ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Navarra y Nordex invierten en una planta de hidrógeno verde

Por Alejandro R.C.
18 de febrero de 2023
en Energías Renovables
Navarra y Nordex invierten en una planta de hidrógeno verde

Navarra y Nordex invierten en una planta de hidrógeno verde. El Gobierno de Navarra y la empresa Nordex invertirán 30 millones en una nueva planta de producción de tecnología para la generación de hidrógeno verde, proyecto anunciado hoy por la Presidenta de Navarra, María Chivite, y el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial y presidente de SODENA, Mikel Irujo, para lo cual se ha firmado un convenio entre ambas partes esta mañana en el Palacio de Navarra.

Han indicado también que, al igual que “hace 30 años, Navarra no se conformó con instalar parques eólicos y vio una oportunidad en el diseño y fabricación de aerogeneradores. Ahora aspiramos a liderar también la industria del hidrógeno”.

Por su parte, José Luis Blanco, el director ejecutivo de Nordex, ha destacado el “ecosistema de innovación y emprendimiento de la Comunidad Foral, apoyado por el Gobierno de Navarra”, como uno de los principales motivos para instalar la planta en la región.




Nueva planta de Nordex

El convenio ha sido suscrito en el Salón Verde por el consejero Irujo, como presidente de SODENA, y por el director ejecutivo de Nordex, José Luis Blanco. Este acuerdo contempla la puesta en marcha de una nueva planta de Nordex (Nordex Electrolyzer), ubicada en Barasoain, en donde se diseñarán, fabricarán y comercializarán elementos, llamados electrolizadores, destinados a la producción de hidrógeno verde.

Tanto el Ejecutivo foral, a través de la sociedad pública SODENA, como la empresa destinarán a dicho proyecto 15 millones de euros, respectivamente y durante los próximos cinco años, para impulsar el desarrollo de un prototipo comercial y su primer despliegue industrial.

En primer lugar, está previsto que un equipo de ingeniería compuesto por alrededor de 35 personas diseñe y teste los electrolizadores para, posteriormente, comenzar el despliegue industrial y el desarrollo de una cadena de suministro que contaría con proveedores de la región.

Una vez el proyecto se encuentre en fase comercial y a plena capacidad, empleará a más de 150 trabajadores directos y habrá desplegado una inversión acumulada superior a 70 millones de euros en los siguientes 8 años.

Electrolizadores para producir hidrógeno verde

Un electrolizador es un aparato que permite producir hidrógeno mediante un proceso químico, llamado electrólisis, que extrae el átomo de hidrógeno presente en toda molécula de agua, descomponiendo las moléculas de oxígeno y de hidrógeno por medio de una corriente eléctrica.

El hidrógeno verde es el que se genera a partir de energías renovables, sin emisión de gases de efecto invernadero. A futuro, el uso de esta fuente de energía puede ser clave en sectores que ahora presentan gran dificultad para descarbonizar,  como la industria química y petroquímica, la siderurgia o el transporte pesado por carretera o mar o la aviación.

La actividad de fabricar electrolizadores para la producción de hidrógeno de fuentes de energía eólica y fotovoltaica de origen 100 % renovable coincide con la visión y los objetivos que mantiene la estrategia del hidrógeno limpio, aprobada por la Comisión europea en julio de 2020, y que lo sitúa como piedra angular de un sistema energético europeo climáticamente neutro para 2050.

“Un paso más” en la cadena de valor de este vector energético

Durante su intervención, la Presidenta Chivite ha destacado que este proyecto “supone un paso más en la cadena de valor de este nuevo vector energético”. Con él, Navarra “se sigue posicionando en la agenda del hidrógeno verde como región innovadora y con talento, pero también como comunidad atractiva para la actividad industrial de valor”.

“Nuestro compromiso con la descarbonización, con la transición energética y un modelo de vida sostenible nos llevan a apostar por proyectos como este”, que confirman que “Navarra avanza con hechos hacia esos objetivos energéticos y medioambientales y que es una Comunidad con talento, capacidad innovadora y emprendedora”, ha dicho Chivite.

