Presentan 441 proyectos para la primera gran licitación eólica de Brasil
Las nuevas instalaciones solares de Alcalá de Guadaíra producirán energía para 5.000 viviendas
Caldera aboga por el uso de las energías renovables
Bancaja ampliará uso «energía verde» al 100% del suministro a partir de 2010
NH Hoteles e Isofotón firman un acuerdo de cooperación en el ámbito de la energía solar
Inveravante y Gestamp compran a Gamesa seis parques eólicos
Combinar energía solar y nuclear
Crean un sistema para predecir las averías en los aerogeneradores
Picaresca Vs paneles solares
Más de 200 empresas madrileñas quieren participar en el plan anticrisis de Obama
El 56% de los españoles se opone a la energía nuclear y el 58% aboga por las energías renovables
La superficie de Andalucía y Cataluña juntas generaría energía termosolar para abastecer al mundo
Las Cruces del Mar son imprescindibles
Affirma Energía Solar realiza una ampliación de capital por 600.000 euros
La termosolar podrá abastecer la cuarta parte de la electricidad mundial en 2050
Arranca un proyecto de energía solar para Europa en África y Oriente Medio
La Junta de Extremadura inicia los contactos para recoger sugerencias sobre el nuevo decreto
NOTICIAS DE INTERÉS
Asturias: Arranca la pesca con muerte de salmón
¿Qué son las energías renovables?
Las energías renovables son aquellas que se aprovechan de los recursos naturales como la luz solar, el agua, el calor interno de la Tierra, el viento o las materias primas renovables. La ventaja de estas energías es su capacidad para utilizarse casi indefinidamente.
Esta es la principal razón por lo que se las considera el sustituto ideal de los combustibles fósiles, que no solo son altamente contaminantes, sino que se agotan con rapidez. El hecho de que sean renovables aumenta la autonomía energética de las naciones que las emplean.
Tipos de energías renovables
Solar
La energía del se puede aprovechar mediante instalaciones térmicas o fotovoltaicas. Las diferentes aplicaciones pueden ser para la obtención de electricidad que se aporta a las redes, para autoconsumo, para calentar agua sanitaria y mucho más.
Eólica
También depende del Sol, ya que es la que aprovecha la fuerza de los vientos, que se forman por diferencias de temperatura del aire. Para obtener electricidad, se emplean aerogeneradores, que pueden ser domésticos o formar parte de un parque eólico y aportar su producción a la red.
Hidroeléctrica
Para aprovechar esta forma de generar electricidad, se construyen represas provistas de turbinas. Estas se mueven gracias al flujo del agua y producen electricidad.
Geotérmica
Esta es una fuente de energía inagotable y de gran potencial. Y se explota mediante sondas verticales, con las que se extrae el calor acumulado en la corteza terrestre.
Biomasa
Todos los residuos orgánicos y de la madera o residuos orgánicos pueden ser transformados con el objetivo de servir de fuente para la producción de energía térmica o eléctrica.