ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Tienen formas geométricas y flotan en lagos de España: Están acelerando el colapso del planeta

Por Skarlett S.
23 de febrero de 2025
en Energías Renovables
formas geométricas energia solar flotante

Fuente: Radar energético

Luego de sorprendernos con los grandes peligros de la energía eólica marina producto de bombas, una nueva innovación con formas geométricas está siendo acusada de no ser tan limpia como parecía e incluso podría acelerar el colapso del planeta, pero ¿Qué ha sucedido?

Las polémicas energías renovables

Buscando energías que protejan nuestro planeta, las energías renovables se han vuelto cada vez más comunes, sobre todo la solar, conocida como una solución limpia que no causa contaminación.

Su principal beneficio es el ahorro de dinero, ya que la radiación solar es energía gratis y disminuyen los costes relacionados con los sistemas convencionales. Es por esto que cada vez más tecnologías quieren utilizar energía solar.




Uno de los avances más recientes en este sector es la energía solar flotante, lo que significa instalación de paneles solares en los cuerpos de agua. Estos paneles suelen tener formas extrañas y geométricas diseñadas para entregar una máxima eficiencia y una bonita estética.

El peligro detrás de los paneles con formas geométricas

Esta energía es una solución innovadora y sostenible para generar electricidad, ya que se puede instalar en áreas no adecuadas para la agricultura o la urbanización.

Sin embargo, un estudio publicado en Environmental Science & Technology ha demostrado que esta tecnología puede tener un impacto negativo en el medio ambiente.

Para realizar su investigación, los científicos pusieron paneles fotovoltaicos sobre tres estanques experimentales. En total, cubrieron el 70% de su superficie.

Por otro lado, dejaron estanques al descubierto como grupos de control para el experimento. De esta manera, consiguieron observar los cambios y la evolución de los estanques en los que habían instalado energía solar flotante comparándolos directamente con otros estanques similares sin paneles.

Los resultados son impactantes

Los resultados del estudio fueron sorprendentes. Lamentablemente en vez de encontrar beneficios ambientales, descubrieron que la energía solar flotante podría dañar el agua y la vida acuática.

Los científicos vieron un gran aumento del metano y dióxido de carbono en el agua, provocando que las emisiones subieran un 27% en estanques con paneles solares.

También vieron que los niveles de oxígeno bajaron mucho, lo que puede afectar a los organismos marinos y alterar actividades biológicas esenciales como la descomposición y las funciones microbianas. ¡Realmente impactante!

Steven Grodsky, profesor, líder de la unidad de investigación cooperativa de peces y vida silvestre de Nueva York en la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida, declaró lo siguiente:

«Este es el primer estudio que produce resultados empíricos. Esto es lo que realmente está sucediendo. Y lo que descubrimos fue que hubo un aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero de los estanques con energía solar flotante».

«Si se instalan paneles solares flotantes se reduce drásticamente la disponibilidad de oxígeno para los organismos, se alteran los procesos ecológicos, el modo en que se produce la descomposición, los microbios, la forma en que el viento se mueve por la superficie del agua. Todo está conectado».

No todo está perdido

Aunque los resultados son impactantes, si medimos las emisiones de gases de efecto invernadero por cada kilovatio hora, la energía solar flotante sigue siendo menos dañina que los combustibles fósiles.

Grodsky explicó que “tenemos que estar al tanto de lo que está sucediendo para poder adaptarnos, tal vez ubicando los paneles de manera diferente, o diseñando los paneles de manera diferente, o modificando el porcentaje de cobertura».

Esto significa que no todo está perdido, pues si encontramos formas innovadoras de trabajar con estos paneles, podríamos disminuir los impactos, así que ¡No hay que perder las esperanzas!

Como logramos ver, estos descubrimientos son super importantes para la transición energética, ya que muchas instalaciones de energía solar flotante se llevan a cabo en pequeños lagos y estanques sin tener en cuenta cómo afectan al ecosistema.

En conclusión la energía solar flotante es una fuente de energía renovable con grandes ventajas, sin embargo al igual que este polémico plan de China, presenta grandes desafíos que deben ser abordados correctamente.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía aerotermia
Energías Renovables

¿Qué es y cómo funciona la energía aerotermia?

9 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

La agricultura en España está evolucionando: Nadie puede quedarse atrás

9 de mayo de 2025
Navarra transición gases renovables
Energías Renovables

Plan estratégico de gases renovables de Navarra: transición hacia energías más limpias y sostenibles

9 de mayo de 2025
GOE-Asime parques eólicos marinos Galicia
Energías Renovables

General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) se pregunta por qué no se instalan parques eólicos marinos en Galicia

9 de mayo de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

Instalaron un millón de pequeñas centrales eléctricas solo en 2024: ¿Qué ocurre en este país?

9 de mayo de 2025
EU-SOLARIS ERIC Almería
Energías Renovables

El EU-SOLARIS ERIC tiene nueva sede en Almería

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos