Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

Galicia quiere liderar en eólica marina

El presidente de la Xunta asistió a la presentación del nuevo proyecto de Nervión Naval Offshore en As Somozas (A Coruña). Allí puso énfasis en el potencial de Galicia como centro industrial y logístico del sector emergente de la eólica marina.

Galicia quiere liderar en eólica marina. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó hoy el “enorme potencial y posibilidades” de Galicia como centro industrial y logístico para un sector emergente como el de la eólica marina. Así lo ensalzó durante la presentación de un nuevo proyecto en el ámbito de componentes eólicos de la empresa Nervión Naval Offshore.

Esta es una iniciativa que el mandatario gallego consideró ejemplo de las nuevas oportunidades de negocio que la eólica marina traerá a Galicia. Ya que creará 400 puestos de trabajo entre As Somozas y en el puerto exterior de Ferrol.Galicia quiere liderar en eólica marina

Nueva Revolución industrial

Rueda destacó que, en el momento actual, se está ante una nueva revolución industrial de la mano de las energías renovables. “Es una oportunidad que no hay que dejar pasar”, advirtió, al tiempo que destacó la creación de riqueza y puestos de trabajo cualificados directos e indirectos vinculados a su desarrollo.

Por eso, apeló a la industria y también a las administraciones a ser “capaces de subirse a este tren” tanto a la hora de generar esta energía renovable, como de aprovechar la oportunidad que estas nuevas energías ofrecen a otros sectores, como la industria de componentes.

Rueda remarcó la postura de la Xunta de defender un desarrollo de eólica marina garantista con la coexistencia de la actividad pesquera y con la protección del ecosistema. “Seremos absolutamente exigentes en la compatibilidad con el resto de actividades”, se comprometió al tiempo que defendió, en todo caso, “no cerrarse” ante las nuevas oportunidades que supondrá esta energía renovable. Entre las que también citó la creación de nuevos empleos que darán impulso a la Formación Profesional Dual.

Medidas de la Xunta para atraer inversiones

Rueda enmarcó este proyecto de Nervión Naval Offshore dentro de las iniciativas potentes que Galicia está atrayendo. Y que atribuyó a la estabilidad, certeza y facilidades que impulsa el Gobierno gallego a través de medidas, como las bonificaciones por localizarse en parques empresariales autonómicos. O figuras legales, como la iniciativa empresarial prioritaria, que permiten acortar plazos.

“Acompañaremos a los que creen riqueza”, garantizó Rueda al final de su intervención, con respecto a proyectos en Galicia que apuesten por el desarrollo de esta energía renovable, a los que les adelantó el apoyo de la Xunta. Galicia quiere liderar en eólica marina.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés