ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El mundo nos mira, Francia y Holanda logran acuerdo del siglo en España: Construiremos el futuro

by Skarlett S.
29 de marzo de 2025
in Energías Renovables
Francia-Holanda-España

Fuente: Storage Terminals Magazine

Nuevamente vemos que la unión hace la fuerza, luego de esta curiosa alianza entre 3 gigantes, ahora Francia se une con Holanda para mejorar el futuro energético y han llegado a un acuerdo que promete revolucionar la historia de las energías renovables, pero lo más curioso es que será en España, pero ¿Por qué en España y no en sus propios países?

España: El candidato perfecto para las energías verdes

Buscando soluciones al aumento de la contaminación ambiental, las energías renovables se han vuelto cada vez más populares en todo el mundo, pero no todos los países cuentan con las condiciones necesarias para poder llevar a cabo los proyectos de este tipo.

Por ejemplo, en un país muy cálido y seco podemos instalar paneles solares, pero no podemos instalar un sistema eólico. Por el contrario en un país frío, quizá haya más viento para que funcione un aerogenerador pero no habrá suficiente radiación para un panel.




Esto hace que los países tiendan a inclinarse más por solo una energía, pero el caso de España, es muy diferente, ya que cuenta con las condiciones climáticas para ambas energías, tanto la solar como la eólica, lo que lo hace un candidato perfecto para proyectos de estas energías renovables.

Sabiendo esto, Francia y Holanda pondrán en marcha un proyecto que aprovecha todas estas ventajas, pero no se trata de un simple panel o un aerogenerador, se trata de combinar estas energías ¡con hidrógeno verde!

Países unidos y energías unidas

Los abundantes recursos de energía solar y eólica en España lo han convertido en el candidato perfecto para competir en la carrera por el hidrógeno verde en Europa, con la meta de crear una planta de hidrógeno.

Por eso, la empresa francesa Suez y la holandesa Green Solar International (GSI) se han unido para impulsar la producción de hidrógeno verde en territorio español.

Al unir la avanzada experiencia de Suez en la gestión de gas renovable con el liderazgo de GSI en energías renovables a gran escala, tienen todo para liderar la descarbonización de sectores fundamentales, incluyendo la industria y el transporte pesado.

De acuerdo con el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC), el hidrógeno verde es fundamental para alcanzar una disminución del 32% de las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030.

Por eso, el plan inicial de las empresas es desarrollar una capacidad de electrólisis de 250 MW, pero ¿Qué es la electrolisis? Básicamente es usar electricidad para separar el hidrogeno del agua, creando así hidrogeno verde. La idea es que para este proceso se use energía renovable generada en el mismo sitio, es decir producir hidrógeno con la energía solar y eólica de España.

Menos emisiones, más empleos

Este ambicioso proyecto sin duda es muy sorprendente por la innovación y tecnologías verdes ¡pero eso no es todo! Ya que también será una gran fuente de empleos.

«La implementación del hidrógeno verde no solo será clave para reducir las emisiones de CO2, sino que también tiene el potencial de crear puestos de trabajo y estimular el desarrollo económico de la región», afirmó Antonio Segura, gerente de desarrollo de negocios de Suez.

De hecho, según las proyecciones gubernamentales se estima que se generarán más de 300 000 puestos de trabajo en el sector del hidrógeno verde para 2050, una cifra más que esperanzadora para el desarrollo social y laboral.

Francia y Holanda nos inspiran

Es importante destacar que la creación de esta planta ha demostrado el gran potencial que tiene España para proyectos de energía renovable, pero no podemos negar que es un poco irónico que se demuestre gracias a otros dos países.

Las empresas de Francia y Holanda han dado un paso increíble y admirable, pero no debemos esperar a que otros países vengan a desarrollar tecnologías, por lo que esto debería ser una inspiración para que España aproveche sus propios recursos y sea el próximo en liderar proyectos energéticos.

Como pudimos ver a que demostrado el potencial de España, por lo que esperamos que se sigan desarrollando estas tecnologías y que sirva como inspiración para proyectos locales o también para futuras alianzas. Y si quieres saber más sobre el potencial de España acá te contamos que ha descubierto una fórmula para la transición energética.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Carrefour instalaciones solares hipermercados
Energías Renovables

Carrefour apuesta decididamente por las ‘instalaciones solares’ en sus hipermercados

15 de julio de 2025
España tramitación eólica marina
Energías Renovables

España no aprende: debe ser más ‘ágil’ en la tramitación de los proyectos para la eólica marina

15 de julio de 2025
autoconsumo solar claves fundamentales
Energías Renovables

Por qué se debe apostar por el autoconsumo solar: conoce las 4 claves fundamentales

15 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Los mares se tornarán cada vez más extraños en España y el mundo: Pero esto ya es otra cosa

15 de julio de 2025
IDAE importante organismo público
Energías limpias

Qué es el IDAE: conoce este importante organismo público, su cometido y sus múltiples ayudas a las energías renovables

15 de julio de 2025
TERSA instalaciones fotovoltaicas
Energías Renovables

Grupo TERSA ya gestiona casi 300 instalaciones fotovoltaicas

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados