La ‘Calculadora y Guía de Autoconsumo Solar’ definitiva. La guía y la calculadora tiene como objetivo ofrecer una ruta personalizada para que cualquier persona pueda generar su propia electricidad gracias a la energía solar, tenga o no casa en propiedad, independientemente de sus ingresos y su experiencia en el uso de energías renovables.
España es el país de Europa con mayor radiación solar y aprovechar este recurso es fundamental para acelerar la participación ciudadana en la transición energética, pues cuanta más energía renovable se genere, menos importación y uso de combustibles fósiles será necesaria.
Recordemos que los gases de efecto invernadero, producto de la quema de combustibles fósiles (gas, petróleo y carbón) son los principales causantes del cambio climático.
Campaña de Clima, Energía y Movilidad de Greenpeace
Según María Prado de la campaña de Clima, Energía y Movilidad de Greenpeace: Es una guía útil, sencilla y ágil para que todas las personas encuentren rápidamente cuál es su situación y la mejor opción que tienen para pasarse al autoconsumo solar, abaratar su factura de la luz y poner su granito de arena para frenar el cambio climático.
Tener placas solares ya es posible para todas las personas, vivan en una casa aislada o en un bloque de vecinos.
El autoconsumo solar es nuestra mejor herramienta para tener independencia energética, liberarnos de los precios abusivos de las eléctricas, de los tiranos del gas y dormir tranquilos porque estaremos ayudando a frenar el cambio climático.
Paneles solares
El documento presentado hoy por Greenpeace hace un recorrido por las diferentes situaciones en las que se puede encontrar cualquier hogar y ofrece las opciones posibles y los pasos que hay que seguir para instalarse paneles solares entre las que se encuentran:
- Instalación de paneles solares su el propio tejado, ya sea individual o en su bloque de vecinos.
- Instalar placas en otro lugar, a través de su ayuntamiento, “enchufandose” a otras instalaciones, haciendo comunidades energéticas o mediante inversión con otras personas.
La guía incluye también un enlace a una moción para que cualquier persona pueda pedir a su ayuntamiento ser eficiente y 100% renovable a través de numerosas medidas.
Por último, la guía incluye un enlace a una calculadora de ahorro solar para que cualquier persona pueda calcular rápidamente cuánto le costaría instalar placas, ver su ahorro en la factura de la luz y otros datos interesantes.
María Prado insiste: “Necesitamos acelerar urgentemente la lucha contra el cambio climático y nuestras mejores herramientas son las energías renovables, el ahorro y la eficiencia energética. En concreto el autoconsumo solar es nuestra mejor opción, a la vez que un privilegio y una obligación moral en un país como el nuestro, bañado por el sol. Esta guía demuestra a todas las personas que sea cual sea nuestra situación, todos podemos tener y disfrutar de la energía renovable que nos brinda el sol”. La ‘Calculadora y Guía de Autoconsumo Solar’ definitiva.