ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Dinamarca hace historia y cambia el mundo: Es la primera nación en lograr producir esto

by Skarlett S.
16 de marzo de 2025
in Energías Renovables
Dinamarca-amoniaco

Fuente: Revista Nueva Minería y Energía

El futuro viene con una transformación energética, que promete modificar la forma en la que se obtiene actualmente la electricidad, tal como sucedió con esta fórmula mágica, pero esta vez no son paneles solares, turbinas eólicas o una central mareomotriz que favorecen el cambio climático ¡Es una alianza de tres empresas de Dinamarca! que buscan cumplir una promesa.

Alianza de tres gigantes

Topsoe, Skovgaard Energy y Vestas han unido fuerzas en un histórico proyecto, donde el protagonista sería el amoniaco verde.

El amoniaco verde es una forma de energía que probablemente, pueda llegar a reemplazar los combustibles fósiles. Tiene muchas ventajas frente a las fuentes tradicionales: es carbono neutral, tiene un mayor contenido energético, se obtiene de procesos limpios, etc. Es por ello que diversos expertos han propuesto que el amoniaco podría ser la solución a las necesidades energéticas industriales.




Pero ¿De qué se trata el proyecto? La respuesta sería una planta de amoniaco, en Dinamarca, primera instalación del mundo capaz de producir amoniaco verde de forma dinámica, utilizando energía eólica y solar para sintetizarlo. Esta planta se llama Ramme marca un hito en la transición energética, evitando la emisión de 8200 toneladas de CO2 en la generación del amoniaco verde.

Nel, una compañía dedicada en la tecnología de electrólisis, también se sumó al proyecto aportando electrizadores, unidades A485, capaces de generar 10MW. Instrumentos fundamentales para la generación de hidrógeno a partir de energía renovable, para luego ser utilizado en la creación del amoniaco verde.

Revolución en la producción de amoniaco

Pero lo realmente atrapante de esta planta es su enfoque dinámico, es decir, está conectada directamente a fuentes renovables (energía solar y eólica), adaptándose a las variaciones en la producción de estas fuentes.

La electrólisis genera hidrógeno y este se fusiona con nitrógeno, extraído del aire, en un procedimiento denominado síntesis de Haber-Bosch. Este procedimiento se lleva a cabo en un «bucle de síntesis» que ha sido modificado para operar de manera eficaz, pese a la variabilidad de las fuentes de energía renovable.

Como detalla Henning G. Langås, Gerente de Adjudicaciones Senior de Nel Hydrogen: «Esto posibilita la fabricación lucrativa de amoníaco verde sin la necesidad de almacenar baterías o hidrógeno«. Este diseño disminuye significativamente los gastos de producción, lo que permite la producción de amoniaco verde a nivel industrial.

Múltiples aplicaciones para un futuro sostenible

El amoníaco, principalmente utilizado en fertilizantes agrícolas, también es un magnífico transmisor de energía: actuando como portador de energía, facilitando su transporte y el almacenamiento, especialmente de hidrógeno.

Es posible utilizarlo como recurso energético para diversos procesos industriales de gran magnitud, como combustible para transportes marítimos o suministrador de hidrógeno para vehículos terrestres.

El proyecto de Ramme también ofrece visiones para la expansión de proyectos Power-to-X de mayor envergadura, tecnologías que convierten la electricidad renovable en otros generadores de energía como el hidrógeno o combustibles artificiales. La experiencia danesa podría funcionar como una base para futuras iniciativas de tal magnitud.

Dinamarca liderando la transición energética global

Esta innovadora planta de Dinamarca simboliza «un avance significativo para convertir el amoniaco verde en una opción factible frente a los combustibles fósiles», subraya Langås. Con la presencia de dos ministros de Dinamarca, Lars Aagaard y Thomas Danielsen, el país del norte reafirma su compromiso con la descarbonización.

Como podemos ver Dinamarca está avanzando a pasos agigantados hacia la transición energética, un desafío esencial para todos los sectores industriales que dependen en gran medida de combustibles fósiles.

Aunque no es la única nueva fuente de energía en Europa, la diferencia es que esta fábrica ecológica de amoníaco transformará el modelo de producción industrial limpia e instaura un modelo que podría revolucionar la industria mundial, aproximando nuestro futuro energético a uno más sostenible.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

central eólica Piaspe Gipuzkoa biodiversidad
Energías Renovables

La NO construcción de la central eólica de Piaspe (Gipuzkoa), una buena noticia para la biodiversidad de la zona

13 de agosto de 2025
Sexta convocatoria Programa CE IMPLEMENTA comunidades energéticas
Energías Renovables

Sexta convocatoria del Programa CE IMPLEMENTA: impulsará 27 comunidades energéticas en España, 68 MW y 100000 beneficiarios

13 de agosto de 2025
energia
Energías Renovables

El dueño del internet pagará 3000 millones: Tomará la energía de casi toda el agua de este país

13 de agosto de 2025
oligopolio eléctrico RDL antiapagón paso buena dirección
Energías Renovables

Hay que ‘atar en corto’ al oligopolio eléctrico, el RDL ‘antiapagón’ es un paso en la buena dirección

12 de agosto de 2025
Autoconsumo guía práctica máximo partido instalación fotovoltaica
Energías Renovables

Autoconsumo: guía práctica para sacar el máximo partido a tu instalación fotovoltaica

12 de agosto de 2025
tesoros
Energías Renovables

Hallan 55 000 millones de toneladas, uno de los mayores tesoros: Hará que este sea el país más rico

12 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados