Actualizar

viernes, marzo 31, 2023
InicioEnergías Renovables

Energías Renovables

Presentan 441 proyectos para la primera gran licitación eólica de Brasil

La suma de los proyectos habilitados para la licitación del próximo 25 de noviembre podría generar 13.000 megavatios, poco menos que la capacidad de la mayor central hidroeléctrica del mundo en funcionamiento, Itaipú, que comparten Brasil y Paraguay, según detalló el Ministerio de Minas y Energía en un comunicado.

Las nuevas instalaciones solares de Alcalá de Guadaíra producirán energía para 5.000 viviendas

La ciudad se suma al boom de los huertos solares. Los cuatro proyectos, a los que se dio el visto bueno en el pleno municipal de ayer, superan una inversión global de 25 millones de euros, y sumarán una generación de energía capaz de abastecer a un cuarto de la población, es decir, unas 5.000 viviendas.

Caldera aboga por el uso de las energías renovables

Caldera, que presentó en Málaga la Fundación Ideas ante unos 15 colectivos empresariales, aseguró que las energías renovables, que significan "una gran democratización del sistema", generan más trabajo que las tradicionales, "más que la nuclear" por cuya desaparición abogó, ya que "da mucho dinero a muy pocos".

Bancaja ampliará uso «energía verde» al 100% del suministro a partir de 2010

La "energía verde" utilizada por Bancaja está certificada por entidades externas y proviene exclusivamente de fuentes de energía renovables que se caracterizan por su máximo respeto medioambiental, evitando las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes, según las fuentes.

NH Hoteles e Isofotón firman un acuerdo de cooperación en el ámbito de la energía solar

Este acuerdo contempla la realización de las mejores prácticas en el uso de la energía solar orientada hacia la eficiencia energética y la gestión empresarial con los máximos criterios de sostenibilidad medioambiental, impulsando el liderazgo de NH Hoteles en eficiencia energética y compromiso con el desarrollo sostenible.

Inveravante y Gestamp compran a Gamesa seis parques eólicos

Esta operación, explican los compradores, forma parte de su apuesta por el desarrollo de las energías renovables. La filial eólica de Gestamp cuenta ya con parques eólicos en explotación en España y Bélgica, y construye nuevas instalaciones en países como Brasil e Italia. Su objetivo es acabar el año con 189 MW eólicos en explotación y otros 57 en construcción.

Combinar energía solar y nuclear

José Barrado, catedrático de Física Aplicada de la UMA, dijo en el curso de Ronda que giró en torno a la nanociencia. Aseguró que se quiere "afrontar el reto de conseguir una energía fotovoltaica más eficiente, más barata y más pequeña, y en eso es donde la tiene un papel fundamental la nanotecnología".  

Crean un sistema para predecir las averías en los aerogeneradores

«Lo principal es conocer de antemano la salud de un aerogenerador», dice Pablo Segovia, responsable del proyecto por parte de Indra. «El sistema permite poder monitorizar, detectar averías y predecir qué es lo que ocurre con ella», indica Amparo Alonso, catedrática en las Áreas de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de La Coruña.

Picaresca Vs paneles solares

Hecha la ley, hecha la trampa. Nos guste o no, la picaresca forma parte intrínseca de nuestra cultura. Y, como no podría ser de otra manera, la obligación de introducir sistemas de energía solar térmica y fotovoltaica en los edificios de nueva construcción -así lo establece el Código Técnico de Edificación- no ha pasado desapercibida entre los más listos.

Más de 200 empresas madrileñas quieren participar en el plan anticrisis de Obama

Cabe recordar que España es un país líder en el desarrollo de la energía eólica en el mundo y mantiene una posición muy relevante en otros sectores asociados al cambio climático, como la energía solar y el transporte y las técnicas de gestión eficiente del agua.

El 56% de los españoles se opone a la energía nuclear y el 58% aboga por las energías renovables

Según la encuesta, efectuada entre el 19 de junio y el 3 de julio de este año, el 27 por ciento de los españoles es partidario de la energía nuclear, el 31 por ciento considera necesario que se potencie este tipo de energía en España para reducir la dependencia del exterior y el 25 por ciento se opone a las energías renovables como alternativa a la nuclear.

La superficie de Andalucía y Cataluña juntas generaría energía termosolar para abastecer al mundo

Los sistemas de energía solar térmica de concentración producen calor o electricidad mediante el uso de cientos de espejos que concentran los rayos del sol a unas temperaturas que oscilan entre los 400 y los 1000 grados. Estas centrales solares pueden integrarse con almacenamiento o en una operación híbrida con otros combustibles, como el hidrógeno. En la actualidad, tienen una potencia entre 50 y 280 megavatios (MW) y a juicio de los expertos, ésta podría ser mayor.

Las Cruces del Mar son imprescindibles

La organización internacional Oceana de conservación marina considera que este proyecto contribuye a la necesidad de reducir urgentemente las emisiones de CO2. Proyectos como Las Cruces del Mar son imprescindibles para frenar los efectos catastróficos del cambio climático sobre los ecosistemas y la sociedad  

Affirma Energía Solar realiza una ampliación de capital por 600.000 euros

Affirma Energía Solar cuenta con participaciones en proyectos en toda España, en los que ha invertido 18 millones de euros y con los que aspira a finales de año a completar 8 megavatios (MW) de potencia instalada.

La termosolar podrá abastecer la cuarta parte de la electricidad mundial en 2050

El informe, elaborado por especialistas de Greenpeace junto con la Asociación Europea de la Energía Solar Termoeléctrica (ESTELA) y el programa Solar PACES de la Agencia Internacional de la Energía, destaca cómo la energía solar térmica de concentración (ESTC) podría llegar a cubrir el 7% de la demanda eléctrica mundial en 2030 y más de la cuarta parte para 2050.

Arranca un proyecto de energía solar para Europa en África y Oriente Medio

Entre las empresas que participan, se encuentran los gigantes alemanes de la energía EON y RWE, la aseguradora Munich Re, el banco Deutsche Bank, fabricantes solares como el español Abengoa Solar, el argelino Cevital y la fundación creadora de este proyecto, nombrado Desertec.

La Junta de Extremadura inicia los contactos para recoger sugerencias sobre el nuevo decreto

El borrador del nuevo decreto que regulará en Extremadura la autorización de parques eólicos contempla una "posibilidad alternativa" a la creación de "puestos de trabajo directo", que consiste en el "convenio bilateral" entre las empresas promotoras y el ayuntamiento del municipio en el que se encuentra dicha instalación de una "aportación de una cantidad anual", revisable en función de la inflación, por parte del promotor al consistorio o consistorios en los que se encuentre la planta.

NOTICIAS DE INTERÉS

Asturias: Arranca la pesca con muerte de salmón

Asturias: Arranca la pesca con muerte de salmón

Asturias: Arranca la pesca con muerte de salmón. El Principado cede, un año más, ante las presiones de algunas sociedades de pescadores y vuelve...
Migración Ambiental

Qué es la Migración Ambiental

¿Un gamo en el Manzanares?

¿Un gamo en el Manzanares?