ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Metanol verde: ¿un gas útil y necesario?

by Sandra M.G.
5 de agosto de 2024
in Energías Renovables, Energías limpias
metanol verde gas útil

El metanol verde es menos contaminante que su análogo de origen fósil y con múltiples aplicaciones y se puede obtener directamente a partir de biomasa. O bien por hidrogenación del dióxido de carbono. Es decir, las moléculas de dióxido de carbono capturadas directamente de la atmósfera se someten a una reacción química. Y se combinan con hidrógeno obtenido del agua mediante un proceso llamado electrólisis. Llevado a cabo, en este caso, a partir de fuentes de energía renovables. Esto hace que la producción sea más sostenible. Al no necesitar de fuentes fósiles, como ocurre con el tradicional, que procede del gas natural.

Metanol verde: amigable con el medioambiente

Aunque la producción del metanol verde es más amigable con el medio ambiente, el coste de producción sigue siendo más alto que el tradicional. Los expertos apuntan en el artículo ‘Social life cycle assessment of green methanol and benchmarking against conventional fossil methanol’, publicado en la revista Science of The Total Environment, que es una alternativa de gran potencial para descarbonizar la industria química y otros sectores.

Además, destacan su versatilidad del uso del metanol verde como materia prima, combustible o vector energético. También recalcan las múltiples posibilidades que ofrece al ser líquido a temperatura ambiente. De este modo, puede almacenarse y transportarse fácilmente. Aun así, plantean la necesidad de continuar mejorando su producción para lograr una mayor rentabilidad en todos los aspectos.




Indicadores sociales

Entre los indicadores sociales analizados en el ciclo de vida del metanol verde se encuentran la valoración de salario justo, si existen trabajos forzosos, la discriminación de la mujer, el gasto en salud, la promoción de la responsabilidad y la contribución al desarrollo económico local.

En el estudio, los expertos han analizado el impacto social en todo el proceso de fabricación del metanol verde, desde la producción de la energía necesaria en la tecnología utilizada o en los materiales de los aerogeneradores, inversores y convertidores, necesarios para la generación de energía eólica. Al mismo tiempo, lo han comparado con la huella del tradicional.

Incremento de puestos de empleo

Los resultados de la investigación ofrecen un desempeño desfavorable del metanol renovable bajo indicadores sociales negativos. Esto es debido fundamentalmente a que la cadena de suministro para la producción de este químico es más compleja, lo que implica mayores riesgos en actividades que tienen lugar en otros países.

“A pesar de esto, la producción de metanol verde mejoraría al convencional respecto a su contribución al desarrollo económico local, ya que se beneficiaría por el aumento de las horas de trabajo necesarias en su producción y, por ende, en el incremento de puestos de empleo”, indica Ángel Galán, autor del artículo.

Una cadena de suministro compleja

Los investigadores han partido de una situación hipotética de instalación de una planta de metanol verde en Estados Unidos en la que el dióxido de carbono es captado directamente de la atmósfera mediante reacciones químicas y el hidrógeno se obtiene a partir de la electrólisis del agua empleando electricidad de fuentes de energías renovables de un parque eólico.

La cadena de suministro para satisfacer las necesidades del proceso sería compleja. Incluiría la participación de países como China, México, Canadá o Taiwán, donde tendrían lugar actividades claves y de donde proceden algunos materiales precisos para su producción.

China y otros países asiáticos

Por ejemplo, los expertos han evaluado el riesgo social que supone el uso de aerogeneradores y otros equipos dentro de la cadena de producción del metanol verde. China y otros países asiáticos son los principales proveedores de componentes eléctricos como inversores, generadores y semiconductores.

“Además, domina el mercado de tierras raras como el neodimio y disprosio, que son componentes fundamentales de las turbinas eólicas, por lo que se hace necesario contar con la importación de sus minerales. Esto implica que los impactos vendrán determinados por las condiciones sociales y laborales en este país, menos favorables en algunos de los criterios estudiados”, añade el investigador.

Implicaciones

Es decir, los investigadores no solo se basan en el estudio del impacto social a nivel local donde la actividad productiva del metanol verde tiene lugar, sino que la trascendencia implica el estudio de toda la cadena de valor del ciclo de vida del proceso. Según los resultados obtenidos, plantean la necesidad de establecer mejoras para conseguir una mayor eficiencia general del sistema.

Concretamente, proponen una simplificación mediante el uso de fuentes alternativas de dióxido de carbono e hidrógeno. Por ejemplo, que requieran menos energía y equipos o bien mejorar las condiciones en los países suministradores. O en su defecto, la búsqueda de nuevos proveedores de metanol verde en lugares y sectores con niveles de riesgo nulo, es decir, con situaciones sociales y laborales de alta calidad.

Tags: dióxido de carbonometanol verde

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

El mega tesoro en España que toda Europa quiere: Millones de toneladas de los recursos más buscados

3 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares y grandes turbinas eólicas: Con uno de estos dejas de pagar la luz

3 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

Dan un megasalto al año 2100 en Asia: Están creando billones de puntos de energía

3 de julio de 2025
La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana
Energías Renovables

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana

2 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Todos los aerogeneradores y los viejos paneles solares se apagarán: Más energía y más barata

2 de julio de 2025
Gobierno Vasco Iberdrola parque eólico Labraza
Energías Renovables

Gobierno Vasco e Iberdrola: ‘alianza’ para construir el parque eólico de Labraza

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados