ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Moeve lo tiene todo listo para iniciar la construcción del ‘Valle Andaluz del Hidrógeno Verde’ antes de que termine 2025

by Sandra M.G.
18 de julio de 2025
in Energías Renovables
Moeve iniciar construcción Valle Andaluz Hidrógeno Verde
Moeve ha sido adjudicataria de 303,75 millones de euros para la fase inicial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA), impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Se trata de la mayor dotación individual (una cuarta parte del total adjudicado), siendo el único proyecto subvencionado en Andalucía.

La primera fase del proyecto, conocida como Onuba, estará financiada por los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea y comprende la construcción de una planta de hidrógeno verde con una potencia de electrólisis de 400MW en Palos de la Frontera (Huelva). Durante la ejecución del complejo industrial, la compañía generará alrededor de 10.000 puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos.

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde es el proyecto más grande del sector presentado en Europa y refuerza la apuesta de Moeve para liderar la producción de moléculas verdes, en especial de hidrógeno verde, un vector energético clave para descarbonizar sectores difíciles de electrificar como la industria, el transporte pesado por carretera y el transporte aéreo y marítimo.

Los planes de Moeve para el hidrógeno

El vicepresidente ejecutivo de Energías Comerciales y Limpias de Moeve, Carlos Barrasa, ha señalado recientemente que la compañía prevé iniciar la construcción del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde antes de que termine este año 2025 y que comenzará en Huelva.




Lo ha hecho en declaraciones a los medios de comunicación en Huelva donde ha participado en el Club Cámara Huelva, impulsado por la Cámara de Comercio de Huelva, con la ponencia ‘Moeve y el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde’, en la que ha compartido la visión y los planes de la compañía para consolidar a Andalucía como un referente europeo en energías limpias.

Barrasa ha señalado que la compañía está a la espera del último trámite para poder iniciar las obras, «la concesión de la de la capacidad de conexión a red, es decir, de cuánta capacidad tenemos en el nudo en la zona de Huelva».

En este sentido, ha señalado que esta misma mañana ha salido un anuncio en ese sentido que la empresa está analizando: «Nuestra intención es, una vez que se resuelva este concurso de acceso, poder comenzar la construcción antes de final de año«.

Huelva y el desarrollo sostenible

Barrasa ha subrayado el fuerte compromiso de Moeve con Huelva y su desarrollo sostenible: «Desde Moeve estamos firmemente convencidos de que podremos seguir haciendo historia en Huelva, donde ya nos arropa una historia de 60 años, y que queremos contribuir a situar a la cabeza europea en producción de moléculas verdes».

Para ello, «además de la puesta en marcha de la nueva planta de bios, con la que alcanzaremos una producción flexible de 500.000 toneladas de HVO y combustible sostenible de aviación (SAF) y que ya está en construcción, así como la de alcohol isopropílico, aspiramos a comenzar este mismo año la construcción del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor y más estratégico proyecto europeo para la producción de este vector energético».

El directivo ha destacado también el potencial andaluz para liderar la transición energética, manifestando que «la región cuenta con unas condiciones inmejorables para impulsar la transición energética a través de la producción de combustibles sostenibles, como el hidrógeno renovable».

«Es el momento de dar el salto definitivo y acometer este reto, que no solamente será un motor social y económico para las comunidades en las que desarrollemos los proyectos, sino que contribuirá a la independencia energética de España y de Europa«, ha señalado.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Huelva, Daniel Toscano, ha agradecido la presencia de Barrasa y puso en valor el liderazgo de Moeve en el sector: «Como nuestro invitado ha dicho en más de una ocasión, Huelva puede convertirse en la Arabia Saudí de las energías renovables. Y no lo dice cualquiera. Lo dice quien está liderando desde Moeve una de las mayores revoluciones energéticas que se están gestando en Europa».

Toscano ha añadido que Huelva está viviendo un momento de transformación decisiva: «Hay momentos en los que una tierra deja de mirar al futuro con esperanza y empieza a construirlo con determinación, como está ocurriendo en Huelva». EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué es el IDAE?
Energías Renovables

¿Qué es el IDAE?

18 de julio de 2025
Reino Unido
Energías Renovables

¿Por qué solo aprovechar el viento?: Reino Unido quiere viajar al 2050

18 de julio de 2025
RDL antiapagones
Energías Renovables

AEE, AEGE, AELEC, APPA Renovables y UNEF hacen un nuevo llamamiento para aprobar el RDL ‘antiapagones’

18 de julio de 2025
turbinas eolicas
Energías Renovables

Las turbinas eólicas más extrañas del mundo: Inspiradas en algo totalmente diferente

18 de julio de 2025
La UE expedienta a España por incumplir el reglamento sobre el ‘metano’
Energías Renovables

La UE expedienta a España por incumplir el reglamento sobre el ‘metano’

18 de julio de 2025
viento
Energías Renovables

Inesperado, capturan el poder oculto del viento: Aumentan la producción energética casi 40%

18 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados