con la participación de la viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía del Gobierno de Canarias, Julieta Schallenberg-Rodríguez, el consejero de Reserva de la Biosfera, Medio Ambiente y Cambio Climático del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, y el consejero del Área de Ordenación del Territorio, Política Territorial, Ordenación Turística, Actividades Clasificadas y Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Alexander Machín Tavío.

La séptima edición del foro, celebrado en la Marina Innova Hub de Arrecife, tiene como patrocinadores al Gobierno de Canarias, Parque Tecnológico de Energía Solar de Gran Canaria, Grupo Martínez Abolafio, Cajasiete, Grupo Newport y el Grupo Jucarne.

Sorecan y SM Energy

El consejero de medioambiente del Cabildo de Lanzarote, agradeció en la inauguración del encuentro el esfuerzo de Sorecan y SM Energy por su implicación y papel activo para promover la sostenibilidad en nuestro Archipiélago.




El sector de las energías renovables es estratégico

“El sector de las energías renovables es estratégico para convertir al paraíso que ya es Canarias en un paraíso sostenible reduciendo al máximo la huella de carbono. En este contexto cabe destacar el VII Foro de Autoconsumo y Sostenibilidad del Atlántico, como un espacio de referencia donde empresas y emprendedores unen sinergias hacia un futuro más sostenible para Canarias, un camino en el que es imprescindible que lo público y lo privado vayan de la mano”, afirmó.

Por su parte, la viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía del Gobierno de Canarias, Julieta Schallenberg-Rodríguez, puso de relieve “la apuesta firme del Gobierno de Canarias en el desarrollo de las energías renovables. El Archipiélago dispone de las empresas, de la tecnología y de los proyectos necesarios para avanzar hacia un modelo energético más sostenible”. Centró su intervención en la importancia estratégica de integrar la energía solar fotovoltaica en el paisaje y en las infraestructuras de la isla.

La oportunidad que tiene Canarias

El CEO de SORECAN, Alejandro Marrero, ha destacado la oportunidad que tiene Canarias, por sus condiciones climáticas y su singularidad territorial de liderar el modelo de transformación energética a partir de energías renovables y ha señalado la alta capacidad innovadora de las empresas con presencia.

En el primer bloque, los ponentes analizaron la ‘Integración Fotovoltaica: paisajística y arquitectónica’, desarrollos tecnológicos para su incorporación en el sector agrario o el desarrollo de la energía solar flotante en las islas, entre otros aspectos. La segunda ponencia estuvo dedicada al ‘Autoconsumo y la estrategia sostenible’ y se centró en la experiencia de empresas referentes de Canarias como Grupo Martínez Abolafio y  SM Advance Energy.

La tercera sesión puso el foco en la ‘Transición energética en las Islas’ y el potencial de la energía fotovoltaica en zonas antropizadas. La innovación en soluciones fotovoltaicas y oportunidades de financiación centraron los dos últimos bloques de exposición y debate, ofreciendo un análisis de la situación actual, retos y oportunidades de futuro.

Greening the Islands

El responsable de la clausura del evento es el fundador y director de Greening the Islands, Gianni Chianetta, aportando una visión global e internacional del sector estratégico de las energías limpias. Al término del foro, en los Jameos del Agua, tendrá lugar la entrega del Galardón Magec de SORECAN a los impulsores de las renovables, en un acto que contará con las actuaciones de Caco Senante e Hirahi Afonso.

Entre las organizaciones participantes figuran la principal asociación sectorial, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), Grupo Martínez Abolafio, Longi e Isifloating; Grupo Martínez Abolafio; SM Advance Energy; Greening the Islands, SMA, IBC Solar, Deloitte y RIC Private Equity Abbaco Partners. Foro de Autoconsumo y Sostenibilidad del Atlántico 2023

Tags: autoconsumoCanariasenergías renovablesSM EnergySorecanVII Foro de Autoconsumo y Sostenibilidad del Atlántico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

parque eólico
Energías Renovables

El parque eólico más innovador del planeta: No solo produce energía, también puede generar vida

13 de septiembre de 2025
Japón-paneles
Energías Renovables

Japón sorprende al mundo: Construirá un superpanel solar tan potente como 20 reactores nucleares

13 de septiembre de 2025
Energía fotovoltaica
Energías Renovables

La tecnología fotovoltaica puede mejorarlo todo: Incluso esa copa después del trabajo

13 de septiembre de 2025
Propuesta Planificación Eléctrica 2030 Sara Aagesen pormenoriza detalles multiplicará por 14 los 2 GW actuales
Energías Renovables

Propuesta de Planificación Eléctrica a 2030: Sara Aagesen ‘pormenoriza’ todos los detalles, multiplicará por 14 los 2 GW actuales

13 de septiembre de 2025
Sello Excelencia Sostenibilidad UNEF plantas fotovoltaicas Naturgy Ciudad Real
Energías Renovables

Sello ‘Excelencia en Sostenibilidad’ de la UNEF para 3 plantas fotovoltaicas de Naturgy en Ciudad Real

12 de septiembre de 2025
apuesta Andalucía energías renovables supera 16000 MW objetivo alcanzar 20000 MW finales 2026
Energías Renovables

La ‘apuesta’ de Andalucía por las ‘energías renovables’ ya supera los 16000 MW, el objetivo alcanzar los 20000 MW a finales de 2026

12 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados