Tener una batería infinita es el máximo sueño de aquellos que necesitan utilizar sus dispositivos electrónicos fuera de casa. Ahora el mundo ha enmudecido ante el surgimiento de un invento que se acerca a esta idea: un panel solar que funciona como teléfono. La autonomía de las baterías es una de las mayores preocupaciones de los fabricantes de smartphones.
Algunas firmas como Apple han alcanzado presuntuosas cifras como 4674 mAh, pero esto sigue sin ser suficiente para aquellos usuarios que pasan muchas horas fuera de casa y necesitan una batería más duradera. Este problema se extiende hasta los vehículos eléctricos, ordenadores, wearables y cualquier electrodoméstico del ámbito doméstico que funcione con batería.
Los principales culpables de que una batería de teléfono móvil se consuma son los odiados ciclos de carga. En promedio, una batería de un smartphone dura entre 300 y 500 ciclos antes de su deterioro. Tras alcanzarlos, su vida útil queda amortizada y llega el momento de cambiarla para volver a disfrutar de un teléfono móvil a pleno rendimiento.
Este panel funciona como un teléfono y reinventa el mundo de las baterías
Bajo este marco, Infinix llega con una propuesta muy diferente a todo lo que hemos visto hasta ahora. Ofrece un teléfono capaz de carga de forma directa con luz solar. Su concepto abarca paneles solares en smartphones y fundas, con la pretensión de resolver el eterno problema de la duración de batería.
En el marco del Mobile World Congress (MWC) 2025 celebrado en Barcelona, la firma tecnológica Infinix presentó un concepto vanguardista de smartphone que revolucionará la manera en la que cargamos nuestros teléfonos móviles.
La firma ha sacado a la luz un prototipo de teléfono móvil equipado con tecnología de carga solar integrada. Trae consigo un panel solar ubicado en la parte posterior, usando células solares de perovskita.
Una tecnología marcada por su delgadez y bajo costo de producción, en comparación con las células solares convencionales de silicio. Sumado a esto, estas células guardan la capacidad de absorber un espectro de luz más extenso, lo que las convierte en aparatos más eficientes en diferentes contextos lumínicos.
Su sistema de regulación de voltaje marca la diferencia
Aunque el sistema de almacenamiento que solo necesita aire de Francia llamó la atención, nada se compara al sistema de regulación de voltaje de este prototipo. Utiliza una tecnología llamada “seguimiento del punto de máxima potencia”.
Este proceso optimiza la captación de luz y controla la producción de calor en el dispositivo. Para evitar problemas de sobrecalentamiento, el sistema usa inteligencia artificial con el fin de ajustar de manera constante los parámetros de carga.
Según los datos brindados por Infinix, este sistema de carga solar es capaz de producir hasta 2W de potencia. Aunque este número pueda parecer modesto, la empresa garantiza que ha sido diseñada especialmente para aumentar de manera progresiva la energía disponible cuando el dispositivo no se está usando.
Un panel solar hecho teléfono, la solución que el mundo estaba esperando
Un beneficio adicional es su capacidad para funcionar en circunstancias de poca luz o condiciones de iluminación adversas, lo que amplía considerablemente su empleo en diversos espacios. En paralelo, Infinix también ha presentado otra idea revolucionaria: una funda para teléfonos con celdas solares.
Ambos productos son conceptuales. Infinix los ha presentado ante el mundo en su formato de prototipo en el MWC de 2025, lo que quiere decir que podría pasar un tiempo prudencial antes de que los veamos en acción en el mercado.
Sea como fuere, un panel solar que funciona como teléfono es toda una revolución que podría hacernos olvidar de los cargadores para siempre. Mientas esta impactante tecnología se instala, el mundo trata de comprender qué sucede con esta batería que utiliza basura como materia prima.