Por su parte, el consejero Irujo ha señalado el apoyo del Ejecutivo foral a este proyecto por su alineación con la Estrategia de Especialización Inteligente (S4). “La puesta en marcha de una empresa de estas características reforzará el proyecto de transición energética del territorio, y contribuirá a la descarbonización de sectores difícilmente electrificables”.

Navarra y Nordex invierten en una planta de hidrógeno verde

“El Gobierno apuesta firmemente por esta línea, como evidencian igualmente las últimas novedades fiscales aprobadas recientemente, que contemplan una deducción específica del 15%, con un límite de hasta 15 millones de euros por empresa y proyecto, para todas aquellas iniciativas empresariales relacionadas con la fabricación de componentes de la cadena de valor del hidrógeno renovable”, ha dicho.

Por otro lado, Blanco ha destacado las «sinergias existentes entre la fabricación de aerogeneradores y la producción de hidrógeno verde a partir de fuentes renovables”, añadiendo que ven “un gran futuro para esta nueva tecnología clave en Navarra”.

La idea de instalar en Navarra una planta de diseño y fabricación de electrolizadores surgió a comienzos del 2021, con un primer contacto entre el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Sodena y Nordex.

La apuesta de Nordex por este proyecto surge como consecuencia de las sinergias existentes entre la fabricación de aerogeneradores y la producción de hidrógeno verde a partir de fuentes renovables, tanto en lo que se refiere a la logística, como a los almacenes, el montaje y las compras.

La iniciativa ha recabado diversas ayudas y subvenciones públicas. Así, obtuvo 11,6 millones de euros del ‘Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI)’, aprobado por la Comisión Europea y denominado Hy2Tech.

Nordex, líder en aerogeneradores presente en 40 países

Nordex Group lleva más de 37 años aprovechando el viento, con una especialización en energía verde y con una proyección internacional de gran impacto. El desarrollo, la fabricación, la gestión de proyectos y el soporte técnico de los aerogeneradores terrestres han sido las áreas de especialización del grupo, que cuenta con casi 9.600 personas en plantilla en todo el mundo. En sus casi cuatro décadas de existencia ha instalado más de 41GW de energía eólica en más de 40 países.

En 2021 tuvo unos ingresos de 5.400 millones. Tiene centros de producción en Alemania, España, Brasil, Estados Unidos, India y México. El catálogo de productos se centra en la eólica terrestre con turbinas de entre 2.4 y 6.X MW que se adaptan tanto a mercados con limitaciones de espacio como a regiones con capacidad de red limitada.

Nordex Electrolyzer es una filial 100%de Nordex SE. Se centrará durante los próximos tres años en el desarrollo de un electrolizador comercial para la producción de hidrógeno verde basado en energías renovables en la planta de Barasoain. A finales de 2022, un equipo de ingeniería compuesto por 10 personas ya trabajaba en la empresa. Navarra y Nordex invierten en una planta de hidrógeno verde.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

Ni uno ni dos, se habla de cuatro tesoros en un solo lugar de España: Alcanzará para todos

8 de mayo de 2025
sanchez almacenar energía
Energías Renovables

Ayuda sin precedentes para almacenar energía: el Gobierno moviliza 700 millones de euros de los fondos Feder

8 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China encuentra mina con 150 millones de toneladas de mineral crítico: Es demasiado grande

8 de mayo de 2025
Sanchez nuclear ricos
Energías Renovables

Sánchez esgrime que una eventual extensión de las nucleares debería costearse por los más ricos que presiden las energéticas

8 de mayo de 2025
Eurocámara apagón energías renovables
Energías Renovables

Algunos grupos en la Eurocámara aprovechan el ‘apagón’ como excusa para atacar a las energías renovables

8 de mayo de 2025
Premios Africagua
Energías Renovables

Premios ‘Africagua Global Startup Competition’: reconocimiento a proyectos sobre el agua y las energías renovables

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos