ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

NEOM, de sueño a pesadilla: La ciudad del hidrógeno esconde un oscuro secreto

Por Trini N.
23 de mayo de 2025
en Energías Renovables
NEOM

Fuente: NEOM

NEOM, la ciudad del hidrógeno, ha pasado de sueño a pesadilla al destaparse un oscuro secreto. Arabia Saudí ha sido el centro de atención durante un largo tiempo debido a los ambiciosos proyectos arquitectónicos que el país ha comenzado con el propósito de diversificar su economía y transformarse en un destino turístico deluxe.

Hace un tiempo atrás, se presentó ante el mundo NEOM, el proyecto de una metrópolis con ciudades verticales que Arabia Saudí estaba levantando en el desierto.

NEOM se trata de una iniciativa de dimensiones considerable que busca, por un lado, colocar a Arabia Saudí en primera fila a nivel mundial, actualizar su imagen y, en simultáneo, preparar el camino para un futuro en el que el petróleo, que hoy es su principal fuente de ingresos, no tenga un papel protagonista.




El plan es que quede situado al suroeste de Arabia Saudí, rozando el sur de Jordania y con conexión con el golfo de Áqaba y el mar Rojo.

Tomando como referencia esa extensión de casi 27 000 km2, el proyecto NEOM busca abarcar cinco grandes proyectos. De norte a sur, se nombran como Trojena, The Line, Sindalah, Oxagon y Magna. Al principio se buscaba que el proyecto culminara en 2025, pero la fecha límite se ha extendido hasta 2030.

¿Qué ha pasado con NEOM, la ciudad “perfecta” de Arabia Saudí?

Aunque esperábamos la “megaciudad del hidrógeno” de 8400 millones y 70 000 toneladas, se ha descubierto, una racha de fluctuaciones económicas ha provocado alteraciones en el proyecto.

Las fluctuaciones financieras del último tiempo han acotado los rendimientos del fondo de financiación saudí, por lo que toda la iniciativa tambalea. El motivo es que el petróleo ha bajado su precio y la estimación es que esta situación se prolongue por un tiempo.

Una de las grandes motivaciones del proyecto Vision 2030 de Arabia Saudí es la desvinculación al país de su fuerte dependencia a los yacimientos de gas y petróleo, origen de su prosperidad actual.

No obstante, el escenario geopolítico actual y el auge de las energías renovables ha desembocado en una baja fuerte en el precio del petróleo, un recurso vital en la realidad económica saudí.

La situación del petróleo hace peligrar el proyecto NEOM de Arabia Saudí

Según reporta el Financial Times, en marzo de 2025, el precio del barril en los mercados globales oscilaba alrededor de los 70 dólares, lejos de los más de 100 dólares a los que se llegó en 2022.

Pese a los recortes de producción instaurados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+), la recuperación de los precios del oro negro ha tenido un proceso lento e insuficiente.

Dicho bajón en los ingresos incide de forma directa en el presupuesto del país, estimando un recorte del gasto de más del 3,7% anual para 2025. Las autoridades saudíes habían hecho una proyección de ingresos mucho más elevados de los que están recibiendo ahora.

Con dicho capital, programaron diferentes proyectos. Sin embargo, ahora se ha generado un déficit importante para las cuentas públicas que pone en peligro la financiación de megaproyectos como es el caso de NEOM.

Hay que esperar para saber el destino de NEOM, el megaproyecto de Arabia Saudí

Con sus ingresos comprometidos por el mal rendimiento del petróleo, la única salida que ha visto Arabia Saudí ha sido atraer la mayor cantidad posible de inversores.

Ahora solo queda esperar para ver qué sucede finalmente con NEOM, el sueño de la ciudad de hidrógeno que hoy se ha convertido en una pesadilla. En este artículo, te ampliamos las predicciones iniciales sobre el proyecto con forma octogonal y 600 toneladas al día.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Illes Balears transición energética
Energías Renovables

Illes Balears: la organización ‘Renovables sí, pero así no’ cuestiona el plan de transición hacia las energías limpias en el archipielago

23 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China apaga sus viejos paneles solares: Su nueva tecnología supera los límites y reescribe la historia

23 de mayo de 2025
biometano España Naturgy
Energías Renovables

Alianza para producir biometano en España: Naturgy + ID Energy Group

23 de mayo de 2025
Moeve diésel renovable HVO100 CO2
Energías Renovables

Moeve: diésel renovable HVO100, reduce hasta en un 90 % las emisiones de CO2

23 de mayo de 2025
Las dudas ‘razonables’ que generan los biocombustibles
Energías Renovables

Las dudas ‘razonables’ que generan los biocombustibles

23 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

Revelan el peligro de la tecnología de China: Y en España la importamos en grandes cantidades

23 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados