ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Esta miniturbina genera electricidad con el agua: 10 kWh al día que puedes tener en casa

by D. García
20 de mayo de 2024
in Energías Renovables
electricidad

Fuente: popularscience .com

La búsqueda de métodos de generación de energía eléctrica, con cero emisiones, sostenible y ecológicamente eficiente, ha sido el santo grial de empresas e instituciones. Tecnologías como la desarrollada Universidad Técnica Checa de Praga respecto a una miniturbina que genera electricidad en agua de poco caudal es un ejemplo. Miremos de que se trata esta maravilla tecnológica.

Las principales características de esta miniturbina

Es bien sabido que las turbinas son elementos que disponen de una bobina para generar electricidad. Para hacer esto necesitan un movimiento rotatorio que se consigue gracias a que poseen aspas que se mueven bien sea por la fuerza del viento o del agua. La cuestión es que esta fuerza con que se deben mover las aspas debe ser lo suficientemente intensa y constante.

Y esta es la innovación de esta miniturbina, la cual opera bajo el principio hidrodinámico del fluido rodante. Una dinámica de vórtice gracias a la cual se genera una cantidad muy grande de electricidad usando como fuente impulsora aguas de ríos y arroyos de baja velocidad.




Cómo funciona esta miniturbina y cuál es la potencia que desarrolla

Esta miniturbina, que genera energía sostenible consiste en una caja que tiene las dimensiones de un horno microondas. La cual, como una boya, flota sobre la superficie del agua. Debajo de esta el flujo natural de la misma es dirigido a un eje redondo, por la turbina. Esta acción empuja el agua hacia arriba por la presión ejercida. Así se obtiene, por el principio del vórtice, una mayor succión.

Finalmente, la fuerte energía del vórtice hace girar una copa dentro de la turbina, que se encuentra acoplada al eje del generador. Quien convierte la energía mecánica rotatoria en energía eléctrica, la cual puede ser utilizada de acuerdo a la demanda existente.

Se ha comprobado que, aun instalándola en corrientes pequeñas de agua, puede generar potencia eléctrica para una casa con un nivel de rendimiento de 100 a 400 W. Aunque lo ideal es que haya un flujo de agua de 22 a 25 litros por segundo, ya produce electricidad a niveles bajos de dos a tres litros por segundo.

De forma que aprovechando este principio de la succión del agua la bombea a través de la carcasa de la turbina, de una forma especial. Así puede generar electricidad con un 50 a 60 % de eficiencia, lo que se traduce en unos 10 kWh diarios, lo que es una potencia respetable..

Los usos y aplicaciones futuras de este revolucionario invento

Esta novedosa miniturbina hidroeléctrica diseñada por el equipo de la Universidad Técnica Checa de Praga, tiene un amplio abanico de posibilidades de aplicación como fuente de energía sostenible y que es amigable con el medioambiente. Esto porque puede generar electricidad a partir de corrientes fluviales muy bajas.

Puesto que con la cantidad de energía que genera la miniturbina, es más que suficiente como para alimentar una casa con una velocidad de flujo de agua de dos litros por segundo, o un pueblo entero con una turbina en un rio cuyo flujo de agua sea de 22 a 25 litros por segundo.

Asimismo, se tienen posibilidades de aplicación a nivel industrial, por supuesto con turbinas que tengan alternadores mas grandes. Por otra parte, no solo es aplicable en al agua, puesto que con unas pocas modificaciones puede ser aprovechada utilizando la energía eólica.

Como conclusión, la miniturbina en cuestión, es un aparato que no solo es sostenible y que funciona sin emisiones, sino que también puede ser utilizado en pequeñas y grandes aplicaciones. Lo que lo hace más práctico, es que aun con bajas velocidades de las aspas está en la capacidad de generar una gran potencia eléctrica.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONU
Energías Renovables

La ONU sobre el mayor peligro para la humanidad: Que no se conviertan en el «salvaje Oeste»

1 de agosto de 2025
Arabia Saudi
Energías Renovables

Arabia Saudí pide ayuda y España va al rescate: Producirán 400 000 toneladas del nuevo petróleo

1 de agosto de 2025
El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)
Energías Renovables

El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)

1 de agosto de 2025
Madrid
Energías Renovables

Hallan el petróleo del siglo XXI bajo el centro de Madrid: Hay que mover la ciudad para extraerlo

1 de agosto de 2025
Transición Ecológica Real Decreto reforzar sistema eléctrico
Energías Renovables

Dicho y hecho, Transición Ecológica tramita por la vía de urgencia un ‘Real Decreto’ para reforzar el sistema eléctrico

31 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Adiós al litio y el cobalto en Europa: La batería española que toma la energía que brota tierra

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados